Híbrida
Inicio: 11 de octubre 2025
Postulaciones: Hasta el 17 de octubre 2025
18 meses
Carácter del programa: Profesional
UNIDAD ACADÉMICA
Facultad de Administración y EconomíaDIRECTOR/A DE PROGRAMA
Claudio ThiemeHORARIOS
Viernes online 18:00 a 22:00 horas y sábado híbrido de 09:00 a 13:00 horas.UBICACIÓN
Campus Ciudad EmpresarialCONTACTO
[email protected] (56-2) 2213 0148MODALIDAD
HíbridaEl objetivo del Magíster en Gestión de Negocios y Organizaciones es entregar herramientas y desarrollar competencias de gestión para que profesionales de distintas disciplinas sean capaces de administrar estratégicamente organizaciones y equipos de trabajo eficientemente.
Se espera que él y la estudiante al término de su proceso formativo pueda:
Al finalizar el Magister los alumnos podrán desarrollar los siguientes aprendizajes:
El Magíster en Gestión de Negocios y Organizaciones es un programa especialmente diseñado para profesionales de diversas disciplinas que no tienen formación en el área de administración de empresas, pero que ocupan o aspiran a cargos de jefatura. Entre sus características diferenciadoras destacan:
Ph.D en Administración de Empresas
Universidad Autónoma de Barcelona, España
Ingeniero Civil Industrial, Universidad de La Frontera.
Director Departamento de Administración
Ph.D. en Administración de Empresas
Universidad Autónoma de Barcelona
Director de Docencia de la Facultad. Sus líneas de investigación son marketing y sostenibilidad medioambiental. Ha escrito papers para revistas destacadas como Revista Internacional de Administración y Finanza (RIAF) y Revista de Administación y Empresas (RAE).y Revista Brasileira de Gestão e Negócios (RBGN), Kybernetes, Sustainability, Management Letters y International Journal of Entrepreneurship and Small Business (IJESB). Ha desarrollado consultorías en diversas áreas industriales: retail, banca, deportes, transporte.
Ph.D. en Administración de Empresas
Universidad de Zaragoza
Ingeniero Comercial de la Universidad de Concepción. Magíster en Administración y Dirección de Empresas, Universidad de Santiago. Master en Gestión de Calidad, UDP. Se ha desempeñado como consultor, docente e investigador y actualmente se desempeña como Consultor del MINEDUC para acreditación de carreras técnico-profesionales. Es profesor asociado en la Facultad de Economía y Empresa de la UDP y coordina el Departamento de Administración de la misma facultad.
Área de especialización e interés: Diversidad e inclusión.
Evaluador del Sistema Nacional de Acreditación de Prestadores Institucionales de Salud
Ph.D. en Finanzas,
Universidad Adolfo Ibáñez
Director Magíster en Gestión Financiera
MBA
UDP-Pompeu Fabra.
MBA, UDP-Pompeu Fabra.
Ph.D. en Economía y Gestión de Organizaciones
Universidad de Zaragoza, España
Master en Gestión de Organizaciones de la Universidad de Zaragoza, España. Ingeniero en Información y Control de Gestión de la Universidad de Chile. Investigador y autor de varias publicaciones en revistas internacionales. Sus áreas de especialización son: economía de organizaciones, comportamiento económico, fundamentos de la administración, responsabilidad social corporativa, desarrollo humano. Director Escuela ingeniería en control de gestión.
Ph.D.(c) en Administración Estratégica de Negocios
Centrum Católica Perú.
Académico, Escuela de Publicidad, UDP. Ingeniero Civil Industrial, Pontificia Universidad Católica de Chile. Subgerente de Gestión y Desarrollo, Mega (2008 – 2013); Gerente de Programación, Canal del Fútbol (2013 – 2017); Consultor IM Consultores Ltda.
Magíster en Coaching y Liderazgo Personal
Universidad de Barcelona
20 años de experiencia en RR.HH., consultoría, formación y docencia. Ha sido Gerente de desarrollo organizacional y HRBP en Bupa Chile S.A. y ha desempeñado roles de liderazgo en áreas de personas en compañías tales como: EY, CGE Distribución, Thomson Reuters. Asimismo, cuenta con una reconocida labor como coach de nivel ejecutivo a nivel nacional.
Magíster en finanzas
Universidad Andrés Bello.
Secretario Académico de Ingeniería en Control de Gestión de la UDP.
Magíster en finanzas de la Universidad Andrés Bello, Chile.
Magíster en Marketing
Universidad de Chile
Magíster en Marketing, Universidad de Chile.
Ph.D. ( c ) en Administración de Empresas,
Universidad Autónoma de Madrid.
Fue Ejecutivo en Telefónica, Motorola y Nextel, en dos ocasiones Director del Departamento de Control de Gestión y Sistemas de Información de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, donde fue profesor full-time. Es Ingeniero Civil Industrial de la U. de Chile, Master en Administración de la U. de Chile. MBA de A.B Freeman School of Business (Tulane University-USA), Master of Philosophy in Business Economics (Universidad Autónoma de Madrid), Doctor (c) de la Universidad Autónoma de Madrid y Doctorando de la Universidad de Lleida (ambas de España), Coach certificado en la International Coaching Federation (USA). Ha sido Director y Vicedecano en diferentes universidades de Chile, consultor en organismos públicos y privados, en materias de Estrategias, Control de Gestión y Evaluación de Proyectos, sumando más de cuarenta instituciones asesoradas en Chile, Perú, Argentina y Ecuador, Director de Empresas y emprendedor, con ocho proyectos creados. Investigador en materias de estrategias y relación empresa-sociedad.
El Magíster en Gestión de Negocios y Organizaciones cuenta con 60 créditos y tiene un carácter profesional.
El programa se estructura en torno a tres líneas de desarrollo que abordan de manera integral las competencias clave para liderar organizaciones en contextos dinámicos, complejos y competitivos.
Línea de Gestión de Empresas y Organizaciones
Orienta su enfoque al desarrollo de competencias estratégicas y operacionales necesarias para liderar organizaciones modernas. Los estudiantes adquieren conocimientos fundamentales en administración estratégica, marketing estratégico, gestión de operaciones y logística, lo que les permite alinear recursos y procesos con los objetivos organizacionales.
Se incorporan metodologías innovadoras como Design Thinking, Organizaciones Ágiles y Gestión de la Transformación Digital, que fortalecen la creatividad, la resolución de problemas complejos y la capacidad de liderar procesos de cambio organizacional sostenibles.
Línea de Habilidades Directivas
Busca potenciar las capacidades de liderazgo y las habilidades interpersonales necesarias para una gestión efectiva de equipos y organizaciones. Incluye componentes dedicados al desarrollo de estrategias personales y profesionales, así como al fomento de competencias emprendedoras e intraemprendedoras.
Esta línea prepara a los estudiantes para liderar con una visión estratégica y adaptativa, respondiendo con eficacia a contextos de transformación permanente e incertidumbre.
Línea de Contabilidad, Finanzas y Control de Gestión
Proporciona herramientas analíticas y financieras esenciales para una gestión eficiente de los recursos organizacionales. Los estudiantes se forman en contabilidad y finanzas, gestión de costos, evaluación de proyectos y control de gestión, desarrollando habilidades para tomar decisiones informadas y estratégicas.
Se enfatiza el uso de datos y métricas de rendimiento como apoyo a la mejora continua, la optimización de procesos y la sostenibilidad financiera de la organización.
Actividades Integradoras
El programa contempla un proyecto de graduación desarrollado en diversas etapas, donde los estudiantes integran y aplican los conocimientos adquiridos para resolver problemas empresariales reales.
Asumiendo el rol de consultores internos o externos, los estudiantes abordan desafíos concretos en organizaciones reales, diagnosticando problemas complejos, diseñando soluciones innovadoras y proponiendo planes de implementación viables. Esta actividad refleja una experiencia profesional auténtica que vincula directamente el aprendizaje con el entorno laboral.
Profesionales de distintas áreas disciplinares que han llegado o aspiran a cargos de jefatura dentro de sus organizaciones.
El requisito mínimo de admisión al Magíster en Gestión de Negocios y Organizaciones es contar con una licenciatura otorgada por una universidad nacional o extranjera y/o un título profesional equivalente. De igual forma, el estudiante deberá demostrar una experiencia laboral mínima de dos años.
Los postulantes deberán presentar los siguientes antecedentes:
Los postulantes son seleccionados atendiendo a su experiencia profesional, a su interés en cursar un programa en el campo de la administración de empresas y al ajuste de sus intereses particulares con las líneas de desarrollo del programa, lo que se evaluará en una entrevista personal a cargo del director del programa o del director de postgrado de la FAE.
Completar la ficha de postulación en ‘inscríbete aquí’ y subir los siguientes documentos:
Matrícula: 0
Arancel: $8.295.000
Descuentos:
*Los descuentos no son acumulables.
El Magíster se reserva el derecho de suspender la apertura del programa si no cuenta con el mínimo de estudiantes requeridos.