El Diplomado de Diseño y Certificación BIM / UDP-Graphisoft destaca por su certificación respaldada por una empresa líder en software BIM, un equipo docente integral y una modalidad híbrida que combina lo mejor de la docencia en línea y el contacto presencial.
En un mercado cada vez más competitivo y en constante evolución, es fundamental destacar y contar con las habilidades y conocimientos necesarios para sobresalir en el ámbito del diseño arquitectónico y la construcción. Es por eso que el Diplomado de Diseño y Certificación BIM / UDP-Graphisoft de la Universidad Diego Portales ha sido creado con una propuesta de valor, que nos diferencia de otros programas similares en el mercado.
- Certificación entregada por Graphisoft, una de las empresas líderes en software BIM. Esta certificación acredita a nuestros graduados con un nivel de usuario específico, lo que les brinda un respaldo y reconocimiento en la industria. Además, cuenta con el diploma de una institución académica de alto estándar y reputación como la Universidad Diego Portales, fortaleciendo la credibilidad y el valor del programa.
- Equipo docente integral y compuesto por arquitectos que aplican el software de manera profesional, docentes validados de la Facultad de Arquitectura de la UDP y técnicos expertos capacitados por Graphisoft. Esta combinación de conocimientos y experiencia garantiza una formación de calidad, que abarca tanto los aspectos teóricos, pedagógicos y prácticos del diseño BIM.
El Diplomado de Diseño y Certificación BIM / UDP-Graphisoft se imparte en modalidad híbrida, permitiendo que el proceso de enseñanza-aprendizaje sea impartido en un espacio físico equipado para dar clases presenciales y de manera simultánea ser transmitido por medio de una plataforma en línea. Por lo tanto, las clases se imparten en laboratorios de computación de última generación, favoreciendo el contacto entre docentes y participantes, pero también teniendo la posibilidad de asistir de manera no presencial-sincrónica. Reconocemos que la docencia en línea amplía el alcance y permite captar profesionales de otras regiones, sin embargo, entendemos que en ciertos casos es necesario contar con un entorno de trabajo óptimo y establecer una relación directa con los docentes y los profesionales que participan. Esta combinación de modalidades nos permite maximizar los resultados de aprendizaje y facilitar el establecimiento de redes profesionales, enriqueciendo así la experiencia de nuestros estudiantes.
Objetivos
- Promover la generación de redes de contacto entre profesionales, favoreciendo la profundización y actualización de conocimientos para ampliar las posibilidades de empleabilidad.
- Contribuir al proceso de tecnologización de la industria por medio de la adopción de un estándar BIM para la realización de proyectos públicos y privados, incrementando la productividad y sustentabilidad de la industria de la construcción. (Plan BIM)
- Formar profesionales capaces de incorporar los avances de la tecnología en los procesos de diseño, planificación y materialización de proyectos arquitectónicos, generando un flujo de trabajo eficaz.
El Diplomado de Diseño y Certificación BIM / UDP-Graphisoft forma profesionales con habilidades avanzadas y certificadas en el uso de la metodología BIM, proporcionando una formación integral que responde a las necesidades de la industria de la construcción. Estos egresados estarán preparados para abordar proyectos arquitectónicos de manera eficiente y efectiva, incorporando las últimas herramientas y enfoques en el diseño y la materialización de obras de arquitectura.
Al finalizar el diplomado, el/la egresado/a será capaz de:
- Identificar las ventajas y limitaciones de la metodología BIM para el diseño y ejecución de proyectos arquitectónicos, considerando variables de diseño, planificación, costos y desarrollo de la obra.
- Aplicar la metodología BIM en el diseño y modelado de proyectos arquitectónicos, teniendo en cuenta las posibilidades de interoperabilidad y generando un flujo de trabajo colaborativo.
- Incorporar herramientas de análisis, generación y simulación en el proceso de diseño, permitiendo la utilización de datos de diferentes aspectos del proyecto, como cuantificación, planificación, costos y desempeño medioambiental.
- Evaluar críticamente los resultados obtenidos a lo largo del proceso de diseño y modelado en BIM, permitiendo incorporar acciones de mejora en los flujos de trabajo y toma de decisiones para proyectos arquitectónicos.