El programa se desarrolla en un módulo semestral, que contempla la impartición de tres asignaturas que corresponden a dos de las líneas de desarrollo del Magíster en Edición: oficio e industria. Esto equivale a 10 créditos SCT y 66 horas de docencia directa.
Los cursos serán impartidos en forma secuencial durante el desarrollo del programa. Así, cada uno de ellos tendrá una duración definida (entre 6 y 11 semanas). Todas las asignaturas son impartidas en modalidad online-sincrónica.
Las asignaturas del plan de estudios son:
- Edición General: Asignatura que contempla 33 horas de docencia directa, que entrega una perspectiva general del trabajo que realiza una editora o editor a partir de la definición de su rol, las funciones que desarrolla, su relación con los principales agentes involucrados en el quehacer editorial y las herramientas que debe conocer para desempeñar su trabajo.
- Edición Literaria: Asignatura que contempla 15 horas de docencia directa, que explora el rol de la edición literaria como partícipe de la obra final, relevándolo como contraparte de la relación con autoras y autores y anticipándose a los eventuales problemas que surgen del proceso de edición de una obra artística.
- Derecho de autor: Asignatura de 18 horas de docencia directa en que se analizan las bases de la propiedad intelectual en la industria editorial y su funcionamiento en los procesos de negociación de contratos.
Es requisito para la aprobación de cada asignatura una asistencia de 66% a las sesiones de docencia directa.
Las y los estudiantes obtendrán su diploma en edición tras la aprobación de todas las asignaturas.
Quienes, con posterioridad a la obtención del diploma, quieran continuar sus estudios en el Magíster en Edición deberán postular a este último. En caso de matricularse, las asignaturas aprobadas en el diplomado serán homologadas.