semipresencial
Inicio: 20 de marzo 2026
Postulaciones: Desde el 20 de agosto 2025 hasta el 17 de marzo 2026
Duración: 10 meses
UNIDAD ACADÉMICA
Facultad de Salud y OdontologíaDIRECTOR/A DE PROGRAMA
Dra. Cecilia Santana OjedaHORARIOS
Sábados de 9:00 a 12:00CONTACTO
[email protected] 56973068390MODALIDAD
semipresencialINFORMACIÓN ADICIONAL
El programa cuenta con 48 horas clínicas.Especialista en Rehabilitación Oral
Universidad de Chile
Cirujano Dentista, especialidad en Rehabilitación Oral de la Universidad de Chile, Magíster en Educación Universitaria, Diplomado en Docencia Universitaria basado en Competencias, Diplomado en TICS, Diplomado en Estética, Diplomado en Investigación y Estadística, Diplomado en Odontología digital, Diplomado en Implantología, Diplomado en Odontología Restauradora, Diplomado en Docencia Basado en Evidencias. Diplomado de Geriatría y Gerontología de la Universidad de Chile.
Trayectoria académica de 21 años como docente de pregrado en Odontología en la Universidad de Chile, Universidad del Desarrollo y Universidad Diego Portales.
Título de Enfermera de la Universidad de Concepción y además el Postítulo Especialización en Enfermería Médico-Quirúrgico en Cardiología, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Diplomado en Prótesis Máxilo Faciales
Universidad de Chile
Cirujano Dentista, especialista en Rehabilitación Oral de la Universidad de Chile. Diplomado en Docencia para las Carreras de Salud de la Universidad Diego Portales y Diplomado en Prótesis Máxilo Faciales de la Universidad de Chile.
Trayectoria académica de 9 años. Universidad de Chile y Universidad Diego Portales
Cirujano Dentista Especialista en Somatoprótesis
Cirujano Dentista Especialista en Somatoprótesis (CONACEO).
Odontólogo Rehabilitador Máxilo Facial de la Clínica de Prótesis Faciales y Oculares del Hospital Clínico de la Universidad de Chile. Desde el año 1982 a la fecha. Dictante del módulo de Prótesis Faciales y Oculares en el curso de Especialización en Rehabilitación Oral de la Escuela de Graduados de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, en los últimos 10 años.
MBA en Salud
Universidad de Chile
Licenciada en Enfermería de la Universidad de Chile. Magíster en educación y formación Universitaria de la Universidad San Sebastián. MBA en Salud de la Universidad de Chile. Diplomada en Gestión y Administración de Instituciones de Salud, DEGIS Universidad de Chile. Formación en Gestión de Políticas Públicas. Becada Programa de Educación Permanente OEA.
Profesora asistente de la Facultad de Medicina y de la Facultad de Economía de la Universidad de Chile, a través de la participación en programas de Postgrado, tanto como coordinadora y docente de varios programas, diplomados, magíster y MBA. Desde el 2011 a la fecha. Académica de la Universidad Diego Portales
Magíster en Gerontología Kinésica
Universidad Mayor
Kinesióloga de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Magíster en Gerontología Kinésica de la Universidad Mayor. Diplomada en Rehabilitación Funcional Musculoesquelética, Theradvance group,Colegio de Kinesiólogos.
Hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar, en los servicios de Unidad Paciente Crítico (UPC) adulto y UPC cardio, en el Hospital Eduardo Pereira de Valparaíso , en los servicios de UTI y Cirugía y Medicina; y en el Centro Integral del Adulto Mayor de Caja Los Andes de Viña del Mar, realizando evaluaciones geriátricas integrales y talleres Kinésicos.
Especialista en Endodoncia
Universidad Mayor
Mg. en Alta Dirección y Gestión de Instituciones Educacionales
Universidad San Sebastián
Médico Cirujano .Especialista en Geriatría y Gerontología
CONACEM
Médico Cirujano .Especialista en Geriatría y Gerontología . Universidad Mayor de San Andrés, Bolivia.
Magister en Medicina Interna ,área de concentración en Geriatría ,Pontificia Universidad Católica Do Rio Grande Do Sul, Brasil
Docente en Geriatría. Diálogos Integrados Médico-Quirúrgicos sobre Patología del Adulto en 3ero y 4to año de Medicina . Facultad de Medicina .Universidad Diego Portales .
Encargado del Área de Geriatría .Facultad de Medicina. Universidad Diego Portales
Doctor en Ciencias de la Salud con mención en Investigación en Trastornos Temporomandibulares
Atlantic International University
Cirujano Dentista. Universidad de Chile.
Magister en Ciencias Odontológicas. Universidad de Chile.
Magister en Diagnóstico y terapia de la Patología temporomandibular, oclusal y postural.
Doctor en Ciencias de la Salud, Atlantic International University.
PhD en TTM/DOF , ACTA Universidad de Amsterdam, en curso.
Diplomados en: fisiopatología del sistema musculoesquelético craneomandibular, craneocervical y dolor facial, fisiopatología maxilofacial del niño y del adolescente, prevención en intercepción de la patología degenerativa articular y en Educación con mención en docencia universitaria.
Director de Programa en Especialización en TTM/DOF, Universidad del Desarrollo ,Concepción. 2007- 2009.
Director de Programa en Especialización en TTM/DOF, Universidad de los Andes. 2016-2020.
Se espera que el y la estudiante al término de su proceso formativo pueda:
Este programa destaca por un equipo docente multidisciplinario (Geriatra, Kinesiólogo, Enfermera, odontólogos especialistas) con el fin de entregar una visión más allá del enfoque netamente oral, considerando los aspectos más relevantes de este grupo etario. Telesimulación como estrategia de aprendizaje, con la participación de pacientes estandarizados, a través de la creación de diferentes escenarios a los cuales se puede ver enfrentado el profesional odontólogo(a). Incorporar una parte práctica donde se pueda dar atención a un paciente Adulto Mayor con un enfoque multidisciplinario, empleando en la planificación del tratamiento aspectos convencionales y digitales en su rehabilitación oral.
Estudiantes de 6to año de odontología y profesionales titulados en odontología, que se desarrollen tanto en el área pública como privada.
Completar la ficha de postulación y subir los siguientes documentos:
Arancel total: $2.400.000
Descuentos:
• Funcionarios/as y alumni UDP
• Cajas de compensación con convenio.
• Funcionarios/as públicos
Consulta por descuentos específicos para este programa con la coordinadora de admisión, previo a la matrícula. Descuentos sujetos a cupos y no acumulables.
En caso de ser beneciado/a con una beca externa o interna, el beneficio no es acumulable con otros descuentos.
El Diplomado me ha permitido adquirir mucho más conocimiento en distintas áreas sobre el manejo del paciente geriátrico. Tuvimos clases con kinesiólogos, con enfermeros, con especialistas de cada rama en odontología, y todo esto ha hecho que el conocimiento que se imparte en el Diplomado sea integral y muy bien aplicado para las personas que trabajamos en atención primaria y vemos este tipo de pacientes.
Francisca Leiva
Cirujano Dentista