- Perfil de redes sociales
- Evaluación de las necesidades de comunicación digital en una organización
- Diseño de una estrategia de comunicación en redes
- Planificación de campaña y grillas de contenido
- Campaña de contenidos: relato transmedia
- Los distintos formatos de contenido disponibles en redes
- Principios básicos de diseño gráfico aplicado a redes sociales
- Principios básicos de edición audiovisual en redes sociales
- Qué son las métricas y cómo utilizarlas para evaluar.
Profesor instructor:
FERNANDO MORALES | Periodista y diplomado en Producción Ejecutiva Audiovisual, Pontifica Universidad Católica. En televisión fue investigador y realizador del programa Contacto de Canal 13, editor audiovisual del Departamento de Prensa del mismo canal y productor ejecutivo en CNN Chile. En el área digital, fue fundador de Emol TV, editor del área de video en UPSOCL, y editor general del área digital de TVN. Actualmente es académico jornada de la Escuela de Periodismo de la Universidad Diego Portales y editor de la Redacción Digital de la misma institución, responsable de la plataforma Vergara 240 (vergara240.cl)
Metodología y evaluación:
El curso propone una metodología en su mayor parte asincrónica. Esto quiere decir que cada estudiante, de acuerdo a las instrucciones que establece el profesor-instructor, desarrolla los recursos entregados de acuerdo a sus propios tiempos, pero dentro de un plazo. Entre las actividades que se realizarán se cuentan el estudio de casos, la elaboración de mapas conceptuales, gráficas e infografías y el análisis de videos. Los estudiantes asumirán un rol activo en su proceso de aprendizaje, desarrollando ellos mismos las instrucciones detalladas en los recursos disponibles, siempre junto al profesor-instructor.
Como evaluación, al final de las 24 horas que dura el curso los estudiantes deberán realizar un proyecto editorial pensado para Twitter, Facebook o Instagram