Resultados de Búsqueda :

Programas :
Noticias :

Contáctanos

NOMBRE COMPLETO*

PROGRAMA*

TELÉFONO*

EMAIL*

*CAMPOS OBLIGATORIOS

NOMBRE COMPLETO*

EMAIL*

PROGRAMA*

PREGUNTA*

*CAMPOS OBLIGATORIOS
POSTULACIÓN ABIERTA
Facultad de Salud y Odontología

Especialidad Odontológica en Trastornos Temporomandibulares y Dolor Orofacial

Presencial

Inicio: 24 de marzo 2025

Postulaciones: Hasta el 21 de marzo 2025

24 meses

Descripción

La Especialidad Odontológica en Trastornos Temporomandibulares y Dolor Orofacial busca Formar especialistas que cuenten con las competencias teóricas y clínicas necesarias para diagnosticar, prevenir  y planificar tratamientos pertinentes y actualizados en pacientes que padecen trastornos temporomandibulares y dolor orofacial (TTM/DOF), considerando para ello factores contribuyentes de tipo psicológico, social, oclusal y postural dentro de una planificación terapéutica inter y multidisciplinaria, bajo un enfoque biopsicosocial, y basados en la evidencia científica y experiencia profesional.

Este programa destaca por:

1. Una formación disciplinar basada en el conocimiento aplicado desde etapas tempranas del plan de estudios, orientado al diagnóstico, la prevención y el tratamiento de las patologías, entendidas desde una perspectiva multifactorial, dando énfasis a la educación y promoción, a la identificación de factores de riesgo y así contribuir activamente a la prevención de patologías temporomandibulares.

2. Disposición de acciones terapéuticas basadas en el juicio clínico, con una mirada amplia y sistémica, partiendo con tratamientos no invasivos a procedimientos más invasivos cuando sea pertinente, con el objetivo de abordar de manera integral la naturaleza multifactorial de las patologías temporomandibulares.

3. Perspectiva interdisciplinar y multiprofesional de la terapéutica, a través de la conformación de un equipo académico diverso, compuesto, entre otros, por especialistas en Trastornos Temporomandibulares (TTM), especialistas en Rehabilitación Oral, Ortopedistas, Kinesiólogos, especialistas en el territorio maxilofacial, Psicólogos y Neurólogos con subespecialidad en sueño.

4. Desarrollo de profesionales con una formación integral, caracterizados por un marcado compromiso con el entorno y la esfera pública, en consonancia con los valores institucionales de la Universidad, facilitando su inserción laboral tanto en las áreas de práctica pública y privada.

Video

Cuerpo académico

Perfil de egreso

El Especialista en Trastornos Temporomandibulares y Dolor Orofacial de la Universidad Diego Portales, es un profesional con competencias para desarrollar acciones de prevención, diagnóstico y tratamiento de trastornos temporomandibulares, el dolor orofacial, la oclusión, la postura, la medicina de sueño y los trastornos del movimiento orofacial, en pacientes de baja, mediana y alta complejidad.

A través de un enfoque biopsicosocial, que prevé el respeto por la persona y su entorno, privilegia un quehacer profesional fundado en la evidencia científica y el pensamiento crítico, lo cual le permite desenvolverse en equipos multidisciplinarios, tanto en instituciones públicas como privadas.

Una vez titulado del Programa, se espera que el Especialista en TTM/DOF sea capaz de:

  1. Fomentar la promoción, educación y prevención de los factores de riesgo asociados a los Trastornos Temporomandibulares (TTM), tanto en los pacientes como en la comunidad, impulsando un enfoque integral de cuidado y conciencia sobre la salud temporomandibular.
  2. Elaborar diagnósticos de alteraciones funcionales y/o dolorosas del territorio temporomandibular, oclusal, postural, de la medicina de sueño y trastornos del movimiento orofacial, en el área odontológica, de acuerdo a la evidencia científica disponible.
  3. Ejecutar tratamientos multimodales, junto a equipos multidisciplinario de tipo preventivo y/o de intervención, acorde a las patologías de los pacientes y respondiendo de la manera adecuada al tratamiento del dolor y el nivel de complejidad del tratamiento.
  4. Realizar investigación aplicada en el área de los trastornos temporomandibulares y dolor orofacial, previendo una mejora de la atención clínica y/o generación de alternativas para la resolución de casos clínicos.

Malla Curricular

La Especialidad Odontológica en Trastornos Temporomandibulares y Dolor Orofacial cuenta con 80 créditos, tiene un carácter Presencial.

La actividad de titulación consiste en la presentación de un caso clínico integrativo de un paciente atendido por el estudiante que se desarrolla al final del cuarto semestre y de la aprobación de todas las asignaturas de la malla. Se realiza frente a una comisión de examen conformada por, al menos, 3 personas: el director de la Especialidad (o quien éste designe), un miembro del Comité Académico y un invitado interno o externo. En la instancia, se debe realizar una presentación de 20 minutos en la cual demuestre dominio del manejo de su caso y en la utilización de la evidencia científica fundamentando el diagnóstico y manejo de él.

Dirigido a

Cirujanos/as dentistas

Requisitos

  1. Presentar título de Cirujano-Dentista debidamente legalizado ante Notario Público, o presentar el certificado de inscripción como prestador individual de salud, otorgado por la superintendencia de salud (Requisito excluyente). Estudiantes extranjeros deben presentar su documentación apostillada.
  2. Presentar Currículum Vitae donde se ponderará la experiencia profesional, académica y productividad científica, entre otros. Adjuntar los certificados de cursos de actualización, diplomados, especializaciones y/o grados académicos, publicaciones científicas, experiencia docente, entre otros.
  3. Presentar Concentración de notas de pregrado.
  4. Realizar a una entrevista personal.
  5. Rendir prueba de dominio del idioma inglés (de carácter diagnóstico)
  6. para iniciar las actividades clínicas: Presentar Programa de vacunación completo (Hepatitis, COVID) y Seguro de responsabilidad civil (Requisito excluyente).

Admisión

Completar ficha de postulación en línea y subir los siguientes documentos:

 

  1. Presentar título de Cirujano-Dentista debidamente legalizado ante Notario Público, o presentar el certificado de inscripción como prestador individual de salud, otorgado por la superintendencia de salud (Requisito excluyente). Postulantes extranjeros deben tener título apostillado.
  2. Presentar Currículum Vitae donde se ponderará la experiencia profesional, académica y productividad científica, entre otros. Adjuntar los certificados de cursos de actualización, diplomados, especializaciones y/o grados académicos, publicaciones científicas, experiencia docente.
  3. Presentar Concentración de notas de pregrado.

Cédula de identidad o certificado de nacimiento. Postulantes extranjeros deben presentar pasaporte.

Arancel

Matrícula: $400.000
Arancel: $18.000.000

Consulta por descuentos específicos para este programa con la coordinadora de admisión, previo a la matrícula. Descuentos sujetos a cupos y no acumulables.

El programa se reserva el derecho de suspender su apertura en caso de no contar con el mínimo de estudiantes requeridos.
VER FOLLETO

Especialidad Odontológica en Trastornos Temporomandibulares y Dolor Orofacial

Completa el siguente formulario y puedes ver o descargar el folleto.

Nombres *

Apellidos *

Email *

Teléfono *

* campos obligatorios
MÁS INFORMACIÓN

Especialidad Odontológica en Trastornos Temporomandibulares y Dolor Orofacial

Completa el siguente formulario y nos pondremos en contacto contigo a la brevedad.

*
*
*
*
*
*

Ir al contenido