El programa cuenta con 4 asignaturas.
Docente: Claudia Caviedes
El formato de las clases es activo, es decir, se pretende que los participantes dialoguen en torno a los materiales suministrados.
En el curso encontrarás diversos tipos de actividades, contenidos interactivos, videos demostrativos, ejercicios formativos, foros de discusión, trabajo en grupos e individuales y evaluaciones con retroalimentación de tu profesor.
Dentro de los contenidos a trabajar encontrarás:
Fundamentos de las Progresiones de Aprendizaje en Espiral
Propósitos norte y orientaciones didácticas de las asignaturas de Lenguaje y Comunicación, Matemática, Ciencias Naturales e Historia, Geografía y Ciencias Sociales.
Selección de OA, habilidades y actitudes a trabajar en una planificación interdisciplinaria
Planificación invertida como oportunidad para implementar las orientaciones del Decreto 67
Diseño de procesos de evaluación formativa y sumativa
Propuestas evaluativas diversificadas
Criterios de calidad para la construcción de una planificación interdisciplinaria y diversificada: coherencia, secuencia, pertinencia, relevancia y presencia de oportunidades de diversificación.
Aplicación de las Progresiones de Aprendizaje en espiral para la construcción de una planificación interdisciplinaria y diversificada