El programa se desarrolla en tres semestres y comprende un total de 700 horas pedagógicas. Se imparte en la modalidad presencial. Está organizado en 6 Módulos y 4 Seminarios que abordan temáticas especializadas.
El primer Módulo, “Saber pedagógico”, promueve el conocimiento y análisis del curriculum desde un enfoque inclusivo e interdisciplinario, que reconoce a niñas y niños como protagonistas del proceso de aprendizaje. En este, las y los docentes adquirirán los conocimientos sobre planificación curricular y evaluación diversificada, con foco en los objetivos de aprendizaje del curriculum de primer ciclo básico, incorporando el modelo de planificación invertida.
Los siguientes 4 módulos, abordan los conocimientos disciplinarios y didácticos que el curriculum de enseñanza básica plantea para estos niveles en las asignaturas: de Lenguaje y comunicación, Matemáticas, Historia, Geografía y Ciencias Sociales y Ciencias Naturales. En cada uno de ellos se retoman los conocimientos y aprendizajes adquiridos en el Módulo “Sabe pedagógico” y se articulan en una planificación curricular y plan de evaluación diversificada e interdisciplinaria, que va integrando los saberes didácticos y disciplinarios específicos de cada asignatura.
diversificadas y contextualizadas a la realidad de los contextos educativos donde las y los docentes se desempeña con un proceso de reflexión pedagógica que plantea como ejes transversales y articuladores, por una parte, el desarrollo de una actitud profesional orientada al trabajo colaborativo y liderazgo docente y, por otra, potenciará la reflexión sobre la propia práctica y el saber pedagógico adquirido, como herramienta clave para la mejora y desarrollo profesional docente.
Seminarios, dentro de algunos módulos, que permiten profundizar algunas competencias especificas o ampliar la visión de lo trabajado en el módulo respectivo articulándolo con el núcleo curricular de las Bases Curriculares de Educación Parvularia. Estos Seminarios se han planificado como parte de cada Módulo y se realizan al finalizar las Unidades, a modo de cierre.
El último módulo, “Reflexión sobre la práctica”, está orientado a consolidar el trabajo de diseño curricular y evaluación que se ha ido construyendo progresiva e interdisciplinariamente, el que quedará plasmado en un diseño de Unidad/Ciclo didáctico que contenga metas de aprendizaje, plan clase a clase y plan de evaluación integradas,