En línea- Sincrónico
Inicio: 15 de agosto del 2023
Postulaciones: hasta el 11 de agosto del 2023
Duración: 5 meses
UNIDAD ACADÉMICA
Facultad de Comunicación y LetrasDIRECTOR/A DE PROGRAMA
Bernardita Bolumburu PerlHORARIOS
Martes y jueves, de 18:30 a 21:30 hrsUBICACIÓN
Vergara 240, Santiago, ChileCONTACTO
[email protected] 56934186788MODALIDAD
En línea- SincrónicoPrograma único en Chile enfocado en el área de la edición y producción de libros destinados a niños, niñas y jóvenes. Quienes lo cursen podrán conocer y profundizar respecto de cómo se trabaja en esta área tan importante de la industria editorial global, de manera que puedan incorporarse a equipos editoriales o elaborar proyectos propios de alta calidad.
El programa cuenta con cursos que cubren desde los principios de la edición infantil, los fundamentos estéticos y de calidad literaria y editorial, y la edición de imágenes, poesía, literatura juvenil y libros informativos y digitales. Todos los módulos están a cargo de docentes con vasta experiencia en la publicación de esta literatura en editoriales de prestigio.
Junto con la entrega de los contenidos teóricos y la presentación de un amplio recorrido por la literatura infantil y juvenil, el diplomado aborda en el análisis de casos y la aplicación de estos contenidos a futuros proyectos editoriales propios.
El programa se desarrolla en modalidad “online – clases en vivo”, es decir, en forma completamente remota, a través de la plataforma virtual Canvas. Las clases lectivas serán impartidas a través de la plataforma Zoom. Consta de siete créditos en total, lo que implica un total de 210 horas que se dividen en 81 horas de clases en vivo y 129 de trabajo autónomo de las y los estudiantes, repartidas a lo largo de cinco meses.
El programa prepara a las y los estudiantes que, posteriormente, quieran profundizar sus conocimientos en el campo editorial a través del Magíster en Edición impartido por la Facultad de Comunicación y Letras de la UDP.
Magíster en Filosofía y Epistemología
Universidad de Chile
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánica, UCHILE.
Académica de la Escuela de Literatura Creativa, UDP.
Sus áreas de investigación y docencia están relacionadas con la historiografía y la literatura comparada.
En 2016 obtuvo el Premio de Docencia y Liderazgo de la UDP.
El 2020 publicó la traducción de la obra Bakkhai de Anne Carson, por LaPollera Ediciones.
Doctora en Literatura
Pontificia Universidad Católica de Chile
Doctora en Literatura, PUC
Magíster en Filología Hispánica, CSIC Madrid, España.
Docente UDP y PUC.
Autora de El viaje de Lucas (2014) y Estoy llegando (2015).
Máster en Literatura y Libros para niños y jóvenes
UAB, España
Máster en Literatura y Libros para niños y jóvenes, UAB, España.
Máster en Políticas Educativas, UAB, España.
Ha trabajado en la elaboración de políticas públicas de fomento a la lectura, así como asesorías internacionales.
Docente PUC.
Socia de Ediciones Liebre, editorial enfocada en la primera infancia.
Licenciado en Letras con Mención en Literatura y Lingüística Hispánica
Pontificia Universidad Católica de Chile
Licenciado en Letras con Mención en Literatura y Lingüística Hispánica, PUC.
Editor de Ediciones Ekaré Sur.
Coordinador de proyectos editoriales de literatura infantil.
Autor y editor de Las aventuras del hombre pájaro: cinco óperas contadas a los niños (2016).
Máster en Ciencia Cognitiva y Lenguaje
Universidad de Barcelona
Máster en Ciencia Cognitiva y Lenguaje, Universidad de Barcelona.
Doctora (c) en Lingüística, PUC Valparaíso.
Docente UDP y PUC de Valparaíso.
Directora de Revista Grifo.
Miembro de la Red de Investigadores de Narrativa Gráfica (RING), y del Comité editorial de “Dibujos que hablan. Encuentro de crítica, teoría, historia y estética de la narrativa dibujada”.
Diseñadora
Pontificia Universidad Católica de Chile
Diseñadora PUC.
Doctora (c) en Ciencias de la Comunicación, PUC.
Es coautora de los libros Alejandro Fauré: Obra Gráfica (2009,) y Francisco Otta: Obra Gráfica (2017), entre otros.
Máster en Literatura y Libros para niños y jóvenes
UAB, España.
Máster en Literatura y Libros para niños y jóvenes, UAB, España.
Directora y editora de Labonitaediciones.
Directora de Editores de Chile.
La colección Ciudadano Consciente ha ganado varios premios: Somos diversidad, Premio CLAP (internacional) 2020, Yo ciudadano, Premio IMAGE OF THE BOOK (Rusia) 2020
Yo sustentable, Premio a la edición 2020 Cámara del Libro, entre otros.
Periodista
Pontificia Universidad Católica de Chile
Periodista PUC
Fundadora y directora de Mis Raíces Comunicaciones + Ediciones, empresa que se dedica a la difusión de la cultura y el patrimonio, y de Arte Popular.
Presidenta del directorio de Editores de Chile.
Autora de “Frutas Americanas” (2018), “Pueblos Americanos” (2017) y “Animales Americanos” (2015), parte de la colección de Ediciones Mis Raíces.
Editora de Pehuén Ediciones
Editora de Pehuén Ediciones
Fundadora y directora de Pehuén Digital y Biblioquinoa Digital, biblioteca de libros y videos de Pueblos Originarios de América, con más de 2.700 usuarios activos y presencia en Universidades e instituciones de Chile, Alemania y Estados Unidos.
Ha desarrollado 12 aplicaciones de libros interactivos: “Gabriela Mistral, poemas de la tierra, el viento y el agua” “Chile es mar” y “Tañi wüne chillkatupeyüm re mapudungun mew / Mi primer diccionario de mapudungun”, entre otras.
Escritor y periodista
Escritor y periodista, autor de libros infantiles y creador de los personajes Julito Cabello y María la Dura, que dieron origen a las obras Las descabelladas aventuras de Julito Cabello (2004), María la Dura: no quiero ser ninja (2009) El diario fantasma de Julito Cabello (2013), María la Dura en Estoy chata de estar chata (2022), entre otros.
Ha ganado diversos premios entre los que se destacan Premio Barco de Vapor, Municipal de Santiago y Medalla Colibrí.
Tras cursar los siete créditos del programa, se espera que las y los estudiantes sean capaces de:
El programa de estudios comprende seis cursos correspondientes a 7 créditos (ECTS), todos de carácter obligatorio.
En Línea sincrónico: Proceso de enseñanza – aprendizaje cien por ciento en línea, impartido por el/la docente a cargo de manera virtual y en vivo, es decir, el/la estudiante debe conectarse en el horario pactado del programa para participar de la clase en tiempo real.
Personas interesadas en insertarse en la industria editorial a través de empresas o proyectos personales; así como también a profesionales y/o estudiantes relacionadas con el área del libro (por ejemplo, editores, escritores, ilustradores, diseñadores, libreros y docentes) que deseen profundizar conocimientos.
Certificado de título y/o grado académico, copia simple. En el caso de no poseer grado académico, pero sí contar con experiencia en el área, dar cuenta de ello en la carta de interés.
completar la ficha de postulación en ‘Postula aquí’ y subir los siguientes documentos:
.
• Matrícula: $100.000
• Arancel: $1.100.000
Descuentos:
*Descuentos no acumulables.
*Los pagos de matrícula y de arancel al contado son al día, de no pagarse en la fecha indicada se generarán los intereses correspondientes.
El Diplomado se reserva el derecho de suspender la apertura del programa si no cuenta con el mínimo de estudiantes requeridos.