En línea- Sincrónico
Inicio: 27 de julio del 2023
Postulaciones: hasta el 20 de julio del 2023
Duración: 5 meses
UNIDAD ACADÉMICA
Facultad de Comunicación y LetrasDIRECTOR/A DE PROGRAMA
Fernando MoralesHORARIOS
2ª Versión del año Martes y jueves de 18:30 a 20:30UBICACIÓN
Vergara 240, SantiagoCONTACTO
[email protected] 56934186788MODALIDAD
En línea- SincrónicoEste es un programa destinado al desarrollo de habilidades estratégicas y tácticas para lograr una comunicación eficiente en el ámbito del desarrollo de contenidos digitales para organizaciones.
Además del conocimiento de herramientas digitales específicas, el plan de estudios está orientado a que quienes lo cursen puedan planificar estrategias digitales usando aquellas herramientas, de manera de mejorar la eficiencia de la comunicación y lograr de mejor manera los objetivos comunicacionales que se han trazado con anterioridad.
Valor diferenciador:
Aunque también el programa se ocupa del uso de las herramientas digitales, está centrado en la planificación estratégica del contenido que será transmitido por dichas herramientas.
Objetivos del programa:
Entregar herramientas de gestión estratégica para la producción de contenidos digitales, que permitan a quienes egresen del diplomado enfocar sus acciones para ampliar rangos de cobertura de audiencias, fidelizar al público y ser capaces de cumplir metas, objetivos y planes estratégicos en una organización.
Magíster en Comunicación Estratégica y Digital
UFT
Periodista y diplomado en Producción Ejecutiva Audiovisual, Pontifica Universidad Católica. Magíster en Comunicación Estratégica y Digital, Universidad Finis Terrae. En televisión fue investigador y realizador del programa Contacto de Canal 13, editor audiovisual del Departamento de Prensa del mismo canal y productor ejecutivo en CNN Chile. En el área digital, coordinó el equipo que inició el trabajo de Emol TV, fue editor del área de video en UPSOCL. Fue además editor general del área digital de TVN. Actualmente es editor de Vergara 240.
Periodista
Universidad del Desarrollo
Periodista, Universidad del Desarrollo.
Diplomado en Periodismo Económico de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Socio y director de Chócale. Docente de Periodismo en la Universidad Diego Portales y Universidad del Desarrollo, y relator de cursos de Marketing Digital. Consultor en comunicación digital de la agencia GUX, también ha asesorado a emprendedores y pymes. Anteriormente se desempeñó como director de Mundo Box Comunicaciones y fue creador de FM Box.
Periodista
Universidad de Santiago de Chile
Periodista de la Universidad de Santiago de Chile, graduada del programa ejecutivo de innovación y liderazgo en medios de la Craig Newmark Graduate School of Journalism de CUNY.
Co fundadora y directora ejecutiva del medio digital El Soberano (elsoberano.org). Es docente de Medios Digitales de la Universidad Diego Portales en Chile y Embajadora de Chicas Poderosas, organización internacional donde ha trabajado en proyectos regionales de periodismo colaborativo y como productora de cursos masivos y en línea sobre liderazgo, diversidad e inclusión. Fue jefa de medios digitales de ChileVisión, productora, editora y encargada de desarrollo de productos en Terra Networks Chile, editora de Tecnología en el Diario Financiero y editora de PC World Chile.
Periodista
Pontificia Universidad Católica de Chile
Periodista, Pontificia Universidad Católica de Chile
Fue Director de Medios Digitales de Copesa (1996-2000), donde desarrolló las primeras versiones de sus medios digitales. Autor de los libros “Cien Elementos que debe tener un sitio web” (2018) y “Tienes 5 Segundos” (2009) sobre gestión de contenidos digitales. Además fue co-autor de las dos ediciones de la “Guía para Desarrollo de Sitios Web – Gobierno de Chile” (2004-2007). Desde 2002 hace clases en temas relativos a arquitectura de información, diseño de experiencia de usuario y diseño y desarrollo de contenidos digitales. Escribe en www.usando.info.
Publicista especializado en Marketing Digital
Universidad Diego Portales
Licenciado en Comunicación Estratégica y Publicitaria, con especialidad en Comunicación Estratégica
Certificado en nivel avanzado de Google Analytics, Inbound Marketing, Facebook e Instagram Ads.
Quienes obtengan el diploma serán capaces de diseñar, planificar y crear contenidos multimedia eficaces y de calidad para distintas plataformas, tanto en web como en redes sociales, con una perspectiva de eficiencia comunicativa. Profundizarán en sus capacidades de tomar decisiones estratégicas que permitan cumplir con los objetivos de comunicación digital de la organización en que se desempeñen –o con aquellos que se tracen como personas naturales–, y conocerán los formatos de contenidos, las herramientas y las maneras de difusión digital.
El programa es de carácter profesional, y cuenta con siete asignaturas. En total posee nueve créditos.
El diplomado no exige clases presenciales.
Los estudiantes deben tomar tres cursos en modalidad “online-clases en vivo” (en los que se interactúa de manera sincrónica con compañeros, compañeras y profesores), con un total de 50 horas de clases presenciales; y cuatro cursos en modalidad 100% en línea, en los que las personas realizan las actividades diseñadas en el horario que cada una prefiera, y se interactúa con recursos como fichas, videos, páginas web y audio, junto con una tutoría de un profesor. En total estos cuatro [email protected] requieren 96 horas de trabajo. Un ejemplo de este tipo de modalidad, en este video.
En Línea sincrónico: Proceso de enseñanza – aprendizaje cien por ciento en línea, impartido por el/la docente a cargo de manera virtual y en vivo, es decir, el/la estudiante debe conectarse en la fecha y horario pactado del programa para participar de la clase en tiempo real.
Completar la ficha de postulación en ‘Postula aquí’ y subir los siguientes documentos:
Admisión Regular:
– Adjuntar copia de cédula de identidad por ambos lados
– Adjuntar un CV actualizado
– Título profesional o licenciatura
Admisión Especial:
Estudiantes que hayan aprobado los cursos de formación continua “Diseño y Desarrollo de Contenidos para Redes Sociales” y/o “Diseño y Desarrollo para Proyectos Web” pueden optar al diplomado mediante un proceso de convalidación de estos cursos. Para ello, deben cumplir con el requisito de tener título profesional o licenciatura y adjuntar los documentos solicitados, junto con llenar la ficha de postulación.
Matrícula: $ 150.000
Arancel: $ 1.600.000
Forma de pago: Número de cuotas depende del programa
Medios de Pago: Portal de pagos
Descuentos sobre el arancel:
* Descuentos no acumulables.
*Los pagos de matrícula y de arancel al contado son al día, de no pagarse en la fecha indicada se generarán los intereses correspondientes.
La institución se reserva el derecho de suspender la apertura del programa si no cuenta con el mínimo de estudiantes requeridos.