Resultados de Búsqueda :

Programas :
Noticias :

Contáctanos

NOMBRE COMPLETO*

PROGRAMA*

TELÉFONO*

EMAIL*

*CAMPOS OBLIGATORIOS

NOMBRE COMPLETO*

EMAIL*

PROGRAMA*

PREGUNTA*

*CAMPOS OBLIGATORIOS
Facultad de Derecho

Curso Acoso Laboral y sexual en el trabajo, investigación y tutela de derechos fundamentales

En línea- Sincrónico

Inicio: 26 de mayo 2025

Postulaciones cerradas

4 semanas

Descripción

El presente curso está diseñado para proporcionar a profesionales de recursos humanos, gerentes, líderes de equipo, abogados laborales, inspectores del trabajo y funcionarios públicos encargados de la implementación y cumplimiento de la normativa laboral un conocimiento integral y práctico sobre la Ley 21.643. A lo largo del curso, se analizarán en profundidad los alcances y desafíos de esta normativa, abordando su impacto en la prevención, investigación y sanción del acoso en el ámbito laboral, tanto en el sector privado como público. Además, se examinarán sus implicancias en la protección de los derechos fundamentales y en la aplicación de la tutela laboral.

Cuerpo académico

Contenidos

Temáticas

  1. Análisis de la Ley 21.643
  2. Prevención e Investigación del acoso
  3. Ley de acoso en el trabajo y funcionarios públicos
  4. Derechos fundamentales y acoso
  5. Tutela laboral y acoso en el trabajo

Dirigido a

Este curso está dirigido a abogados laborales, inspectores del trabajo, funcionarios públicos, consultores y asesores laborales, empresarios y directivos, profesionales de recursos humanos, gerentes y líderes de equipo, así como académicos e investigadores en derecho laboral. Está diseñado para aquellos que buscan comprender en profundidad la Ley 21.643 y su aplicación práctica. Los participantes obtendrán conocimientos detallados sobre la normativa, las implicancias en la fiscalización laboral, la reglamentación interna de las empresas y la protección de derechos fundamentales. Además, el curso fomentará el análisis crítico y el debate sobre los aspectos más controversiales de la ley, proporcionando una formación integral y actualizada, impartida por un equipo de docentes con amplia trayectoria y experiencia en el ámbito laboral.

Admisión

Completar ficha de postulación en línea y adjuntar la siguiente documentación:

– Cédula de identidad por ambos lados.

– Certificado de título o grado académico.

– Profesionales que no pertenezcan a las Ciencias Jurídicas (abogados), adjuntar currículum vitae actualizado.

 

Arancel

$ 300.000

El programa se reserva el derecho de suspender la apertura del programa si no cuenta con el mínimo de estudiantes requeridos.

MÁS INFORMACIÓN

Curso Acoso Laboral y sexual en el trabajo, investigación y tutela de derechos fundamentales

Completa el siguente formulario y nos pondremos en contacto contigo a la brevedad.

*
*
*
*
*
*

Ir al contenido