Resultados de Búsqueda :

Programas :
Noticias :

Contáctanos

NOMBRE COMPLETO*

PROGRAMA*

TELÉFONO*

EMAIL*

*CAMPOS OBLIGATORIOS

NOMBRE COMPLETO*

EMAIL*

PROGRAMA*

PREGUNTA*

*CAMPOS OBLIGATORIOS
POSTULACIÓN ABIERTA
Facultad de Derecho

Diplomado en Derecho Laboral Colectivo

Estudia en la 3ª mejor Facultad de Derecho en Chile, según QS Latam University Rankings 2025

Híbrida

Inicio: 02 de agosto 2026

Postulaciones: Desde el 20 de agosto 2025 hasta 15 de julio 2026

Duración: 4 meses

Cuerpo académico

Descripción

El Diplomado en Derecho Laboral Colectivo de la Universidad Diego Portales constituye un espacio de formación superior diseñado para profundizar en las instituciones fundamentales que regulan la acción colectiva de trabajadores y empleadores. Su propuesta académica se basa en una combinación equilibrada de fundamentos teóricos y casos prácticos, que permiten anticipar y comprender las próximas transformaciones del ordenamiento laboral chileno.

 

Desde 2009, la UDP ha impartido con éxito el Diplomado en Derecho Laboral, Reforma Procesal y Litigación, consolidando un programa de excelencia que ha formado a destacados profesionales del área. Sobre esa sólida trayectoria, nuestro Diplomado en Derecho Laboral Colectivo ofrece una visión actualizada y rigurosa de la negociación colectiva, la organización sindical y el derecho a huelga, orientada a quienes ejercen o aspiran a desempeñarse en este campo.

 

 

El carácter general del programa obedece a la necesidad de proveer enseñanza de calidad en el área del Derecho Colectivo del Trabajo.

 

El Diplomado tiene como finalidad dotar de sólidas herramientas a abogados, jueces, otros operadores jurídicos y otros profesionales, para enfrentar los posibles nuevos desafíos y problemas de las relaciones laborales colectivas, así como también adoptar las destrezas necesarias para prestar asesoría de manera efectiva a sindicatos y empresas en materia de Derecho colectivo.

 

Los objetivos específicos son que los egresados sean capaces de:

 

• Conocer y comprender el derecho colectivo y sus pilares fundamentales, su regulación legal, constitucional e internacional, así como su tratamiento jurisprudencia.
• Entregar a los alumnos competencias y destrezas en cuanto al ciclo vital de sindicatos, negociación colectiva y huelga.
• Analizar y revisar la regulación nacional a la luz de regulaciones y experiencias comparadas de derecho colectivo.

Perfil de egreso

Las personas egresadas manejan sólidas herramientas para enfrentar los posibles nuevos desafíos y problemas de las relaciones laborales colectivas, así como también adoptar las destrezas necesarias para prestar asesoría de manera efectiva a sindicatos y empresas en materia de Derecho colectivo

Plan de estudio

El Diplomado en Derecho Laboral Colectivo está estructurado en 2 grandes bloques temáticos: Derecho Colectivo General y Sindicatos, y Negociación Colectiva y Huelga. Cada uno de estos módulos aborda, desde un enfoque teórico-práctico, los principales aspectos del Derecho del Trabajo colectivo en Chile, su marco constitucional e internacional, y los desafíos actuales para la organización sindical, la negociación colectiva y el ejercicio del derecho a huelga.

Se privilegian metodologías activas de trabajo. En las clases de litigación se opera centralmente a través del trabajo de simulación de audiencias. En las clases expositivas se trabajará en la revisión y discusión de materiales y jurisprudencia.

 

Bloques y contenidos

I. Derecho Colectivo General

Este módulo introduce los fundamentos del Derecho Colectivo del Trabajo, incluyendo su vinculación con los fines del Derecho del Trabajo, su carácter instrumental para la democracia y el pluralismo, y su tratamiento en la Constitución y tratados internacionales de derechos humanos.

 

Temas principales:

Fines y funciones del Derecho del Trabajo

Concepto y función del Derecho Colectivo

Libertad sindical en clave constitucional

Tratados internacionales y su influencia normativa en Chile

 

II. Sindicatos

Se analiza en profundidad la figura del sindicato, su reconocimiento legal, los límites impuestos por la ley, y los mecanismos de protección frente a conductas antisindicales. También se incluyen temáticas contemporáneas como género y sindicalismo, y la situación del sector público.

Temas principales:

Concepto y fines del sindicato

Estructura y regulación legal del sindicato en Chile

Prácticas antisindicales y protección sindical

Libertad sindical en el sector público

Género y sindicalismo: desafíos y tensiones

 

III. Negociación Colectiva

Este bloque examina el derecho a la negociación colectiva, su dimensión constitucional y comparada, los modelos legales chilenos y los procedimientos aplicables. Se estudian en detalle las etapas del proceso de negociación reglada, los sujetos legitimados, y los efectos del contrato colectivo.

 

Temas principales:

Modelos de negociación colectiva en el derecho comparado

Sujetos, materias y límites de la negociación colectiva en Chile

Etapas del procedimiento reglado de negociación

El contrato colectivo: naturaleza, efectos y extensión

Multirut y negociación en grupos de empresas

 

IV.Huelga

Este módulo final aborda el derecho de huelga desde una perspectiva jurídica y práctica, su reconocimiento constitucional y legal, su rol dentro de la negociación colectiva, y los conflictos actuales en torno a los servicios mínimos, servicios esenciales y limitaciones judiciales.

 

Temas principales:

El fenómeno de la huelga en el derecho

Regulación legal y jurisprudencial del derecho a huelga

Procedimientos, reemplazo, reintegro y limitaciones

Servicios mínimos y esenciales

Acciones judiciales en conflictos colectivos

Dirigido a

Jueces, abogados/as, operadores/as jurídicos y otros profesionales interesados en especializarse en este aspecto del derecho laboral.

Requisitos

Contar con un grado académico de Licenciado/a o título profesional universitario, cuyo nivel y contenido en estudios sean equivalentes a los necesarios para obtener un grado de Licenciado/a.

Admisión

Completar la ficha de postulación en ‘Postula aquí’ y subir los siguientes documentos:

  • Currículum Vitae.
  • Fotocopia de grado académico legalizado.

Arancel

Arancel total: $2.100.000

Descuentos:
• Funcionarios/as y alumni UDP
• Cajas de compensación con convenio.
• Funcionarios/as públicos
Consulta por descuentos específicos para este programa con la coordinadora de admisión, previo a la matrícula. Descuentos sujetos a cupos y no acumulables.
En caso de ser beneciado/a con una beca externa o interna, el beneficio no es acumulable con otros descuentos.

El programa se reserva el derecho de suspender su apertura en caso de no contar con el mínimo de estudiantes requeridos.
VER FOLLETO

Diplomado en Derecho Laboral Colectivo

Completa el siguente formulario y puedes ver o descargar el folleto.

Nombres *

Apellidos *

Email *

Teléfono *

* campos obligatorios
MÁS INFORMACIÓN

Diplomado en Derecho Laboral Colectivo

Completa el siguente formulario y nos pondremos en contacto contigo a la brevedad.

*
*
*
*
*
*

Ir al contenido