Resultados de Búsqueda :

Programas :
Noticias :

Contáctanos

NOMBRE COMPLETO*

PROGRAMA*

TELÉFONO*

EMAIL*

*CAMPOS OBLIGATORIOS

NOMBRE COMPLETO*

EMAIL*

PROGRAMA*

PREGUNTA*

*CAMPOS OBLIGATORIOS
POSTULACIÓN ABIERTA
Facultad de Administración y Economía

Diplomado en Ciencia de Datos para la toma de decisiones

En línea- Sincrónico

Inicio: 29 de julio del 2025

Postulaciones: Desde el 22 de octubre 2024 al 05 de agosto 2025

Duración: 5 meses

Descripción

El Diplomado en Ciencia de Datos para la Toma de Decisiones está diseñado para profesionales y estudiantes interesados en adquirir competencias esenciales en ciencia de datos, con un enfoque práctico orientado a la resolución de problemas y la toma de decisiones basadas en datos.

En un mundo donde las nuevas tecnologías de la información permiten recopilar diariamente cantidades abrumadoras de datos, las decisiones relevantes de empresas, instituciones públicas y organizaciones se fundamentan cada vez más en el análisis y la transformación de esta información en conocimiento útil. La capacidad de manejar estos volúmenes

de datos y convertirlos en información estratégica es fundamental tanto para la investigación profesional como para la toma de decisiones a nivel empresarial, y constituye el núcleo de lo que hoy conocemos como Ciencia de Datos (Data Science).

El programa utiliza exclusivamente el software R, reconocido por su potencia en análisis estadístico y visualización de datos. La estructura académica consta de cinco módulos cuidadosamente diseñados, que abarcan un flujo progresivo desde conceptos básicos hasta la implementación de herramientas avanzadas, brindando a los participantes un aprendizaje integral y progresivo.

Este programa presenta una excelente oportunidad para quienes deseen incorporar la ciencia de datos en sus procesos de toma de decisiones, generando valor estratégico y contribuyendo al éxito de sus organizaciones en un entorno competitivo y orientado por datos

Perfil de egreso

Se espera que, al finalizar el programa, las personas egresadas sean capaces de manejar eficientemente las herramientas de R y el entorno IDE de R Studio para:

  • Visualizar, manipular y transformar datos.
  • Entender los conceptos fundamentales de estadística e inferencia y su aplicación a los procesos de toma de decisiones.
  • Manejar las herramientas de minería de datos.
  • Utilizar herramientas profesionales de software de ciencia de datos como R markdown, Power Bi y Shiny.

Cuerpo académico

Plan de estudio

El plan de estudios contempla 5 módulos que cubren distintos aspectos del aprendizaje de ciencia de datos. En el primer módulo, las y los estudiantes son introducidos al lenguaje de programación R y al ambiente de desarrollo integrado más usado en la actualidad (RStudio). El Módulo 2 profundiza la visualización y transformación de datos.

El tercer módulo prepara a las y los estudiantes para entender algoritmos de la ciencia de datos que requieren de conocimiento estadísticos y probabilísticos para su correcta evaluación e interpretación. El cuarto módulo construye sobre lo aprendido en el módulo introductorio y en el tercer módulo de probabilidad y estadística, prepara a estudiantes para adquirir y analizar de forma programática datos de fuentes no tradicionales, incluyendo datos narrativos o texto.

Finalmente, el quinto módulo los introduce a algunas herramientas usadas en las industrias ligadas a ciencia de datos, con el objetivo de facilitar la inserción y desempeño profesional de las y los estudiantes. Estas herramientas apuntan a facilitar el trabajo profesional abstrayendo el aspecto de programación y reuniendo en un solo lugar muchos algoritmos distintos con una configuración inicial predeterminada generalmente útil, permiten que el usuario ajuste o mejore los criterios predeterminados mediante el uso de instrucciones en R o Python

Modalidad

En Línea sincrónico: Proceso de enseñanza – aprendizaje cien por ciento en línea, impartido por el/la docente a cargo de manera virtual y en vivo, es decir, el/la estudiante debe conectarse en el horario pactado del programa para participar de la clase en tiempo real.

Dirigido

Profesionales o técnicos en áreas relacionadas a la gestión de empresas privadas y públicas, sin experiencia previa en programación o análisis avanzado de datos.

El programa está diseñado para quienes de desempeñan, tanto en el sector privado como en el público.

Requisitos

El postulante debe presentar:

  • Cédula de identidad
  • Curriculum vitae

Admisión

Completar la ficha de postulación en ‘Postula aquí’ y subir los siguientes documentos:

  • Certificado de Nacimiento y/o Cédula de identidad
  • Curriculum Vitae
  • Entrevista según corresponda

Arancel

Arancel: $2.000.000

Forma de pago: Número de cuotas depende del programa

Medios de Pago:

  • Pagos en línea (webpay)
  • Mandatos PAT y PAC

Descuentos:

    • 15% de descuento para 2 o más ejecutivos de la misma empresa
    • 20% descuentos ex alumnos de pregrado y postgrado UDP.
    • 20% descuento convenio empresas
    • 20% descuento instituciones del sector público
    • Consulta por Beca Mujer
    • 25% de descuento por matricula anticipada hasta el 31 de enero 2025.

*Los descuentos no son acumulables.

El Diplomado se reserva el derecho de suspender la apertura del programa si no cuenta con el mínimo de estudiantes requeridos.

VER FOLLETO

Diplomado en Ciencia de Datos para la toma de decisiones

Completa el siguente formulario y puedes ver o descargar el folleto.

Nombres *

Apellidos *

Email *

Teléfono *

* campos obligatorios
MÁS INFORMACIÓN

Diplomado en Ciencia de Datos para la toma de decisiones

Completa el siguente formulario y nos pondremos en contacto contigo a la brevedad.

*
*
*
*
*
*

Ir al contenido