Resultados de Búsqueda :

Programas :
Noticias :

Contáctanos

NOMBRE COMPLETO*

PROGRAMA*

TELÉFONO*

EMAIL*

*CAMPOS OBLIGATORIOS

NOMBRE COMPLETO*

EMAIL*

PROGRAMA*

PREGUNTA*

*CAMPOS OBLIGATORIOS
POSTULACIÓN ABIERTA
Facultad de Comunicación y Letras

Diplomado en Escritura Creativa Infantil y Juvenil

En línea- Sincrónico

Inicio: 19 de mayo 2026

Postulaciones: Desde el 18 de agosto 2025 hasta el 18 de mayo 2026

4 meses

Cuerpo académico

Descripción

Este programa es el único en Chile centrado específicamente en la adquisición y profundización de habilidades y técnicas literarias destinadas a la creación de obras específicas de literatura infantil y juvenil. Recoge la tradición de taller literario y la proyecta en el marco de la educación continua en la Universidad Diego Portales.

 

Su objetivo principal es ayudar a formar autores especializados en la creación de literatura para niños, niñas y jóvenes en cualquiera de sus géneros (narrativa, poesía, libro-álbum y literatura juvenil).

 

Quienes participen del programa reflexionarán sobre el oficio, compartirán experiencias con destacados representantes del ámbito nacional e internacional y serán guiados por destacados profesores-tutores para que desarrollen el borrador de una obra literaria, creativa, propia, destinada a niños y/o jóvenes.

Video

Malla Curricular

Perfil de egreso

El programa busca formar escritores especializados y comprometidos con la creación de obras literarias de alta calidad destinadas a niños, niñas y adolescentes. Quienes egresen del diplomado serán profesionales altamente capacitados y con un profundo entendimiento de los elementos clave que conforman la literatura para niños y jóvenes, lo que les permitirá contribuir significativamente a procesos culturales y educativos.

 

Se espera que al aprobar el diplomado, los egresados sean capaces de:

– Crear narraciones literarias creativas y atractivas adaptadas a niños y jóvenes, comprendiendo las necesidades y expectativas de los lectores, mediadores, cuidadores y padres.

 

– Integrar valores, temas relevantes y sensibilidad cultural en sus obras, promoviendo una literatura infantil y juvenil enriquecedora y socialmente responsable.

 

– Desarrollar proyectos de libros completos y visualmente atractivos en colaboración con ilustradores y profesionales del mundo editorial

Dirigido a

Escritores aspirantes y experimentados que desean especializarse en la creación de obras dirigidas a niños, niñas y adolescentes, y profesionales de la educación interesados en fomentar la lectura y la escritura creativa en este público. También ilustradores que desean combinar sus habilidades artísticas con la escritura, editores y profesionales del ámbito editorial que buscan comprender mejor el proceso de creación de libros para niños y jóvenes, agentes literarios interesados en representar a autores de literatura infantil y juvenil, y padres y cuidadores que desean escribir historias personalizadas.

Requisitos

Grado académico de licenciado o título profesional.

Admisión

Para postular al diplomado se deben presentar los siguientes documentos:

 

– Formulario de postulación online completo.

– Copia de certificado de licenciatura o título profesional.

– CV actualizado, puntualizando experiencia en el área de la literatura, si la hay.

– Carta de motivación donde declare sus expectativas del programa (máximo una plana).

 

Arancel

Arancel total: $1.650.000

 

Descuentos:
• Funcionarios/as y alumni UDP
• Cajas de compensación con convenio.
• Funcionarios/as públicos

Consulta por descuentos específicos para este programa con la coordinadora de admisión, previo a la matrícula. Descuentos sujetos a cupos y no acumulables.

En caso de ser beneciado/a con una beca externa o interna, el beneficio no es acumulable con otros descuentos.

El programa se reserva el derecho de suspender su apertura en caso de no contar con el mínimo de estudiantes requeridos.
MÁS INFORMACIÓN

Diplomado en Escritura Creativa Infantil y Juvenil

Completa el siguente formulario y nos pondremos en contacto contigo a la brevedad.

*
*
*
*
*
*

Ir al contenido