Resultados de Búsqueda :

Programas :
Noticias :

Contáctanos

NOMBRE COMPLETO*

PROGRAMA*

TELÉFONO*

EMAIL*

*CAMPOS OBLIGATORIOS

NOMBRE COMPLETO*

EMAIL*

PROGRAMA*

PREGUNTA*

*CAMPOS OBLIGATORIOS
POSTULACIÓN ABIERTA
Facultad de Educación

Curso Estrategias de reflexión pedagógica para la mejora de la práctica docente

En línea- Asincrónico

Inicio: 05 de mayo 2025

Postulaciones: Desde el 02 de septiembre de 2024 al 05 de mayo 2025

Duración: 4 semanas

Descripción

Establecer espacios de reflexión profesional y de formación en servicio que permitan iniciar procesos de mejoramiento continuo, a través del registro y acopio de evidencias de la propia práctica.

Contenido

Módulo 1:
Comprensión de la complejidad y gestión del cambio en la comunidad escolar.

  • La Reflexión pedagógica: condiciones, espacios y tiempos dentro del quehacer de la comunidad escolar para los procesos de mejoramiento.
  • Educar la mirada: entrenamiento para y de la observación de la enseñanza y el aprendizaje.
  • El sentido de la formación docente para el aprendizaje y el desarrollo profesional.
  • El aprendizaje reflexivo en los docentes y su vínculo con el quehacer y contexto educativo.
  • Promoción de la metacognición en la formación docente para el desarrollo profesional.
  • El análisis colectivo de la práctica como iniciación a la práctica reflexiva.
  • Herramientas para fortalecer la reflexión pedagógica. Focos, instancias e instrumentos

Metodología

El módulo combina instancias de trabajo individual y colaborativo para la reflexión sobre los referentes teóricos del módulo y situaciones concretas de su realidad educativa, para identificar caminos de acción, junto a la exposición de enfoques y recursos para fomentar procesos de reflexión con los docentes con quienes se vincula como líder pedagógico.

La Práctica reflexiva, como estrategia de aprendizaje permanente e implementada desde el liderazgo directivo, ofrece a la comunidad educativa múltiples posibilidades de crecimiento y aprendizaje, tanto organizacional, como pedagógico.

Favorecer la práctica reflexiva de la comunidad docente la dotará de herramientas de aprendizaje continuo a partir de su propio desempeño, tal como plantea D. Schön: “Cuando alguien reflexiona desde la acción se convierte en un investigador en el contexto práctico”.

Las actividades del curso se conectan con la experiencia concreta de cada participante, como participación en foros.  Habrá actividades de reflexión y análisis individual y colectivo. Habrá conceptualización, a través de clases grabadas y videos expositivos. Finalmente, habrá actividades de aplicación de las herramientas adquiridas a la realidad laboral.

M. Angélica Martínez Castillo, Magister en Liderazgo Educativo.

Modalidad

En Línea asincrónico: Proceso de enseñanza – aprendizaje cien por ciento en línea, impartido por el/la docente a cargo de manera virtual, en que la clase es grabada y queda a disposición del o la estudiante para ser atentida según sus horarios personales, siempre cumpliendo con los compromisos acordados en el programa.

Dirigido a

Profesores, ED. Diferenciales, Ed. Párvulos, Directivos, Jefes de Unidad Técnica, Coordinadores técnicos comunales, etc.

Admisión

Completar ficha de inscripción

  • Copia de cédula de identidad (por ambos lados)
  • Fotocopia simple de Certificado de título de Educación General Básica.

Arancel

$200.000

Descuentos:

  • 20 % en arancel para integrantes Regional Metropolitano del Colegio de Profesores.
  • 20% de descuento afiliados a Cajas de Compensación con convenio Posgrados UDP.
  • 15% de descuento para egresados UDP (excepto cursos).
  • 15% profesoras y profesores pertenecientes a Centros de Práctica de la FDE.
  • 50% de descuento para funcionarios/as UDP con contrato jornada (docentes part time consultar descuentos y condiciones con la coordinadora de admisión).
  • Descuentos especiales para 3 o más colaboradores de una misma institución o sostenedor.

Descuentos sujetos a cupos y no acumulables.

 

El programa se reserva el derecho de suspender su apertura en caso de no contar con el mínimo de estudiantes requeridos.
MÁS INFORMACIÓN

Curso Estrategias de reflexión pedagógica para la mejora de la práctica docente

Completa el siguente formulario y nos pondremos en contacto contigo a la brevedad.

*
*
*
*
*
*

Ir al contenido