-
¿Qué tipos de programas de posgrados y educación continua ofrece UDP?
El área de Posgrados y Educación Continua UDP ofrece los siguientes programas:
Doctorado: Es el máximo grado académico entregado por UDP, y certifica que quien lo posee tiene conocimientos en profundidad sobre un área o disciplina, junto con la capacidad y los conocimientos necesarios para efectuar investigaciones originales en la misma.
Especialidades: Corresponden al título de especialista que se otorga a profesionales de la medicina, odontología u otra área de la salud. Este certifica que quien lo posee tiene conocimientos en profundidad y el entrenamiento para desempeñarse de manera autónoma y competente en un área específica de medicina u odontología.
Magíster: Corresponde al estudio avanzado de disciplinas científicas, humanistas o artísticas que incluye la realización individual de una tesis de grado o actividad formativa equivalente. Su objetivo primordial es formar especialistas en las disciplinas o materias profesionales en estudio con capacidad de realizar investigación, innovación artística, tecnológica o de gestión.
Diplomados: Corresponde a una certificación entregada a las y los estudiantes que han cumplido con un programa de estudios destinado a la actualización o profundización de conocimientos profesionales o generales.
Postítulos: Corresponde a una certificación entregada a las y los estudiantes que han cumplido con un plan de estudios destinado a la especialización en un área del desempeño profesional.
Estadías de Perfeccionamiento: Corresponden a programas de formación orientadas a desarrollar competencias clínicas en un área específica, bajo una modalidad tutoriada o supervisada en un centro o campo clínico.
Cursos: Son instancias formativas de corta duración, orientadas al perfeccionamiento o actualización en un tema o área específica del desempeño profesional.
-
¿Cómo puedo conocer el contenido y plan de estudio de un programa?
Para conocer este contenido debes ingresar a la web de tú programa de interés y consultar la sección “Plan de Estudio”. Si tienes dudas puedes escribir a [email protected]
-
¿Dónde puedo revisar los horarios, la duración y el cronograma de un programa?
Para conocer esa información debes revisar la web de tu programa de interés. Ahí encontrarás horarios, modalidad, duración, fechas de inicio y postulación. Si tienes dudas puedes escribir a [email protected]
-
¿Cómo puedo postular a un programa?
Para postular a un programa puedes hacerlo en este enlace o directamente en la web del programa.
-
¿Cómo puedo matricularme en un programa?
La matrícula se realiza de manera 100% online y puedes encontrar los detalles en este enlace.
Video explicativo matrícula web:
La matrícula web se realiza directamente en el Portal del Estudiante.
-
¿En qué modalidades puedo pagar un programa?
Los programas pueden ser pagados en línea a través de Webpay o con mandatos PAT Y PAC. El número de cuotas depende de lo establecido en cada programa.
Si eres extranjero/a y te encuentras fuera de Chile puedes pagar en una cuota a través de transferencia electrónica o a través de tu tarjeta de crédito. Para más información escribir a [email protected]
Es importante considerar que los pagos de matrícula y de arancel al contado son al día, de no pagarse en la fecha indicada se generarán los intereses correspondientes.
-
¿Hay descuentos para el arancel de un programa?
En Posgrados UDP contamos con los siguientes descuentos:
- 20% de descuento para las personas afiliadas a Caja Los Andes en programas de magísteres y diplomados, sujeto a cupos.
- 20% de descuento para funcionarios/as o académicos/as de UDP
- 15% de descuentos para ex estudiantes de posgrados UDP
- 15% de descuentos para ex estudiantes de pregrado UDP
- 10% de descuentos para ex estudiantes de pregrado y posgrados UDP de la Facultad de Salud y Odontología
- 25% de descuento Beca Paridad de la Facultad de Psicología.
- 3 a 10% de descuento por pago al contado. Consultar al momento de postular.
-
¿Cuáles son los requisitos de la Beca Paridad de la Facultad de Psicología?
Para acceder a la Beca Paridad se debe comunicar el interés en esta al momento de iniciar el proceso de postulación, además de cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser mujer
- Residencia en Chile
- Antigüedad laboral en el área del programa de al menos 1 año
La beca se hará efectiva en postulaciones recibidas para la admisión 2024.
Las personas interesadas en acceder a este descuento pueden comunicarse con Romina González a [email protected]
Revisa los detalles de la beca y su proceso de postulación en este enlace.
-
¿Los programas son presenciales o tienen opciones online?
En Posgrados UDP contamos con 5 modalidades:
Presencial: Requiere la asistencia física a clases
Semipresencial: Algunas clases se realizan de manera presencial y otras de manera online
Híbrido: Las clases se realizan tanto presenciales como online, permitiendo al estudiante elegir la forma en la que quiere asistir según sus condiciones personales.
En línea – sincrónico: Las clases son completamente online en un horario predefinido.
En línea – asincrónico: Las clases son completamente online pero sin un horario predefinido, por lo que los estudiantes pueden elegir – según sus tiempos – en qué horario tomarán la clase que se encuentra disponible en la una plataforma virtual.
-
¿Existen beneficios estudiantiles para quienes cursan magíster o doctorado?
Si eres estudiante de un programa de magíster o doctorado puedes acceder a diversos beneficios estudiantiles. Entre ellos están obtener credencial universitaria, TNE, acceso a convenios para atención psicológica, gimnasio u otros espacios de UDP.
Encuentra el detalle de los beneficios en este enlace.
-
¿A través de qué canales me puedo comunicar si tengo dudas sobre un programa?
Para resolver inquietudes sobre tu programa de interés puedes escribir a [email protected] o enviar un WhatsApp según tu facultad de interés.
Si te interesa un programa de la facultad de Psicología, facultad de Arquitectura, Arte y Diseño, facultad de Salud y Odontología o centro para las Humanidades puedes escribir a Romina González:
Email [email protected]
Whatsapp +56934186993
Si te interesa un programa de facultad de Derecho, facultad de Medicina o facultad de Comunicación y Letras puedes escribir a Paula morales:
Email [email protected]
Whatsapp + 56934186788
Si te interesa un programa de facultad de Ciencias Sociales e Historia, facultad de Educación, o instituto de Filosofía puedes escribir a Alanis Ortiz:
Email [email protected]
Whatsapp +56934186803