Resultados de Búsqueda :

Programas :
Noticias :

Contáctanos

NOMBRE COMPLETO*

PROGRAMA*

TELÉFONO*

EMAIL*

*CAMPOS OBLIGATORIOS

NOMBRE COMPLETO*

EMAIL*

PROGRAMA*

PREGUNTA*

*CAMPOS OBLIGATORIOS
POSTULACIÓN ABIERTA
Facultad de Derecho

Modalidad: en línea – asincrónico/sincrónico

Inicio: 01 de julio 2025

Postulaciones: Desde el 01 de octubre al 23 de junio 2025

Duración: 6 meses

Descripción

El Diplomado en Derechos Humanos y Empresas ha sido el primer programa en Chile diseñado para abordar los desafíos de implementar el respeto a los derechos humanos en el ámbito empresarial. En un contexto donde inversionistas, entes reguladores, instituciones financieras, auditores y consumidores demandan cada vez más compromiso y transparencia, asegurarel respeto por los derechos humanos se ha convertido en un requisito fundamental para la sostenibilidad y legitimidad de las empresas.

 

Sin embargo, la diversidad de herramientas disponibles y la creciente complejidad de las cadenas de valor globales hacen que su implementación no sea una tarea sencilla. Diferenciar las estrategias realmente efectivas de aquellas que no lo son requiere conocimiento especializado y una combinación equilibrada de perspectiva teórica y herramientas prácticas, enfocadas tanto en los procesos de debida diligencia en materia de derechos humanos como sus resultados.

 

Este diplomado pone en el centro del aprendizaje esta complejidad y entrega a los y las participantes herramientas concretas para implementar los Principios Rectores de las Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos. Al finalizar el programa, las y los egresados tendrán la capacidad para aplicar estos principios dentro de sus organizaciones – empresariales, comunitarias, no-gubernamentales y gubernamentales -con una comprensión profunda y con acceso a un amplio abanico de metodologías y marcos de referencia provenientes de organismos internacionales como la OCDE, gremios empresariales y organizaciones no gubernamentales.

La metodología de enseñanza es altamente participativa, basada en la estrategia de solución de problemas (problem-solving), lo que permite a las y los estudiantes desarrollar habilidades prácticas a partir de casos reales y generar soluciones aplicables a sus propios contextos profesionales.

El diplomado cuenta con un cuerpo docente de excelencia, compuesto por un equipo principal de la udp y especialistas nacionales e internacionales con amplia trayectoria en empresas y derechos humanos y así, garantiza una formación de alto impacto, con una visión integral y actualizada del campo.

El programa es dirigido por la profesora Judith Schönsteiner, reconocida experta a nivel global en la materia y coordinado por la profesora Daniela Ortega, consultora con vasta experiencia en organismos internacionales, privados y públicos.

Video

Cuerpo académico

Perfil de egreso

Quienes hayan completado el Diplomado de Derechos Humanos y Empresas de la UDP contarán con un sólido conocimiento de las normas internacionales en materia de derechos humanos y empresas, y manejarán elementos teóricos, prácticos y estratégicos para implementar el respeto de los derechos humanos en el contexto de actividades empresariales, sea que se desempeñen en el sector público, privado o de sociedad civil. Así, podrán enriquecer, por su parte, sus acciones de capacitación, difusión, litigio estratégico o negociación con una perspectiva actualizada de empresas y derechos humanos. En particular, manejarán las diferencias con otros enfoques metodológicos como ESG, CER o RSE. En definitiva, poseerán conocimientos y herramientas para implementar los Principios Rectores sobre Empresas y Derechos Humanos de la ONU sin reducir el alcance del concepto de “derechos humanos”.

Plan de estudio

El Diplomado en Derechos Humanos y Empresa está estructurado en tres bimestres, abordando de manera progresiva los principales desafíos teóricos y prácticos de la implementación de los derechos humanos en el ámbito empresarial.

Cada curso ha sido diseñado para proporcionar a los estudiantes una combinación de fundamentos teóricos, análisis de casos y herramientas prácticas, permitiendo la aplicación directa de los conocimientos adquiridos en contextos profesionales reales.

Modalidad

El Diplomado en Empresas y Derechos Humanos se imparte en modalidad 100% online, combinando clases asincrónicas y sincrónicas para ofrecer flexibilidad y garantizar una formación interactiva y de alto nivel.

  • Módulo 1: Se desarrolla de manera asincrónica, permitiendo que cada estudiante organice su aprendizaje según su disponibilidad horaria. Las clases son grabadas y quedan disponibles en la plataforma para ser revisadas en cualquier momento, siempre respetando los plazos y compromisos del programa.
  • Módulos 2 al 5: Se imparten en modalidad sincrónica, con clases en vivo, en grupos reducidos, lo que fomenta la participación activa, el debate y el aprendizaje colaborativo.

Esta metodología asegura una combinación equilibrada entre flexibilidad y acompañamiento académico, facilitando la interacción con docentes expertos y permitiendo una experiencia de aprendizaje dinámica y enriquecedora.

Dirigido a

Este diplomado está abierto a todas las personas mayores de edad interesadas en adquirir conocimientos especializados sobre empresas y derechos humanos.

Profesionales y estudiantes de pregrado o posgrado en disciplinas como derecho, ciencias sociales, ingeniería civil/comercial y periodismo.

Personas con experiencia en Responsabilidad Social Empresarial (RSE, ESG, CER), relaciones comunitarias, sustentabilidad ambiental o derechos humanos, que busquen fortalecer sus competencias en esta área.

Postulantes sin estudios universitarios

Quienes no cuenten con estudios formales de educación superior podrán postular acreditando experiencia en relaciones comunitarias o en conflictos socioambientales.

Este diplomado busca integrar a profesionales y actores clave de distintos sectores, fomentando un espacio de aprendizaje diverso y multidisciplinario.

Admisión

Debe completar el formulario de postulación.

Documentos requeridos

  • Copia de títulos profesionales o universitarios.
  • Currículum vitae actualizado.
  • En caso de no contar con formación profesional, se debe adjuntar evidencia de experiencia laboral en áreas como:
  • Responsabilidad Social Empresarial (RSE, ESG, CER, etc)
  • Relaciones comunitarias
  • Sustentabilidad y medioambiente
  • Derechos humanos

Los antecedentes serán revisados por el comité académico del diplomado, el cual evaluará la admisión de cada postulante según el cumplimiento de los requisitos.

Arancel

Matrícula: $240.000.-

Arancel: $1.707.000.-

Forma de pago: Número de cuotas depende del programa

Si eres extranjero/a y te encuentras fuera de Chile puedes pagar en una cuota a través de transferencia electrónica o a través de tu tarjeta de crédito. Para más información escribir a [email protected]

Consulta por descuentos específicos para este programa con la coordinadora de admisión, previo a la matrícula. Descuentos sujetos a cupos y no acumulables.
Becas: Revise información en este enlace.
El programa se reserva el derecho de suspender su apertura en caso de no contar con el mínimo de estudiantes requeridos.

Testimonio

MÁS INFORMACIÓN

Diplomado Derechos Humanos y Empresas

Completa el siguente formulario y nos pondremos en contacto contigo a la brevedad.

*
*
*
*
*
*

Ir al contenido