El presente curso surge como respuesta a la cada vez más creciente incorporación de las prácticas de mindfulness en contextos educativos de los últimos años a nivel mundial y también en nuestro país, y busca entregar un marco comprensivo inicial acerca del mindfulness, sus principales prácticas y los desafíos y oportunidades que implica su implementación en el ámbito escolar. De esta manera se busca generar una reflexión inicial acerca de qué es el mindfulness y de qué manera puede implementarse en la educación.
Consideramos que nuevos desafíos requieren nuevas perspectivas, metodologías y herramientas, y es acá donde las prácticas de mindfulness aparecen como una nueva manera de abordar tanto los procesos educativos, como de las habilidades requeridas de ser educadas en el siglo XXI post pandemia COVID-19.
La metodología integrará tanto la presentación teórica de los conceptos relacionados al mindfulness, como la comprensión vivencial de estas prácticas. Asimismo, se buscará en todo momento adaptar los contenidos a experiencias concretas de aplicación en salas de clases.