Resultados de Búsqueda :

Programas :
Noticias :

Contáctanos

NOMBRE COMPLETO*

PROGRAMA*

TELÉFONO*

EMAIL*

*CAMPOS OBLIGATORIOS

NOMBRE COMPLETO*

EMAIL*

PROGRAMA*

PREGUNTA*

*CAMPOS OBLIGATORIOS
POSTULACIÓN ABIERTA
Facultad de Derecho

Curso Mediación en materia de derechos humanos y empresas

En línea- Sincrónico

Inicio: Noviembre 2025

Postulaciones: Hasta el 17 de octubre 2025

4 semanas

Descripción

Este curso busca analizar los mecanismos de mediación y negociación entre empresas y comunidades, con énfasis en los estándares internacionales y buenas prácticas en derechos humanos y empresas. Se exploran técnicas de mediación y negociación aplicadas a la resolución de controversias, tanto en contextos nacionales como internacionales.

Resultados de Aprendizaje

Al finalizar el curso, las y los participantes serán capaces de:

Distinguir buenas prácticas de mediación en materia de derechos humanos y empresas.

Analizar los mecanismos de los Puntos Nacionales de Contacto (PNC) de la OCDE desde la perspectiva de mediación y derechos humanos.

Examinar el mecanismo de solución de controversias del Banco Interamericano de Desarrollo (MICI), considerando su marco normativo y efectividad.

Aplicar criterios para una buena negociación en contextos simulados, mejorando sus habilidades comunicativas y de resolución de conflictos.

 

Contenidos:

Criterios para una mediación exitosa sobre conflictos entre empresas y comunidades o sindicatos.

Mediación a cargo de privados

Mediación institucional

a.- Mediación en materia de derechos humanos y el Punto Nacional de Contacto de la OCDE.

b.- Mecanismo de Solución de Controversias del Banco Interamericano de Desarrollo (MICI).

Condiciones y criterios para una buena negociación (modelos, técnicas específicas) en materia de empresas y derechos humanos

 

Recursos complementarios:

Como beneficio adicional, los y las participantes del curso tendrán acceso al módulo asincrónico “Aproximación conceptual a empresas y derechos humanos”, correspondiente al primer módulo del Diplomado en Derechos Humanos y Empresas de la UDP. Este módulo se entregará antes del inicio de las clases sincrónicas, y se desarrollará en formato 100% asincrónico a través de la plataforma Canvas y permitirá a los estudiantes contextualizar los contenidos del curso mediante recursos multimedia, lecturas guiadas y actividades introductorias.

Este módulo no es evaluado, pero su revisión se considera importante para una adecuada comprensión de los contenidos principales del curso.

Cuerpo académico

Contenidos

Estructura del Curso

El curso “Mediación en materia de derechos humanos y empresas” está diseñado para desarrollarse en 4 semanas, combinando sesiones sincrónicas con trabajo autónomo del estudiante. A través de clases expositivas, talleres prácticos y análisis de casos reales, las y los participantes podrán adquirir conocimientos teóricos y habilidades prácticas para desempeñarse en procesos de mediación entre empresas y comunidades, con foco en el respeto a los derechos humanos y el cumplimiento de estándares internacionales.

Resultados de Aprendizaje

Al finalizar el curso, las y los participantes serán capaces de:

  • Distinguir buenas prácticas de mediación en materia de derechos humanos y empresas.
  • Analizar los mecanismos de los Puntos Nacionales de Contacto (PNC) de la OCDE desde la perspectiva de mediación y derechos humanos.
  • Examinar el mecanismo de solución de controversias del Banco Interamericano de Desarrollo (MICI), considerando su marco normativo y efectividad.
  • Aplicar criterios para una buena negociación en contextos simulados, mejorando sus habilidades comunicativas y de resolución de conflictos.

 

Contenidos:

  • Criterios para una mediación empresa-comunidad/sindicato exitosa.
  • Mediación en materia de derechos humanos y el Punto Nacional de Contacto de la OCDE.
  • Mecanismo de Solución de Controversias del Banco Interamericano de Desarrollo (MICI).
  • Condiciones y criterios para una buena negociación (modelos, técnicas específicas).
  • Buenas prácticas y mecanismos de mediación a nivel internacional.

Dirigido a

Personas interesadas en adquirir conocimientos especializados sobre mediación en materia de empresas y derechos humanos.

Profesionales y estudiantes de pregrado o posgrado en disciplinas como derecho, ciencias sociales, ingeniería civil/comercial y periodismo.

Personas con experiencia en Responsabilidad Social Empresarial (RSE, ESG, CER), relaciones comunitarias, sustentabilidad ambiental o derechos humanos, que busquen fortalecer sus competencias en esta área.

 

Postulantes sin estudios universitarios

(Quienes no cuenten con estudios formales de educación superior podrán postular acreditando experiencia en relaciones comunitarias o en conflictos socioambientales.)

Este Curso busca integrar a profesionales y actores clave de distintos sectores, fomentando un espacio de aprendizaje diverso y multidisciplinario.

Admisión

Completar ficha de postulación en línea.

Arancel

$220.000.-

El programa se reserva el derecho de suspender la apertura del programa si no cuenta con el mínimo de estudiantes requeridos.

MÁS INFORMACIÓN

Curso Mediación en materia de derechos humanos y empresas

Completa el siguente formulario y nos pondremos en contacto contigo a la brevedad.

*
*
*
*
*
*

Ir al contenido