Módulo 1:
¿Qué es la convivencia escolar? Antecedentes:
- Reflexión sobre convivencia escolar
- Diagnóstico de los conflictos en mi establecimiento
- Ley N° 20.370 General de Educación (2009).
- Ley N° 20.845 de Inclusión Escolar (2015).
Módulo 2:
¿Cuál es el rol del encargado y del equipo de convivencia? Ley sobre violencia escolar:
- Discusión casos prácticos
- Reflexión del equipo de convivencia
- Ley N° 20.536 sobre Violencia Escolar (2011).
- Cómo conformar y gestionar el equipo de convivencia escolar MINEDUC (2019)
Módulo 3:
¿Cuál es la relación entre liderazgo y convivencia escolar?:
- Discusión casos prácticos
- Diagnóstico de liderazgo, participación y convivencia
- Marco para la Buena Dirección y el Liderazgo Escolar, MINEDUC, (2015).
- Indicadores de Desarrollo Personal y Social u Otros Indicadores de Calidad Educativa, MINEDUC, (2014).
- Ley N°20.911 de Formación Ciudadana (2016)
Módulo 4:
¿Estamos cumpliendo el marco legal vigente y los sentidos de la normativa chilena de convivencia escolar? Política Nacional de Convivencia Escolar:
- Preguntas temáticas, sugerencias y reflexión
- Diagnóstico de cierre
- Política Nacional de Convivencia Escolar, MINEDUC (2019). Foco en cartillas temáticas anexas.
Metodología
El foco pedagógico está centrado en los procesos de aprendizaje, permitiendo que los/las participantes se apropien de los nuevos conocimientos y que puedan llevar a la práctica, estrategias y recursos que surgirán y aportarán, a través de la experiencia.
Las actividades del curso se conectan con la experiencia concreta de cada participante, como participación en foros. Habrá actividades de reflexión y análisis individual y colectivo. Habrá conceptualización, a través de clases grabadas y videos expositivos. Finalmente, habrá actividades de aplicación de la herramientas adquiridas a la realidad laboral.