Resultados de Búsqueda :

Programas :
Noticias :

Contáctanos

NOMBRE COMPLETO*

PROGRAMA*

TELÉFONO*

EMAIL*

*CAMPOS OBLIGATORIOS

NOMBRE COMPLETO*

EMAIL*

PROGRAMA*

PREGUNTA*

*CAMPOS OBLIGATORIOS
filtros

Busca tu posgrado

Noticias

Académica Carolina Santibáñez participa como relatora en el V Congreso de Neurosicoeducación, organizado por CEDEP Guatemala

02 Septiembre 2025

ver más

Catalina Urzúa Alegría se convierte en Magíster en Psicología Jurídica y Forense UDP tras exitosa defensa de su tesina.

01 Septiembre 2025

ver más

Catalina Agüero Cheix rinde con éxito la defensa de su tesina y se convierte en Magíster en Psicología Jurídica y Forense UDP

28 Agosto 2025

ver más

Admisión 2026: Ya puedes postular a nuestros programas de posgrado y educación continua

27 Agosto 2025

ver más

Universidad Diego Portales participa en Tercera Sesión Plenaria de la Comisión de Postgrado del CRUCH

25 Agosto 2025

ver más

Ignacio Jara, director de Posgrado y Educación Continua de la Facultad de Educación, aborda el uso de la IA por parte de los estudiantes

25 Agosto 2025

ver más

Testimonios alumni

UDP Virtual

Conoce la UDP y sus Facultades en nuestro tour virtual.

Redes sociales

#PosgradosUDP | Durante el 15 y 19 de septiembre, la Universidad tomará un receso universitario por Fiestas Patrias, por lo que las consultas recibidas y los procesos de postulación serán gestionados a partir del lunes 22 de septiembre 📆
Isabel Fonseca, actriz y docente, te invita a ser parte del Curso Herramientas de simulación clínica para actores y actrices profesionales en sus últimas semanas de postulación 📆

El curso entregará herramientas de simulación clínica y comunicación efectiva para que actores y actrices profesionales se desempeñen como pacientes simulados en diversos escenarios y casos clínicos 🩺 Además, te permitirá fortalecer tu rolen el aula como agentes de retroalimentación y co- docencia, contribuyendo a mejorar el aprendizaje de las y los estudiantes.

Postula hasta el 22 de septiembre en posgrados.udp.cl 💻
#Admisión2026 | Felipe González Morales, co-director del Magíster en Derecho Internacional de los Derechos Humanos, te entrega aquí más detalles de este programa, al que puedes postular hasta el 10 de octubre 📆 

El programa, impartido por la Facultad de Derecho UDP, tiene un carácter profesional, y su objetivo es proporcionar a los estudiantes una visión de conjunto del Derecho Internacional de los Derechos Humanos y de su aplicación a nivel interno, a través del diseño de políticas públicas y labores de monitoreo. 

Revisa detalles en este enlace: https://lnkd.in/eP7WeY36 💻 

Si requieres más información escribe al +569 7306 8390 📲
#PosgradosUDP | El pasado viernes, las y los estudiantes del Diplomado en Procedimientos de Armonización Maxilofacial tuvieron su primera clase presencial, dando inicio a la fase práctica del programa 👏 

Aquí las docentes María Francisca Casanueva Johnson y Mirentxu Auad nos cuentan más de esta primera jornada, en la que los estudiantes rindieron una evaluación para dar cuenta de todo lo aprendido en la fase teórica.

Revisa detalles del programa y de su admisión 2026 en este enlace: https://lnkd.in/eieCCjeZ 💻
#PosgradosUDP | Recientemente, Carolina Santibáñez, directora del Diplomado en Neurociencias Cognitivas apliadas a la educación UDP, participó como relatora en el V Congreso de Neuroeducación 2025, organizado por el Centro de Educación para el Desarrollo de Guatemala 🤩 

Este es un espacio de actualización docente y promoción del desarrollo de estrategias didácticas en torno a la evidencia de las neurociencias cognitivas, e incluyó 12 conferencias de expositores expertos en estas temáticas, provenientes de distintos países de Latinoamérica 🌍 

La ponencia de la docente fue la única chilena, y se tituló “Neurodidáctica, diseñando procesos de aprendizaje en el aula”.

El Diplomado en Neurociencias Cognitivas aplicadas a la educación UDP abrió recientemente sus postulaciones para la versión 2026. Puedes conocer detalles y postular en este enlace: https://lnkd.in/eRKH3xrh ✅ 

#Neurociencias #Educación #Congreso #Neuroeducación
Ir al contenido