Resultados de Búsqueda :

Programas :
Noticias :

Contáctanos

NOMBRE COMPLETO*

PROGRAMA*

TELÉFONO*

EMAIL*

*CAMPOS OBLIGATORIOS

NOMBRE COMPLETO*

EMAIL*

PROGRAMA*

PREGUNTA*

*CAMPOS OBLIGATORIOS
Facultad de Educación

Curso Herramientas para la Mejora de las Interacciones Pedagógicas:

Aportes desde Perspectivas Socioculturales en Educación Inicial

En línea- Asincrónico

Inicio: Fecha de inicio sujeta a requerimientos de cada establecimiento educacional

-

Duración: 4 semanas

Descripción

El curso Herramientas para la mejora de las interacciones pedagógicas: Aportes desde Perspectivas Socioculturales en Educación Inicial se orienta a entregar herramientas teóricas y prácticas a docentes en ejercicio y profesionales vinculados con la actividad pedagógica, con el propósito de fomentar el desarrollo cognitivo y socioemocional de niños y niñas durante los primeros años de su trayectoria educativa. El foco del curso reside en el enriquecimiento de las interacciones pedagógicas desde el marco de perspectivas socioculturales, aprovechando los componentes de la participación en la cultura y el juego como herramienta para el aprendizaje y desarrollo (Vygotsky, Rogoff, Sarlé, Pyle) y de acuerdo con los desafíos planteados por los instrumentos curriculares vigentes.

Durante cuatro semanas de trabajo se desarrollarán contenidos y actividades que invitan a las y los participantes a reflexionar críticamente sobre sus creencias, prácticas pedagógicas y las implicancias que revisten para el aprendizaje y desarrollo de los niños y niñas, apuntando a la mejora de las interacciones pedagógicas desde una perspectiva de investigación-acción.

video informativo del curso

 

Contenidos

Semana 1: Analizando las interacciones desde las teorías de aprendizaje (Docente Ignacio Figueroa, Psicólogo, Magister en Desarrollo Cognitivo, UDP, Dr. © en Educación, UMCE).

Semana 2: Reconociendo el valor del juego como herramienta de enseñanza y aprendizaje en educación infantil (Docente Ignacio Figueroa, Psicólogo, Magister en Desarrollo Cognitivo, UDP, Dr. © en Educación, UMCE).

Semana 3: Potenciamiento de interacciones (Docente Paulina Cáceres, Fonoaudióloga, Magister en Desarrollo Cognitivo, UDP).

Semana 4: Investigación-Acción como herramienta para la mejora de las interacciones (Docente Paulina Cáceres, Fonoaudióloga, Magister en Desarrollo Cognitivo, UDP).

El curso es 100% en línea y cuenta con 4 semanas de trabajo en las que se desarrollarán diversas actividades, contenidos interactivos, video clases, ejercicios formativos, foros de discusión, trabajo en grupos e individuales y evaluaciones con retroalimentación del equipo docente.

El aprendizaje se centra en el/la estudiante altamente participativo/a a través de actividades en la plataforma y trabajo autónomo, incentivando la interacción entre pares y contando con el acompañamiento del equipo docente.

Dirigido a

Docentes en ejercicio, incluyendo Educadores/as de Párvulos, docentes de Educación Básica, Educadores/as Diferenciales y profesionales vinculados con la actividad pedagógica como Psicólogos/as, Psicopedagogos/as, Fonoaudiólogos/as, Terapeutas ocupacionales u otros.

Admisión

Completar ficha de inscripción web.

Copia simple de Carnet de Identidad o Pasaporte por ambos lados.

Copia simple de título o grado

Arancel

$130.000.-(*)

 

(*) Valor Unitario referencial. El valor final será acordado con cada institución, dependiendo de las características de la ejecución y el número de participantes.

MÁS INFORMACIÓN

Curso Herramientas para la Mejora de las Interacciones Pedagógicas:

Completa el siguente formulario y nos pondremos en contacto contigo a la brevedad.

*
*
*
*
*
*

Ir al contenido