El Diplomado de Educación Integral de la Sexualidad en Contextos Educativos busca fortalecer el rol de las escuelas para el desarrollo de iniciativas que promuevan el enfoque de derechos humanos y la perspectiva de género desde la educación integral de la sexualidad.
En particular, este programa destaca por:
- Modelar en cada uno de los módulos temáticos las metodologías didácticas para el abordaje de la educación integral de la sexualidad en los espacios educativos.
- Entregarle al profesorado herramientas concretas para la comprensión de la triada formativa entre el saber pedagógico, el contenido conceptual de sexualidad y las necesidades actuales del estudiantado.
- Desarrollar talleres presenciales con expertos en las temáticas que permitirán profundizar en estrategias didácticas y experiencias pedagógicas específicas.
- Conformar un equipo docente de profesionales del área de educación, psicología y salud con basta experiencias en temáticas de sexualidad integral de nuestro país.
Objetivos del Programa
Sensibilizar en temáticas de educación integral de la sexualidad a profesionales del área de educación o afines para aporta a una mejor comprensión de las problemáticas asociadas a la educación.
Orientar el desarrollo de propuestas pedagógicas en educación integral de la sexualidad contextualizada a una realidad educativa para la promoción de los derechos sexuales y reproductivos en una comunidad educativa.
Perfil de Egreso
Al finalizar el diplomado se espera que las y los participantes sean capaces de:
- Analizar la relevancia de la educación integral de la sexualidad en el marco de las políticas educativas de la región latinoamericana para identificar herramientas específicas de abordaje.
- Desarrollar una propuesta pedagógica situada en un espacio educativo específico para sensibilizar en temáticas de educación sexual desde un enfoque de derechos humanos y perspectiva de género.
- Implementar estrategias teórico-prácticas para el desarrollo de habilidades, conocimientos, actitudes y valores de una educación integral de la sexualidad en el marco de una actividad escolar.
Reflexionar respecto a la importancia del rol docente/actor educativo en el resguardo y garantía de los derechos de los niños.