Resultados de Búsqueda :

Programas :
Noticias :

Contáctanos

NOMBRE COMPLETO*

PROGRAMA*

TELÉFONO*

EMAIL*

*CAMPOS OBLIGATORIOS

NOMBRE COMPLETO*

EMAIL*

PROGRAMA*

PREGUNTA*

*CAMPOS OBLIGATORIOS
Facultad de Medicina

Especialidad en Radioterapia Oncológica

Presencial

Inicio: 07 de abril 2025

Postulación: Hasta el 16 de enero 2025

Duración: 3 años

Descripción

El programa de especialización busca entregar una formación teórica y práctica integral que permita al Oncólogo Radioterapeuta desenvolverse en forma independiente en el ámbito nacional, y que le permita estar al día en el ámbito internacional. El Oncólogo Radioterapeuta formado en este programa tendrá experiencia suficiente para trabajar en forma multidisciplinaria con el resto de las especialidades dedicadas a la Oncología y habrá producido durante su formación investigación original en el ámbito biomédico.
El Oncólogo Radioterapeuta estará familiarizado con las causas, prevención, diagnóstico, tratamiento, seguimiento y rehabilitación del paciente oncológico y tendrá, además, conocimientos suficientes para utilizar la radioterapia en condiciones benignas que se benefician de su uso. El Oncólogo Radioterapeuta será capaz de planificar y llevar a cabo tratamientos utilizando radiaciones ionizantes en sus distintas modalidades y energías.
Durante el desarrollo de este programa el Oncólogo Radioterapeuta tendrá interacción constante con integrantes del equipo de salud que intervienen en el manejo del paciente con cáncer, es decir cirujanos, oncólogos médicos, anatomo-patólogos y radiólogos, y en la práctica diaria de la Radio-Oncología, Tecnólogos Médicos, Físicos Médicos, Enfermeras e Ingenieros.

Perfil de egreso

Conocer la epidemiología, etiología, síndromes clínicos, procedimientos diagnósticos, modalidades terapéuticas y de seguimiento de enfermedades tumorales malignas y benignas.

  • Realizar planificaciones, simulaciones, tratamientos y seguimiento de pacientes oncológicos.
  • Adquirir las habilidades y hábitos necesarios para mantener una educación continua auto-dirigida en el ámbito de la Oncología.
  • Analizar en forma permanente literatura biomédica.
  • Realizar estudios clínicos originales, familiarizándose, por tanto, con la metodología de investigación y la evaluación rigurosa de la literatura biomédica, presentando estos estudios en reuniones de pares, tanto nacionales como internacionales y publicando sus resultados
  • Crear y mantener una buena relación médico paciente, manteniendo un estándar ético impecable a lo largo de su formación y posterior carrera.
  • Participar en forma permanente en Comités Oncológicos, adquiriendo las habilidades necesarias para participar del manejo multidisciplinario del paciente oncológico.

Al término de la formación, el o la profesional estará calificado como Oncólogo Radioterapeuta, y será capaz de enfrentar y manejar los problemas oncológicos de mayor prevalencia en el medio nacional. Su formación le facilitará mantener un nivel de actualización que le permita estar al tanto de la evolución del conocimiento en el campo de la oncología, junto con darle los elementos de juicio necesarios para poder enfrentar situaciones nuevas en forma racional, manteniendo la flexibilidad necesaria para solicitar asistencia de otros/as profesionales en la especialidad, así como de integrantes del equipo de Oncología.

Plan de estudio

Plan de Estudios/Temario

Bases Moleculares y Biológicas del Cáncer
Radiobiología
Física de la Radioterapia
Imagenología
Epidemiología del cáncer
Especialidades Asociadas de la Oncología Clínica
Oncología Clínica y Radioterapia Oncológica

Patologías específicas:
Bioestadística Básica
Cursos de protección radiológica

Metodología

Asignaturas, módulos o actividades educativas, así como también Reuniones Clínicas, Seminarios Clínicos y Seminarios Teóricos.

Requisitos

  • Pasantía previa y aprobada en el Instituto IRAM.
  • Carta de Postulación, dirigida a la Directora de Postgrado (I), Facultad de Medicina UDP, Dra. Alejandra Quiroz U., indicando intereses, motivaciones a la especialidad que postula. (se sugiere máximo 1 plana)
  • Currículum Vitae actualizado.
  • Certificados de cursos, diplomados, estadías y otros postítulos o postgrados.
  • Certificado de Título o Certificado de reconocimiento o revalidación de título de médico cirujano en Chile, copia legalizada ante notario escaneada a color
  • Certificado Calificación Médica Nacional (sólo chilenos).
  • Certificado de Notas de Pregrado y/o si corresponde Escala de Evaluación de su respectiva Universidad (nota máxima y nota mínima de aprobación)
  • Certificado de Inscripción en el Registro Nacional de Prestadores Individuales de Salud.
  • Copia simple de cédula de identidad.
  • Desde la Dirección de Postgrados se programará una Evaluación Psicológica con nuestro staff de psicólogas.  Se le informará por correo electrónico, el valor es de $55.000 a cancelar por el postulante. No se aceptan evaluaciones psicológicas realizadas por psicólogos(as) externos.

 

Una vez adjudicada la plaza, será requisito contar y presentar una copia del Seguro de Responsabilidad Civil Vigente.

 

La habilitación será en el mes de Enero, fecha a confirmar.

 

Concursos

CONCURSO  ACUERDO UDP-IRAM 2025

Inicio postulación: desde 28 de noviembre al 06 de diciembre 2024 hasta las 12.30 pm.

Envíe un mail a  [email protected], con siguiente título en el Asunto, ejemplo:

RADIOTERAPIA 2025–NOMBRE APELLIDO

Se le responderá con un link donde se le solicitará la documentación descrita en REQUISITOS y deberá completar un Excel.

 

ESPECIALIDAD CAMPO CLINICO TOTAL CUPOS 2025
RADIOTERAPIA ONCOLÓGICA INSTITUTO IRAM      1

OTROS CONCURSOS 2024: No abierto.

Arancel

Matrícula: $500.000 anual.

Descuentos: No aplica

 

MÁS INFORMACIÓN

Especialidad en Radioterapia Oncológica

Completa el siguente formulario y nos pondremos en contacto contigo a la brevedad.

*
*
*
*
*
*

Ir al contenido