1. Actos administrativos y derechos de los particulares
- Concepto y requisitos del acto administrativo.
Exposición teórica y análisis de ejemplos para identificar los elementos exigidos por la Ley N° 19.880, así como sus tipologías más relevantes (autorizaciones, concesiones, permisos, sanciones, instrucciones, etc.).
- Catálogo de derechos de los particulares y obligaciones del funcionario público
Explicación y debate sobre casos prácticos en que los derechos procesales y sustantivos del administrado se ven afectados. Deberes orgánicos de los funcionarios públicos en materia de procedimientos administrativos y su relación con el principio de probidad administrativa.
- Plazos del procedimiento y silencio administrativo
Revisión de los plazos de la Ley N° 19.880 y acciones de impugnación frente a la dilación indebida del procedimiento. Casos prácticos.
Análisis crítico de la Ley Marco de Autorizaciones Sectoriales y su comparación con las normas supletorias contenidas en la Ley N° 19.880.
Desafíos de su implementación.
- Recursos administrativos y formas de extinción del acto
Análisis de los diversos mecanismos de impugnación en sede administrativa (recurso de reposición, jerárquico, revisión) y sus principales exigencias procedimentales a la luz de la jurisprudencia vigente.
Diferencias entre la invalidación y la revocación administrativa como formas de extinción. Análisis de casos prácticos.
2. Control de legalidad de la actuación administrativa
- Contraloría General de la República
Estudio de la potestad dictaminante y fiscalizadora a través de revisión de dictámenes relevantes. Los problemas de la norma de inhibición.
- Control judicial
Examen de nulidad de derecho público, recurso de protección y contenciosos administrativos especiales a partir de jurisprudencia emblemática.
- Criterios jurisprudenciales predominantes
Mesa redonda para contrastar criterios de tribunales en sentencias relevantes.
3. Contenciosos administrativos especiales y sectores de referencia
- Reclamo de ilegalidad municipal
Análisis de la tramitación y efectos de los contenciosos especiales de nulidad, con revisión de fallos relevantes.
- Impugnación de sanciones administrativas sectoriales
Análisis de normativa sectorial y estudio de casos en Superintendencias de Servicios Sanitarios y de Electricidad y Combustible mediate exposición de casos prácticos y jurisprudencia relevante.
4. El contencioso constitucional
- Recurso de protección
Estudio de sus fundamentos, tramitación y jurisprudencia relevante.
- Acciones de inaplicabilidad ante el Tribunal Constitucional
Análisis de requisitos de procedencia y tramitación a través de la exposición de casos emblemáticos.
Cada módulo combina clases magistrales, estudio de jurisprudencia y dinámicas prácticas para preparar al alumno en la impugnación eficaz de actos administrativos.