Híbrida
Inicio: 20 de junio del 2023
Postulaciones: hasta el 27 de junio del 2023
Duración: 18 meses
Carácter del programa: Profesional
UNIDAD ACADÉMICA
Facultad de Administración y EconomíaDIRECTOR/A DE PROGRAMA
Gonzalo IbertiHORARIOS
Clases semanales Martes y jueves 19:00-22:00 Sábado 09:00-12:00UBICACIÓN
Campus Ciudad Empresarial. Av. Santa Clara 797, Huechuraba. Santiago.CONTACTO
[email protected] (+56 - 2) 22130105MODALIDAD
HíbridaEl Magíster en Finanzas e Inversiones UDP (MAFI) está orientado a profesionales que se desempeñan en el mundo de las inversiones y mercado de capitales. Ofrece una sólida preparación económica (macroeconomía y organización industrial), en métodos cuantitativos (estadísticas y econometría), análisis de información financiera (IFRS) y finanzas corporativas (estructura de capital de gobierno corporativo). De esta forma, el programa busca formar profesionales que sean capaces de dominar los conocimientos e instrumentos necesarios para diseñar y administrar de forma óptima todo tipo de portafolio de inversión, así como también conocer el funcionamiento de los mercados de capitales, nacionales e internacionales.
Quienes ejercen la docencia del programa cuentan con una formación académica del más alto nivel, unida a experiencia profesional relevante en el ámbito de las inversiones y mercados de capitales, lo cual otorga a las y los alumnos las herramientas que les permitan profesionalizar sus carreras. El plan de estudio está en línea con los contenidos que evalúa el Chartered Financial Analyst (CFA), lo que permite a la UDP ser parte del “University Affiliation Program”.
PhD(c) Finanzas
Universidad Adolfo Ibáñez
Master en economía PUC, Master en Finanzas Aplicadas UDD, Master en Finanzas UAI.
Ph.D. en Economía
Boston University, Estados Unidos
Ingeniero Comercial mención Economía, Universidad de Santiago de Chile.
Ha sido jefe de la División de Estudios de la Superintendencia de Valores y Seguros, Asesor del Ministerio de Hacienda y Economista del Departamento de Estudios de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras.
También ha sido consultor internacional para el Banco Mundial, la OECD y el Ministerio de Finanzas del Ecuador en temas relacionados con mercados financieros.
Áreas de interés: Econometría de series de tiempo, Econometría financiera, Valoración de activos financieros.
Ph.D. in Business Administration,
Washington University in St. Louis, USA
Master of Science in Financial Engineering , Universidad Adolfo Ibáñez, Chile.
Bachelor in Industrial Engineering , Universidad Adolfo Ibáñez, Chile.
Áreas de especialidad: finanzas de los hogares, valoración de activos, y econometría estructural.
Magíster en Finanzas
Universidad de los Andes, Chile
Magíster en Finanzas Aplicadas de la Universidad de Los Andes y CFA desde el año 2002.
Master of Science in Finance
Boston College, USA
Ingeniero Comercial, Universidad de Chile, 2004.
Master of Science in Finance de Boston College, EEUU, 2012.
Jefe de Mercado de Capitales e Inversionistas Institucionales en la División de Política Financiera del Banco Central de Chile, donde es responsable de analizar el desarrollo de los mercados financieros nacionales e internacionales, los portafolios de inversionistas institucionales, y la regulación que los afecta.
También participa como consejero (s) en el Consejo Técnico de Inversiones en la Superintendencia de Pensiones. Previamente, fue responsable del manejo del portafolio de inversiones de la compañía ING seguros de vida.
Ha dictado cursos de inversiones y riesgo financiero en la escuela de negocios de la Universidad de Chile (pre y post grado), y ha escrito diversos artículos en la materia.
PhD. en Economía
Universidad de Toronto
Magíster en Economía, Universidad de British Columbia.
Se ha desempeñado como profesor asistente en el Centro de Economía Aplicada del Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de Chile.
Áreas de interés: macroeconomía, desarrollo económico y economía política.
Ph.D. en Economía
Harvard University, Estados Unidos
Ingeniero Comercial mención Economía, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Ha sido economista senior en el Banco Central de Chile y profesor del Departamento de Administración de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Fue presidente del Consejo Nacional de Innovación para la Competitividad.
En la actualidad es miembro de varios comités de vigilancia de fondos de inversión, miembro titular del Consejo de Auto-Regulación de la Asociación de Administradores de Fondos Mutuos de Chile e integra el directorio de diversas empresas.
Áreas de interés: Finanzas corporativas, Gobierno corporativo
PhD. in Finance
Universidad Adolfo Ibáñez
Director Magíster en Gestión Financiera
Ph.D en Finanzas
Universidad Adolfo Ibáñez
Profesor de Contabilidad e Investigador de la FEE-UDP. Ha estado vinculado a la academia desde el año 2004, trabajando en programas de pregrado y posgrado.
ha sido consultor en temas relacionados a contabilidad y finanzas por más de 15 años. Formó parte del equipo de estudios especiales de AméricaEconomía & Dow Jones por más de cinco años, y trabajó en la División de Intervención, en el Banco Santander Chile.
Ph.D. Economía
Universidad de Harvard.
Director de Escuela de Ingeniería Comercial
El Magíster en Finanzas e Inversiones (MAFI) de la UDP entrega competencias que permitirán a sus egresados dirigir unidades de inversión o de asesoría financiera. Quienes egresen del programa tendrá los conocimientos y habilidades que le permitirán:
El programa es de carácter profesional y se imparte en modalidad part-time, con clases en horario vespertino y/o sábados.
Su metodología busca incentivar el análisis, la aplicación y el desarrollo de conocimientos, competencias y habilidades del alumno/a mediante:
La actividad de graduación, que se realiza en el módulo seminario de grado, consiste en analizar una empresa desde la perspectiva de un/a analista financiero independiente, llegando a la recomendación de comprar, vender o mantener la acción de dicha empresa.
El programa termina el 3 de octubre del 2023.
(*) La universidad se reserva el derecho de realizar cambios en el cuerpo docente del programa resguardando el aprendizaje de las y los alumnos.
Híbrido: Proceso de enseñanza – aprendizaje que se planifica para ser ser impartido en un espacio físico equipado para dar clases presenciales y que de manera simultánea, se transmite por medio de una plataforma para que quienes lo deseen puedan conectarse a clases a distancia.
Profesionales que se desenvuelven o quieren desempeñarse en el mundo de las inversiones y mercado de capitales.
Para postular al programa se deberán cumplir los siguientes requisitos:
Completar la ficha de postulación y subir los siguientes documentos:
Postulantes extranjeros deberán complementar lo anterior con:
El proceso de selección contempla una primera etapa de revisión de antecedentes y posteriormente, una entrevista (online o presencial) con la Dirección del Programa o de Postgrados de la FEE.
Arancel: $7.600.000
Forma de pago: Número de cuotas depende del programa
Medios de Pago:
Descuentos:
*Los descuentos no son acumulables.
El Magíster se reserva el derecho de suspender la apertura del programa si no cuenta con el mínimo de estudiantes requeridos.