Resultados de Búsqueda :

Programas :
Noticias :

Contáctanos

NOMBRE COMPLETO*

PROGRAMA*

TELÉFONO*

EMAIL*

*CAMPOS OBLIGATORIOS

NOMBRE COMPLETO*

EMAIL*

PROGRAMA*

PREGUNTA*

*CAMPOS OBLIGATORIOS
POSTULACIÓN ABIERTA
Facultad de Derecho

Curso Litigación Contenciosa Administrativa

En línea- Sincrónico

Inicio: 06 de noviembre 2025

Postulaciones: hasta el 05 de noviembre 2025

Duración: 4 semanas

Descripción

Los participantes desarrollen habilidades teóricas, procedimentales y prácticas para analizar e impugnar eficazmente actos administrativos, ya sea ante los órganos públicos que intervinieron en su dictación, o bien, ante la Contraloría General de la República o los Tribunales Ordinarios de Justicia.

 

Lo anterior es relevante producto de la inexistencia de Tribunales Contenciosos Administrativos generales y la dispersión de contenciosos administrativos especiales, lo que hace imprescindible repasar la doctrina y jurisprudencia relevante en materias como la nulidad de derecho público, el recurso de protección o los diferentes reclamos jurisdiccionales que proceden en los denominados sectores regulados.

 

Finalmente, el curso pretende entregar a los participantes una actualización respecto a las diferentes reformas existentes en materia de procedimientos administrativos de carácter autorizatorio, entre ellas, la futura Ley Marco de Autorizaciones Sectoriales, a fin de comprender qué derechos tiene los particulares en sus relaciones con la Administración Pública, cómo y en qué momento ejercerlos.

Cuerpo académico

Contenidos

1.  Actos administrativos y derechos de los particulares

 

  • Concepto y requisitos del acto administrativo.
    Exposición teórica y análisis de ejemplos  para identificar los elementos exigidos por la Ley N° 19.880, así como sus tipologías más relevantes (autorizaciones, concesiones, permisos, sanciones, instrucciones, etc.).
  • Catálogo de derechos de los particulares y obligaciones del funcionario público

Explicación y debate sobre casos prácticos en que los derechos procesales y sustantivos del administrado se ven afectados. Deberes orgánicos de los funcionarios públicos en materia de procedimientos administrativos y su relación con el principio de probidad administrativa.

  • Plazos del procedimiento y silencio administrativo

Revisión de los plazos de la Ley N° 19.880 y acciones de impugnación frente a la dilación indebida del procedimiento. Casos prácticos.

Análisis crítico de la Ley Marco de Autorizaciones Sectoriales y su comparación con las normas supletorias contenidas en la Ley N° 19.880.

Desafíos de su implementación.

  • Recursos administrativos y formas de extinción del acto

Análisis de los diversos mecanismos de impugnación en sede administrativa (recurso de reposición, jerárquico, revisión) y sus principales exigencias procedimentales a la luz de la jurisprudencia vigente.

Diferencias entre la invalidación y la revocación administrativa como formas de extinción. Análisis de casos prácticos.

 

2. Control de legalidad de la actuación administrativa

 

  • Contraloría General de la República
    Estudio de la potestad dictaminante y fiscalizadora a través de revisión de dictámenes relevantes. Los problemas de la norma de inhibición.
  • Control judicial
    Examen de nulidad de derecho público, recurso de protección y contenciosos administrativos especiales a partir de jurisprudencia emblemática.
  • Criterios jurisprudenciales predominantes
    Mesa redonda para contrastar criterios de tribunales en sentencias relevantes.

3. Contenciosos administrativos especiales y sectores de referencia

 

  • Reclamo de ilegalidad municipal
    Análisis de la tramitación y efectos de los contenciosos especiales de nulidad, con revisión de fallos relevantes.
  • Impugnación de sanciones administrativas sectoriales
    Análisis de normativa sectorial y estudio de casos en Superintendencias de Servicios Sanitarios y de Electricidad y Combustible mediate exposición de casos prácticos y jurisprudencia relevante.

4. El contencioso constitucional

 

  • Recurso de protección
    Estudio de sus fundamentos, tramitación y jurisprudencia relevante.
  • Acciones de inaplicabilidad ante el Tribunal Constitucional
    Análisis de requisitos de procedencia y tramitación a través de la exposición de casos emblemáticos.

Cada módulo combina clases magistrales, estudio de jurisprudencia y dinámicas prácticas para preparar al alumno en la impugnación eficaz de actos administrativos.

Dirigido a

Abogadas y abogados que asesoran a empresas u organizaciones que interactúan con órganos de la administración del Estado, así como a profesionales del sector público interesados en el control de legalidad interno y externo de los actos administrativos.

Admisión

Completar ficha de postulación en línea.

Arancel

$300.000.-

 

El programa se reserva el derecho de suspender la apertura del programa si no cuenta con el mínimo de estudiantes requeridos.

MÁS INFORMACIÓN

Curso Litigación Contenciosa Administrativa

Completa el siguente formulario y nos pondremos en contacto contigo a la brevedad.

*
*
*
*
*
*

Ir al contenido