En línea- Sincrónico
Inicio: 2023
Postulaciones cerradas
Duración: 5 meses
UNIDAD ACADÉMICA
Facultad de Arquitectura Arte y DiseñoDIRECTOR/A DE PROGRAMA
Guisela MendozaHORARIOS
Modulo 1-2 y 3: Lunes, Martes y Miércoles (8 semanas) Modulo 4 y 5: Lunes y Martes (8 semanas) Horarios: 18:30 – 21:30 horas.CONTACTO
[email protected] 56934186993MODALIDAD
En línea- SincrónicoEl Diplomado en Diseño Editorial de la escuela de diseño UDP, es un espacio de alta especialización profesional en un área de importante crecimiento, que permite a las y los estudiantes insertarse en nuevos campos, específicamente en la línea de creación de contenidos y distribución de estos, en diversos formatos editoriales (digitales e impresos).
El programa se caracteriza por desarrollar una línea de trabajo que profundiza en el ámbito de la tipografía como elemento micro del diseño editorial, generando así proyectos de alta calidad en términos de la composición tipográfica.
El Diplomado en Diseño Editorial busca contribuir a la especialización profesional, en el ámbito del diseño y la comunicación visual, a través de la entrega de herramientas actuales y contenidos instrumentales aplicados al desarrollo de proyectos editoriales.
Las y los egresados de este diplomado podrán:
Magíster en Diseño de Libros
Universidad de Reading, Inglaterra
Diseñadora, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Socia fundadora de Estudio Vicencio.
Diseñador
Pontificia Universidad Católica de Chile
Socio y director de diseño de la editorial Libros del Fuego. Ganador en 2016 del II Premio Latinoamericano al Diseño Editorial, otorgado por la Fundación El Libro de Buenos Aires. En 2018 recibió el Diploma de Honor en el concurso »Schönste bücher aus aller Welt« [Los libros más bellos del mundo], Stiftung Buchkunst en Leipzig, Alemania. Ese mismo año, fue seleccionado como ganador en la categoría Complete Book Design en Applied Arts Magazine Awards en Toronto, Canadá. En abril de 2018 fue jurado en la tercera edición del Premio Latinoamericano al Diseño Editorial. Reside en Santiago de Chile y trabaja como Consultor Asistente en TIRONI.
Diseñadora Gráfica
Universidad Santo Tomás
Docente en la Escuela de Diseño de Universidad del Desarrollo, la Universidad Diego Portales, Pontificia Universidad Católica de Chile, y en Domestika. Diplomada en Comunicación Visual en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Ha ganado el New Horizons Bologna Ragazzi Awards 2017, por La mujer de la guarda, el IBBY Honour List Illustrator 2016 y la Medalla Colibrí Ibby Chile en Mención Ilustración 2015, 2013 y 2012. Ha publicado más de 30 libros con las más importantes editoriales del mundo.
Diseñador Gráfico.
Pontificia Universidad Católica de Chile
Docente en la Escuela de Diseño, Universidad Diego Portales.
Trabaja de manera independiente en el diseño de piezas gráficas de circulación virtual e impresa. Más de diez años desarrollando diseño gráfico e ilustración para editoriales y sellos de música. Ha participado en diversos proyectos relacionados al arte y la cultura.
Magíster en Edición
Universidad Diego Portales
En 2006 obtiene el Premio Nacional al Diseño y la Ilustración Editorial, Amster-Coré, por el diseño del libro De vez en cuando la vida, Joan Manuel Serrat en palabras, otorgado por el CNCA. Coatura e ilustradora del libro Manifiesto, La Declaración Universal de los Derechos Humanos Ilustrada, finalista concurso Chile Diseño 2009. Además esta obra fue seleccionada por IBBY para representar a Chile en la exposición internacional “Hello My Dear Enemy” 2010. Desde el 2007 a la fecha ha participado en el diseño editorial de más de ciento cincuenta publicaciones con tématicas corporativas, patrimoniales como Directora de Arte y Diseño de Ocho Libros Editores (2006 a 2013) y diseñadora independiente. Obtención de Altazor 2010 en Diseño editorial e ilustración con el libro Un Grito en la Pared del autor Mauricio Vico. Docente desde 2012 a la fecha en Escuela de Diseño, Universidad Diego Portales. Editora del libro Orígenes de la tipografía en Chile. Ganador del premio Amster Coré 2018 al Diseño Editorial entregado por el Ministerio de la Cultura y las Artes. Ganadora premio Chile Diseño 2019 en la categoría Infografías con el Informe Anual de Derechos Humanos del INDH (Diseño 2017 y 2018). Hoy es editora y fundadora de Ediciones Fulgor.
En Línea sincrónico: Proceso de enseñanza – aprendizaje cien por ciento en línea, impartido por el/la docente a cargo de manera virtual y en vivo, es decir, el/la estudiante debe conectarse en la fecha y horario pactado del programa para participar de la clase en tiempo real.
El Diplomado en Diseño Editorial está orientado a profesionales, estudiantes y egresados/as de diseño, publicidad, arte, periodismo, edición y comunicaciones que se desempeñen en diferentes áreas de la comunicación visual, impresa y digital y que manifiesten interés en profundizar en el conocimiento y la aplicación de herramientas actuales para desarrollar proyectos editoriales.
Los documentos que se solicitarán son los siguientes:
Completar la ficha de postulación en ‘inscríbete aquí’ y subir los siguientes documentos:
Matrícula: $100.000
Arancel: $1.350.000
Forma de pago: Número de cuotas depende del programa
Medios de Pago:
Si eres extranjero/a y te encuentras fuera de Chile puedes pagar en una cuota a través de transferencia electrónica o a través de tu tarjeta de crédito. Para más información escribir a [email protected]
Descuentos:
*Los pagos de matrícula y de arancel al contado son al día, de no pagarse en la fecha indicada se generarán los intereses correspondientes.
La institución se reserva el derecho de suspender la apertura del programa si no cuenta con el mínimo de estudiantes requeridos.