Resultados de Búsqueda :

Programas :
Noticias :

Contáctanos

NOMBRE COMPLETO*

PROGRAMA*

TELÉFONO*

EMAIL*

*CAMPOS OBLIGATORIOS
Facultad de Educación

En línea- Asincrónico

Inicio: 29 de mayo del 2023

Postulaciones cerradas

Duración: 6 meses

Descripción

Programa que profundiza en diversos temas relacionados con el área educacional y que generan conocimientos, estrategias de abordaje y metodologías lúdicas que son primordiales en el ejercicio profesional. Busca desarrollar competencias que permitan establecer transformaciones en la comunidad educativa hacia una convivencia pacífica y un clima de buen trato propicio para el aprendizaje y la participación de todas y todos los estudiantes, por ello está dirigido a profesores/as y líderes escolares, considerando el importante rol que juegan en la convivencia y la participación de la comunidad escolar.

El diplomado centra sus esfuerzos en el desarrollo e implementación de una política educativa interna que promueva y entregue las condiciones para una sana convivencia al interior de cada establecimiento educacional, considerando la convivencia como un proceso transversal al quehacer de la escuela, tanto para los procesos pedagógicos que son su foco, como para los procesos internos de la comunidad.

Cada uno de los cursos que forman parte del Diplomado se sustentan en la Plataforma CANVAS  que brinda soporte a los Programas de Formación del Centro de Desarrollo Profesional Docente de la Universidad Diego Portales, además los contenidos y actividades son desarrolladas por profesores/as con amplia trayectoria en los ámbitos de convivencia escolar y monitoreados por tutores/as expertos/as.

Perfil de egreso

Las personas egresadas:

  • Promueven la instalación de las políticas educativas en convivencia escolar y sus respectivas normativas a la propia realidad escolar, diseñando estrategias para desarrollar habilidades socioafectivas y ciudadanas en las y los estudiantes que promuevan la resolución pacífica de conflictos.
  • Promueven el trabajo con la comunidad educativa, gestionando orientaciones y utilizando técnicas para una convivencia democrática e inclusiva.
  • Potencian estrategias de trabajo para una sana convivencia abordando dos desafíos de la realidad educativa como son la violencia escolar y el bullying; y generan acciones de innovación de forma colaborativa y creativa contribuyendo al desarrollo de la convivencia escolar, coherentes con el Plan de Gestión de la Convivencia escolar de su establecimiento educacional.

Cuerpo académico

Plan de estudio

El programa cuenta con 6 módulos que desarrollan los contenidos mediante material de lectura, evaluaciones, videos, foros, etc. guiados y retroalimentados por docente experto/a  y tutor/a académico, en distintos periodos de tiempo. Es decir, no tienen un horario de clases, ni clases pregrabadas, sino distintas actividades a desarrollar en distintos periodos de tiempo. Los módulos son:

  • Las políticas públicas en convivencia escolar y su aplicación en la escuela (ON LINE)
  • Herramientas para liderar espacios de convivencia escolar (ON LINE)
  • Herramientas para el desarrollo de habilidades socio-emocionales en la escuela (ON LINE)
  • Diseño de proyectos de convivencia para la comunidad educativa (ON LINE)
  • Gestión de la convivencia con la comunidad educativa (ON LINE)
  • Violencia escolar y bullying: Herramientas para su comprensión y resolución (ON LINE)

Modalidad

En Línea asincrónico: Proceso de enseñanza – aprendizaje cien por ciento en línea, impartido por el/la docente a cargo de manera virtual, en que la clase es grabada y queda a disposición del o la estudiante para ser atendida según sus horarios personales, siempre cumpliendo con los compromisos acordados en el programa.

Dirigido a

  • Profesores/as de educación básica, media y TP, educadores/as de párvulos, educadores/as diferenciales, psicopedagogos/as con experiencia escolar.
  • Profesionales de formación no pedagógica con experiencia escolar. (Psicólogos/as, sociólogos/as y asistentes sociales).

Requisitos

  • Contar con un grado académico de Licenciado/a o título profesional universitario.
  • Contar con experiencia escolar (en el caso de profesionales de otras áreas).

Admisión

Completar la ficha de postulación  y subir los siguientes documentos:

  • Copia de cédula de identidad por ambos lados
  • Fotocopia simple de título o grado (licenciatura)

Arancel

Matrícula: $50.000

Arancel: $750.000

Formas de Pago: Hasta en seis cuotas.

Medios de Pago: Portal de pago

Descuentos

  • 20% de descuento en arancel a personas afiliadas a Caja Los Andes.
  • 15% de descuento a egresados/as de la UDP
  • Descuentos especiales para docentes provenientes de Centros de Práctica de la Facultad de Educación.
  • Descuentos por más de un profesional de una misma institución.

*Descuentos no acumulables.

*Los pagos de matrícula y de arancel al contado son al día, de no pagarse en la fecha indicada se generarán los intereses correspondientes.

El Diplomado se reserva el derecho de suspender la apertura del programa si no cuenta con el mínimo de estudiantes requeridos.

La institución se reserva el derecho de realizar cambios curriculares o en el cuerpo docente.

MÁS INFORMACIÓN

Diplomado Convivencia Escolar para Líderes Educativos

Completa el siguente formulario y nos pondremos en contacto contigo a la brevedad.

Nombres*

Apellidos *

Teléfono *

Email *

Tipo de Documento *

Lugar de trabajo *

* campos obligatorios
Skip to content