La Especialidad Odontológica en Trastornos Temporomandibulares y Dolor Orofacial busca Formar especialistas que cuenten con las competencias teóricas y clínicas necesarias para diagnosticar, prevenir y planificar tratamientos pertinentes y actualizados en pacientes que padecen trastornos temporomandibulares y dolor orofacial (TTM/DOF), considerando para ello factores contribuyentes de tipo psicológico, social, oclusal y postural dentro de una planificación terapéutica inter y multidisciplinaria, bajo un enfoque biopsicosocial, y basados en la evidencia científica y experiencia profesional.
Este programa destaca por:
1. Una formación disciplinar basada en el conocimiento aplicado desde etapas tempranas del plan de estudios, orientado al diagnóstico, la prevención y el tratamiento de las patologías, entendidas desde una perspectiva multifactorial, dando énfasis a la educación y promoción, a la identificación de factores de riesgo y así contribuir activamente a la prevención de patologías temporomandibulares.
2. Disposición de acciones terapéuticas basadas en el juicio clínico, con una mirada amplia y sistémica, partiendo con tratamientos no invasivos a procedimientos más invasivos cuando sea pertinente, con el objetivo de abordar de manera integral la naturaleza multifactorial de las patologías temporomandibulares.
3. Perspectiva interdisciplinar y multiprofesional de la terapéutica, a través de la conformación de un equipo académico diverso, compuesto, entre otros, por especialistas en Trastornos Temporomandibulares (TTM), especialistas en Rehabilitación Oral, Ortopedistas, Kinesiólogos, especialistas en el territorio maxilofacial, Psicólogos y Neurólogos con subespecialidad en sueño.
4. Desarrollo de profesionales con una formación integral, caracterizados por un marcado compromiso con el entorno y la esfera pública, en consonancia con los valores institucionales de la Universidad, facilitando su inserción laboral tanto en las áreas de práctica pública y privada.