Resultados de Búsqueda :

Programas :
Noticias :

Contáctanos

NOMBRE COMPLETO*

PROGRAMA*

TELÉFONO*

EMAIL*

*CAMPOS OBLIGATORIOS

NOMBRE COMPLETO*

EMAIL*

PREGUNTA*

*CAMPOS OBLIGATORIOS

Historia

La Dirección General de Posgrado y Educación Continua,  perteneciente a la Vicerrectoría Académica, está orientada a apoyar a las unidades académicas en los procesos de diseño, desarrollo, evaluación y seguimiento de los planes de estudios de posgrado y educación continua. Además, es la unidad encargada de velar por la correcta aplicación de las políticas y normativas que regulan este nivel formativo.

Esta área de la UDP lleva en funcionamiento 27 años, y hoy cuenta con más de 100 programas entre doctorados, magísteres, diplomados, especialidades médicas, postítulos, estadías y cursos, en distintas modalidades y asociados a las disciplinas que se cultivan desde nuestras 10 facultades, el Instituto de Filosofía y el Centro para las Humanidades.

El área está conformada por once  profesionales,  distribuidos en tres equipos: Currículo, Admisión y Formación Corporativa y Gestión de Procesos Administrativos

 

 

Redes sociales

#PosgradosUDP | Te invitamos a leer la columna de opinión "Nueva educación pública y el sistema de alerta desactivado", escrita por José Weinstein, académico de pre y posgrado de @educacion.udp ✅

El también director de nuestro nuevo Diplomado Liderazgo para el cambio y la mejora continua: nuevas perspectivas y herramientas para equipos directivos en América Latina abordó en este texto la implementación de la ley 21.040, que dio origen a la nueva educación pública.

📰"Es de esperar que la lamentable crisis del SLEP de Atacama haga que el Estado se tome en serio a sí mismo, activando las medidas propuestas por el Consejo de Evaluación y su actualización, avanzando en una decidida implementación de la Ley dentro de los plazos existentes", señala Weinstein, director del Programa de Liderazgo Educativo UDP, en el texto publicado en La Tercera.

Lee el texto completo en este enlace: https://n9.cl/a3labk 📲

#EducaciónUDP #SomosUDP #NuevaEducaciónPública
#PosgradosUDP | Durante los días 23 y 24 de noviembre, en la ciudad de Valdivia, Región de Los Lagos, se realizó el XI Congreso de Educación Continua, dedicado al tema “Respuestas sustentables e inteligentes en educación continua” ✅

En representación de UDP participó Aurora Diaz Manrubia, directora general de Posgrado y Educación Continua, quien, además, es parte de la Red Universitaria de Educación Continua, que reúne a 31 universidades del país y que organizó esta actividad 👏🏼

“Para la Universidad Diego Portales es de gran importancia ser parte de esta Red y haber participado en este Congreso, ya que nos permite no solo fortalecer los lazos con nuestros pares, sino también debatir en torno a los avances y desafíos de la educación continua en Chile”, señaló Aurora Díaz.

Durante el Congreso se llevaron a cabo diversas exposiciones, mesas de trabajo, de conversación y comisiones, enfocadas en temas como: Perspectivas y repercusiones de la inteligencia artificial (IA) en el desarrollo de la educación continua, Aspectos clave relacionados con la sostenibilidad en programas de educación continua a nivel local y regional y Respuestas institucionales a las demandas de educación continua en sectores estratégicos nacionales como energía, minería, logística, entre otros.

#SomosUDP #EducaciónContinuaUDP #Educacióncontinua
#Admisión2024 | ¿Ya conoces el Magíster en Métodos para la Investigación Social UDP? 👀

Se trata de un programa de carácter mixto, que busca contribuir a la formación avanzada en metodologías y técnicas para estudiar la realidad social desde múltiples aproximaciones y con diversos objetivos ✅

📌 Este magíster articula la enseñanza de métodos con la formación reflexiva sobre las formas de creación de conocimiento de la realidad social, su adecuación a distintos contextos y sus consecuencias. Esto otorga al debate metodológico una sólida base sobre la cual pensar su aplicación en trabajos de índole académico y profesional, al tiempo que refuerza el carácter situado de la investigación social, consciente de sus alcances, fortalezas y limitaciones 

Postula online en posgrados.udp.cl 📲 Para más información escribe a alanis.ortiz@udp.cl o al Wsp +569 3418 6803

#PosgradosUDP #SomosUDP #CienciasSociales #InvestigaciónSocial #Métodoscualitativos #Métodoscuantitativos
El Diplomado en Diseño Editorial de la Escuela de Diseño UDP presentará el panel académico "Trazado editorial: una conversación sobre la actualidad del diseño editorial en esta parte del mundo", en el marco de la exposición The Most Beautiful Swiss Books @mostbeautifulswissbooks , organizada por la embajada de Suiza.

El panel estará compuesto por Jenny Abud con la presentación Reflexiones sobre didáctica y género desde ediciones Fulgor, Juan Mercerón con la presentación La práctica editorial en el Caribe. Continuidades y autonomía; para luego pasar a la mesa de conversación La tipografía como una unidad de identidad latinoamericana en el entramado editorial a cargo de Coto Mendoza, Jenny Abub y Juan Mercerón ✅

¿Dónde y cuándo? 🗓
Domingo 26 de noviembre, 13:00 hrs en Persa Victor Manuel @persavictormanuel

Actividad gratuita y abierta a todo público 🤩

#DiseñoUDP #Diseñoeditorial
#PosgradosUDP | "Estudios Clínicos" es el nombre de la carta al director escrita por el médico Claudio V. Solé Pesutic y publicada en El diario de Atacama 📰

"Un paciente oncológico que participa en estudios clínicos puede tener la posibilidad de acceder a terapias nuevas en investigación, y que pueden resultar ser nuevas alternativas terapéuticas para el tratamiento contra el cáncer", señala el coordinador de la Especialidad Médica en Radioterapia Oncológica, de @medicinaudp 

Encuentra la columna en diarioatacama.cl 📲

#SomosUDP #Especialidadesmédicas #Cáncer #Estudiosclínicos
#PosgradosUDP | El periodista Cristián Morales Contreras, egresado del Diplomado de Periodismo de Investigación CIPER- UDP,  fue ganador en la categoría profesional Infancia, del Premio Periodismo, Memoria y DD.HH., el que obtuvo por su reportaje, “1973: La historia del primer consejo de guerra realizado en Magallanes”.

En su articulo, el profesional da cuenta que, de los 13 acusados, seis eran menores de edad, uno de ellos seleccionado nacional de básquetbol. Para su elaboración el periodista realizó una investigación que duró varios meses y con la que logró reconstruir el consejo de guerra realizado en la ex capilla del regimiento Pudeto, en noviembre del año 1973. 

Desde Posgrados UDP felicitamos a Cristián Morales por este galardón y por su aporte a la reconstrucción de la memoria e historia del país 👏👏
#Admisión2024 | Postula al Diplomado en Estrategias Actuales en Endodoncia Clínica, impartido por @facsyo_udp ✅

Se trata de un programa modular que trasmite la experiencia docente y clínica para permitir el perfeccionamiento y éxito de las terapias endodónticas, reconociendo y dominando las distintas aleaciones de los instrumentos endodónticos para determinar su indicación clínica.

Dirigido por el docente Carlos Olguín, este diplomado (@diplomadoendodoncia)permite actualizar y mejorar las técnicas para tratar una de las prevalencias odontológicas más recurrentes en la población chilena, según estadísticas del Ministerio de Salud.

Postula online en posgrados.udp.cl o escribe a romina.gonzalez@udp.cl para más información 📲

#PosgradosUDP #Endodoncia #Odontología
#PosgradosUDP | ¿Buscas especializarte o complementar tus estudios de pregrado? 🧐 Aquí te contamos 5 consideraciones que debes tener presente al buscar un posgrado ✅ 

Si bien lo esencial es que cuentes con la motivación necesaria para continuar tus estudios y perfeccionarte en tu área de interés, es importante que también evalúes otros aspectos como el prestigio del programa, su alineación con tus otras actividades y tu presupuesto para emprender este desafío 🎓 

Conoce el detalle de nuestro programas, sus objetivos, modalidades y aranceles en posgrados.udp.cl 📲

#Admisión2024 #EducaciónContinua #Posgrados #Educación
Skip to content