Presencial
Postulaciones cerradas
Duración: 2 años más tesis
UNIDAD ACADÉMICA
Facultad de EducaciónDIRECTOR/A DE PROGRAMA
Fernando González GaticaUBICACIÓN
Grajales 1746, segundo piso.MODALIDAD
PresencialPrograma que entrega una fuerte formación académica, complementada a través de su mención con un manejo profesional en herramientas de evaluación e intervención, dirigidas al desarrollo potencial de aprendizajes. La certificación de esta mención es otorgada por el International Center for the Enhancement Learning Potential, de Jerusalén, Israel.
El magíster es un aporte a los procesos educativos de calidad que permiten el desarrollo cognitivo de niños, niñas y jóvenes, haciendo emerger sus posibilidades de aprendizaje, a través del fortalecimiento de las funciones del pensamiento y de los factores afectivos motivacionales, especialmente en estudiantes que están en mayor riesgo de exclusión escolar y social.
El programa mantiene un convenio con la Facultad de Medicina de la Universidad de Amberes, a través de Dr. Joseph Lebeer, investigador especialista en el campo de la educación inclusiva, la intervención cognitiva y la plasticidad neurológica.
Temario
Área Formación General
Paradigmas del aprendizaje y concepciones de inteligencia.
Las concepciones de Piaget y Vigotsky sobre el desarrollo de pensamiento y sus implicancias para la práctica educativa.
Introducción a las neurociencias: aprendizaje y plasticidad cerebral.
Procesos de mejora educativa en el contexto actual sociocultural.
Seminario problemas en psicología educacional.
Electivos (1).
Área Especialización
Teoría de la Modificación Cognitiva Estructural y Experiencia de Aprendizaje Mediado.
Problemáticas y perspectivas en torno a la enseñanza del pensamiento y su vinculación con el currículo y la institución educativa.
Currículo y Desarrollo Cognitivo.
Seminario en Educación Inclusiva y Cognitiva: Claves para la atención a la diversidad
Electivos.
Área Mención
Evaluación Dinámica de propensión al Aprendizaje I.
Evaluación Dinámica de propensión al Aprendizaje II.
Área Metodológica
Metodología Cualitativa.
Metodología Cuantitativa.
Área Tesis
Tesis I.
Tesis II.
Tesis III.
Metodología
La Metodología utilizada en los cursos incluye métodos participativos; seminarios bibliográficos, talleres de trabajo y discusión grupal; estudios de caso; revisión de investigaciones, demostraciones; práctica supervisada, tutoría y consulta con los docentes y clases expositivas.
Quienes se interesan en la mejora y transformación de las condiciones para el progreso cognitivo de las personas.
Quienes cuentan con competencias indagatorias que les permitan el desarrollo de la exploración y la investigación; y poseen alta experiencia profesional en el ámbito de la intervención para el desarrollo cognitivo.
Enviar los siguientes documentos a [email protected]
Matrícula $266.000
Arancel: $7.400.000
Forma de pago: Hasta en 29 cuotas de $ 246.000
Medios de Pago:
Descuentos: 5% a alumnos de la Universidad Diego Portales.
El Magister se reserva el derecho de suspender la apertura del programa si no cuenta con el mínimo de estudiantes requeridos.
Magíster en Desarrollo Cognitivo
Universidad Diego Portales
Magíster en Desarrollo Cognitivo, mención Evaluación Dinámica de Proprensión al Aprendizaje, Universidad Diego Portales.
Coordinadora de Prácticas Pedagogía en Educación Diferencial con mención en Desarrollo Cognitivo, UDP. Académica de pre y postgrado de la misma Universidad. Ha participado en diversos programas formativos orientados a interacciones pedagógicas en Educación Inicial.
Doctor© en Educación
Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
Doctor© en Educación, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.
Coordinador del área de Formación Continua del Centro de Desarrollo Cognitivo, Facultad de Educación, UDP. Académico de pre y postgrado de la misma Universidad. Se desempeña como investigador en temáticas de inclusión educativa e interacciones pedagógicas.
Doctor en Intervención Educativa y Psicológica
Universidad de Navarra, España
Doctor en Educación, Universidad de Navarra, España.
Director del Centro de Desarrollo Cognitivo y del Magíster en Desarrollo Cognitivo. Miembro del equipo docente del Instituto Feuerstein (Israel) y formador de los programas de Enriquecimiento Instrumental y Evaluación Dinámica del Potencial de Aprendizaje
Doctora en Ciencias de la Educación
Pontificia Universidad Católica de Chile
Psicóloga, Magíster en Psicología. Coordinadora de Investigación Centro Desarrollo Cognitivo, UDP.
Magíster en Desarrollo Cognitivo
Universidad Diego Portales
Magíster en Desarrollo Cognitivo, mención Evaluación Dinámica de Proprensión al Aprendizaje, Universidad Diego Portales.
Coordinadora del área de Evaluación y Educación Cognitiva del Centro de Desarrollo Cognitivo, UDP. Coordinadora de la mención del Magíster en Desarrollo Cognitivo, UDP. Académica de pre y postgrado de la misma Universidad. Ha participado en diversos programas formativos orientados a interacciones pedagógicas en Educación Inicial. Desarrolla programas pedagógicos y de formación en la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Magíster en Sociología
Pontificia Universidad Católica de Chile
Docente:
Sociólogo, Magíster en Sociología Pontificia Universidad Católica de Chile
Doctor en Ciencias Sociales
Universidad de Chile
Sociólogo. Magíster Estudios Sociales y Políticos Latinoamericanos, Universidad Alberto Hurtado.
Máster en Investigación Sociológica Aplicada
Universidad Autónoma de Barcelona, España
Sociólogo. Coordinador de Tesis Magíster en Desarrollo Cognitivo, UDP.
Doctor en Medicina
Universitaire Instelling Antwerpen (Universidad de Amberes), Bélgica
Especialista en Modificabilidad Cognitiva Estructural, Educación Inclusiva y Plasticidad Cerebral. Convenio Universidad Diego Portales con Universidad de Amberes, Bélgica.
Diploma de Estudios Avanzados, Facultad de Psicología
Universidad Autónoma de Madrid, España
Psicopedagogo, Universidad de Quilmes, Argentina.
Magíster en Desarrollo Cognitivo
Universidad Diego Portales
Actor, Universidad Católica de Chile. Especialización en LPAD.
Magíster en Desarrollo Cognitivo, con mención en Evaluación Dinámica de Propensión al Aprendizaje
Universidad Diego Portales
Profesora diferencial, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.
Magíster en Educación con mención en Currículum y Evaluación
Universidad Mayor
Profesora de Educación General Básica, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Magíster en Desarrollo Cognitivo
Universidad Diego Portales
Psicóloga