Resultados de Búsqueda :

Programas :
Noticias :

Contáctanos

NOMBRE COMPLETO*

PROGRAMA*

TELÉFONO*

EMAIL*

*CAMPOS OBLIGATORIOS

NOMBRE COMPLETO*

EMAIL*

PROGRAMA*

PREGUNTA*

*CAMPOS OBLIGATORIOS
Facultad de Educación

En línea- Sincrónico

Inicio: Fecha de inicio sujeta a requerimientos de cada establecimiento educacional

-

20 horas

Descripción

El presente curso tiene como propósito reflexionar sobre las relaciones entre cuerpo/mente y aprendizaje, cuestionar el modelo de experienciar el cuerpo que impone la institución educativa y proponer mejoras en las prácticas pedagógicas en el aula postpandemia. Esto nos permitirá reconfigurar la labor docente, integrando una nueva perspectiva sobre el ser humano y cómo este conoce y aprende.

Para esto se propone el desarrollo de jornadas reflexivas a partir de teorías cognitivas aplicadas en el ámbito de la educación. Se iniciará con la presentación del clásico problema mente-cuerpo desde la perspectiva filosófica. Posteriormente se profundizará en el aporte de las ciencias cognitivas enactivas y su relación con prácticas meditativas de oriente (mindfulness aplicado a la educación). Luego se hará una breve revisión de investigación empírica en la línea de neurociencia aplicada a la educación. Finalmente, se presentarán propuestas metodológicas para incorporar en las prácticas pedagógicas.

El método didáctico será expositivo y participativo. Se integrará la presentación de argumentos teóricos, con su posterior discusión, y trabajos individuales y grupales durante las jornadas. Para el cumplimiento de los objetivos del curso también se sugerirá lectura previa de textos breves que complementan las actividades presenciales.

Perfil de egreso

El o la participante será capaz de realizar una serie de reflexiones sobre la manera en que el ser humano co-construye su mundo y su aprendizaje, con lo que reconfigurará su labor docente postpandemia.

Plan de estudio

El Curso es de carácter profesional, conformado por una asignatura. En total posee un crédito.
El formato de las clases es activo, es decir, se pretende que sus participantes dialoguen en torno a los materiales suministrados.

Sus líneas de investigación y desarrollo son aprendizaje y reflexión docente.

Docentes:  Natalia Sandoval y Cristián Sánchez

Dirigido

Dirigido a docentes en ejercicio, incluyendo Educadores/as de Párvulos, docentes de Educación Básica, Educadores/as Diferenciales y profesionales vinculados con la actividad pedagógica (como Psicólogos/as, Psicopedagogos/as, Fonoaudiólogos/as, Terapeutas ocupacionales u Otros).

Requisitos

Contar con un grado académico de Licenciado/a en Educación o título profesional universitario de Profesor/a de Educación General Básica, o estar en proceso de titulación y/o estar vinculados con la actividad pedagógica.

Admisión

Completar la ficha de postulación adjuntando copia de rut por ambos lados.

Arancel

$130.000.-(*)

 

(*) Valor Unitario referencial. El valor final será acordado con cada institución, dependiendo de las características de la ejecución y el número de participantes.

MÁS INFORMACIÓN

Curso Cognición y cuerpo

Completa el siguente formulario y nos pondremos en contacto contigo a la brevedad.

*
*
*
*
*
*

Ir al contenido