– Reportes como herramientas de posicionamiento profesional.
– Qué se juega el/la profesional en sus reportes: comunicación como diferencial.
– Errores comunes: falta de propósito, datos sin contexto, párrafos largos, visuales inadecuadas, entre otros.
– Conocer a la audiencia para definir objetivos.
– Los 10 elementos estratégicos de una buena presentación.
– Estructura de una presentación: jerarquía de la información.
– Principios de diseño visual aplicado a datos.
– Tips para gráficos efectivos: cómo hacer que un gráfico cuente una historia.
– Revisión estratégica: propósito, claridad, foco y coherencia.
– Fact-checking y edición final.
Para aprobar el curso el/la estudiante debe entregar y aprobar las dos evaluaciones del curso:
- Evaluación 1: Proyecto grupal (60 %). Diseño de un reporte/presentación estratégica para un caso simulado. Calificada de 1 a 7 (nota mínima 4.0)
- Evaluación 2: Presentación oral individual (40 %). Exposición de 5 minutos con apoyo visual; evaluada por claridad, estructura, dominio y adecuación al público. Calificada de 1 a 7 (nota mínima 4.0).