El curso tiene por objetivo entregar a sus estudiantes una actualización en materias complejas de propiedad intelectual e industrial, su importancia práctica, especialmente para el licenciamiento. Las y los alumnos podrán desarrollar opiniones propias acerca de temas tan relevantes como los conflictos entre acceso y protección de las patentes que protegen COVID; inteligencia artificial y PI, patentes en estándares tecnológicos como el 5G y los secretos comerciales en los contratos de licencia.
El acercamiento a los problemas seguirá un enfoque preferentemente jurisprudencial. Así, mediante el análisis de los casos más relevantes se podrá observar la relevancia práctica y teórica de los temas propuestos.
El curso será 100% online y tendrá una duración total de cinco semanas, con clases concentradas (en sesiones de 90 minutos en días martes y jueves) y tiempo entre sesiones para llevar a cabo las actividades programadas.
Los profesores del curso serán:
Adán González (Lic. U. Chile, MG. U. de Estocolmo y Dr. en Derecho, U. de Navarra)
Maximiliano Santa Cruz (Lic. U. de Chile, LLM U. San Francisco y ex director INAPI, 2009-2018)
Francesca Morri (Profesora de la U. Católica de Milán, Italia)
Valentina Maturana, y es LLM en Propiedad Intelectual, Propiedad Industrial y Nuevas Tecnologías por la Universidad Autónoma de Madrid 2019-2020 (España).