Híbrida
Inicio: 19 de octubre 2024
Postulaciones: hasta el 1 de octubre del 2024
Duración: 16 meses
Carácter del programa: Profesional
UNIDAD ACADÉMICA
Facultad de Administración y EconomíaDIRECTOR/A DE PROGRAMA
Pablo NacharHORARIOS
Viernes 18:00 a 22:00 hrs. y sábado de 9:00 a 14:00 hrs.UBICACIÓN
Campus Ciudad Empresarial. Av. Santa Clara 797, Huechuraba. Santiago.CONTACTO
[email protected] 562 22130156MODALIDAD
HíbridaEl objetivo del programa es contribuir a la formación de especialistas en control de gestión, proporcionando conocimientos para comprender el fenómeno del control dentro de organizaciones y los enfoques, técnicas y herramientas para llevarlo a la práctica. Con esto el programa busca formar profesionales que posean conocimientos y dominen herramientas modernas para diseñar, operar y mantener sistemas de control de gestión en distintos tipos de organizaciones
El magister en Control de Gestión de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad Diego Portales entrega competencias que permitirán a sus egresados desempeñarse de manera adecuada en unidades de control de gestión dentro de diversos tipos de organizaciones, sean estas públicas o privadas, lucrativas o no lucrativas. Al finalizar el programa el egresado contará con conocimientos y habilidades que le permitirán: – Comprender la necesidad de control de gestión al interior de organizaciones, sus causas e impacto, esto desde distintos enfoques conceptuales. – Tomar decisiones apoyadas en técnicas y herramientas avanzadas, las cuales permitan gestionar procesos y sistemas de control de gestión. – Liderar equipos o unidades cuya labor se centre en la gestión de procesos, sistemas y herramientas, relacionados con control. – Conducir sus trayectorias profesionales de manera íntegra, manteniendo altos estándares éticos.
El Magíster en Control de Gestión destaca por los siguientes aspectos:
Ph.D. en Economía y Gestión de Organizaciones
Universidad de Zaragoza, España
Master en Gestión de Organizaciones de la Universidad de Zaragoza, España. Ingeniero en Información y Control de Gestión de la Universidad de Chile. Investigador y autor de varias publicaciones en revistas internacionales. Sus áreas de especialización son: economía de organizaciones, comportamiento económico, fundamentos de la administración, responsabilidad social corporativa, desarrollo humano. Director Escuela ingeniería en control de gestión.
Ph.D en Administración de Empresas
Universidad Autónoma de Barcelona, España
Ingeniero Civil Industrial, Universidad de La Frontera.
Director Departamento de Administración
PhD en Psicología
Universidad de Girona
Profesor Asistente Facultad de Economía y Empresa UDP.
Secretario Académico y Director (I) Escuela de Ingeniería Comercial UDP.
De formación Psicólogo y Dr. (c) en Psicología.
Se ha especializado en metodologías de investigación, con énfasis métodos cuantitativos, cuestionarios y modelos de ecuaciones estructurales con variables latentes, aplicados a la medición de variables procesos organizacionales.
Se ha desempeñado como docente de pre y posgrado e investigador en varias universidades chilenas.
Su producción académica se concentra en investigaciones Fondecyt y publicaciones indexadas (ISI).
En el campo profesional, es socio de Analytica y realiza periódicamente asesorías a empresas y organismos públicos nacionales e internacionales en el área de investigación de mercados y organizaciones
Ph.D. en Economía
Harvard University, Estados Unidos
Ingeniero Comercial mención Economía, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Ha sido economista senior en el Banco Central de Chile y profesor del Departamento de Administración de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Fue presidente del Consejo Nacional de Innovación para la Competitividad.
En la actualidad es miembro de varios comités de vigilancia de fondos de inversión, miembro titular del Consejo de Auto-Regulación de la Asociación de Administradores de Fondos Mutuos de Chile e integra el directorio de diversas empresas.
Áreas de interés: Finanzas corporativas, Gobierno corporativo
Ph.D. in Management
University of Western Australia
Directora del MBA UDP y Profesora e Investigadora en la Facultad de Administración y Economía de la Universidad Diego Portales. A su vez, mantiene el rol de Adjunct Assistant Professor en la Escuela de Negocios de la Universidad de Western Australia, institución en la cual realizó su Ph.D. en Management y ocupó cargos de investigadora asociada y profesora.
Cuenta con más de diez años de experiencia diseñando y brindando enseñanza y aprendizaje de alta calidad a nivel universitario, incluido el diseño de cursos con pedagogías innovadoras a nivel corporativo, MBA, posgrado y pregrado en temas como liderazgo, equipos, Comportamiento Organizacional, Recursos Humanos Estratégicos y diversidad e inclusión.
Magíster en finanzas
Universidad Andrés Bello.
Secretario Académico de Ingeniería en Control de Gestión de la UDP.
Magíster en finanzas de la Universidad Andrés Bello, Chile.
Magíster en Coaching y Liderazgo Personal
Universidad de Barcelona
Magíster en Coaching y Liderazgo Personal de la Universidad de Barcelona
Doctor en Contabilidad y Finanzas
Universidad de Zaragoza, España.
Doctor en Contabilidad y Finanzas, Universidad de Zaragoza, España.
MBA
Universidad de Chile
MBA, Universidad de Chile.
MBA
UDP-Pompeu Fabra.
MBA, UDP-Pompeu Fabra.
Magister en Finanzas
Universidad de Chile
Magister en Finanzas, Universidad de Chile.
El plan de estudios se organiza a partir de un primer grupo de seis asignaturas generales, las cuales otorgan el marco conceptual y técnico fundamental en la disciplina, un segundo grupo de seis asignaturas específicas, las cuales suponen profundización en subdimensiones de la disciplina, un tercer grupo de cuatro talleres de desarrollo de habilidades gerenciales, y finalmente dos asignaturas centradas en el proceso de titulación. Todas estas asignaturas son de carácter obligatorio, y han sido configuradas desde una perspectiva crítica y actualizada de la disciplina. El programa tiene una duración de 16 meses y considera un total de 60 créditos y tiene un carácter profesional.
Híbrido: Proceso de enseñanza – aprendizaje que se planifica para ser ser impartido en un espacio físico equipado para dar clases presenciales y que de manera simultánea, se transmite por medio de una plataforma para que quienes lo deseen puedan conectarse a clases a distancia.
El Magíster en Control de Gestión está dirigido a profesionales que se desempeñen en unidades de control de gestión en diversos tipos de organizaciones (públicas, privadas, lucrativas o sin fin de lucro). Dentro de este perfil podemos encontrar quienes hayan estudiado Ingeniería en Información y Control de Gestión, Ingeniería Civil Industrial, Ingeniería Comercial, o carreras afines a la administración, o quienes, con independencia de su formación, hayan desarrollado su carrera profesional en áreas o funciones asociadas a la materia.
El programa está diseñado para quienes de desempeñan, tanto en el sector privado como en el público.
Para postular, los requisitos son:
Completar la ficha de postulación en ‘Postula aquí’ y subir los siguientes documentos:
Postulantes extranjeros deberán complementar lo anterior con:
Arancel: $7.900.000.-
Forma de pago: Número de cuotas depende del programa
Medios de Pago:
Descuentos:
*Los descuentos no son acumulables.
El Magíster se reserva el derecho de suspender la apertura del programa si no cuenta con el mínimo de estudiantes requeridos.