Resultados de Búsqueda :

Programas :
Noticias :

Contáctanos

NOMBRE COMPLETO*

PROGRAMA*

TELÉFONO*

EMAIL*

*CAMPOS OBLIGATORIOS

NOMBRE COMPLETO*

EMAIL*

PROGRAMA*

PREGUNTA*

*CAMPOS OBLIGATORIOS
POSTULACIÓN ABIERTA
Facultad de Psicología

Estadía de perfeccionamiento en Psicoterapia con personas trans* y de género no conforme

Atención psicológica con personas Trans* y de género no conforme (TGNC)

Híbrida

Inicio: 02 de abril 2026

Postulaciones: Desde el 21 de agosto 2025 hasta el 27 de marzo 2026

Duración: 10 meses

Cuerpo académico

Descripción

La estadía de perfeccionamiento en Psicoterapia con pacientes Trans* y Género No Conforme (TGNC) se inserta dentro de las actividades de formación del Proyecto T, unidad que depende y del Centro de Estudios en Psicología Clínica y Psicoterapia (CEPPS) y de la Clínica Psicológica de la Facultad de Psicología UDP.

Este programa tiene por objetivo el desarrollo de competencias clínicas y técnicas para realizar procesos de evaluación psicológica, y diseñar intervenciones de consejería y psicoterapia, para personas TGNC, sus parejas y familias.

No existe en Chile otro programa de formación de post–grado que incluya entrenamiento clínico enfocado específicamente en la atención psicológica de personas TGNC y sus familias.  Esta estadía de perfeccionamiento constituye una inmersión en la clínica de personas TGNC, que busca transmitir un conocimiento general sobre las características del contexto de la salud mental de las personas Trans* dando cuenta de aspectos epidemiológicos, modelos explicativos, desarrollo psicológico y de la sexualidad y, en particular, del peso social y cultural que adquiere la atención psicológica y psicoterapéutica en esta población.

¿Qué es una estadía?

Las estadías de perfeccionamiento o especialización corresponden a programas de formación orientados a desarrollar habilidades clínicas en un área específica bajo una modalidad tutoriada o supervisada. Estas se desarrollan en un campo clínico al alero de un equipo interdisciplinario y eso permite adquirir conocimientos y destrezas para diagnosticar e intervenir en diferentes poblaciones de interés.

Pueden postular a estos programas las personas que cuenten con el título profesional de psicólogo/a o psiquiatra.

 

Video

Horarios

Mínimo de 15 horas semanales dividido en las siguientes actividades obligatorias:

  • Reunión clínica equipo: 2 hrs. (cada 15 días).
  • Recepción de Pacientes Nuevos 2 hrs. (sem).
  • Seminario teórico 1 hr. (sem)
  • Supervisión: 1,5 hrs. (sem)
  • Atención de pacientes: 7 hrs. (sem)

Perfil de egreso

Los/las egresados/as estarán familiarizados con los fundamentos de la atención psicológica y psicoterapia de personas TGNC, siendo capaces de distinguir aspectos transversales y específicos de la psicología de personas TGNC y sus implicancias en salud mental y psicoterapia. Además, serán capaces de analizar casos clínicos, evaluar las necesidades psicológicas y médicas de sus pacientes – o sus familias- con el fin de planificar una intervención específica a las necesidades que ellos/ellas presenten.

Plan de estudio

Dirigido a

Psicólogos/as clínicos que deseen adquirir herramientas teóricas y técnicas para atender psicológica y terapéuticamente a personas TGNC, sus parejas y familias. Es valorable la experiencia clínica previa con personas de la diversidad de género y/o sus familias, y también es valorable un nivel adecuado de lectura en idioma inglés.

Requisitos

  • Estar en posesión de su título de psicólogo/a.
  • Tener al menos seis meses de experiencia clínica.

Admisión

Completar la ficha de postulación en ‘Postula aquí’ y subir los siguientes documentos:

  • Certificado de título legalizado u original con código QR. En el caso de estudiantes extranjeros/as las copias legalizadas de los certificados requeridos deberán estar debidamente reconocidas vía consular o por el organismo correspondiente (apostillado).
  • Copia Cédula de identidad ambos lados/ pasaporte.
  • Registro académico notas pregrado.
  • CV actualizado.
  • Carta de motivación.

Requiere entrevista personal de admisión.

Por motivos de la crisis sanitaria es requisito poseer buena conexión a internet (vel. Mínima de 2Mbs), cámara y micrófono funcionales, y un espacio suficientemente privado y disposición de tiempo para asistir a las actividades académicas y realizar atenciones psicológicas sin interrupciones.

Arancel

Arancel total: $1.650.000

Descuentos:
• Funcionarios/as y alumni UDP
• Cajas de compensación con convenio.
• Funcionarios/as públicosConsulta por descuentos específicos para este programa con la coordinadora de admisión, previo a la matrícula. Descuentos sujetos a cupos y no acumulables.En caso de ser beneciado/a con una beca externa o interna, el beneficio no es acumulable con otros descuentos.

El programa se reserva el derecho de suspender su apertura en caso de no contar con el mínimo de estudiantes requeridos.
VER FOLLETO

Estadía de perfeccionamiento en Psicoterapia con personas trans* y de género no conforme

Completa el siguente formulario y puedes ver o descargar el folleto.

Nombres *

Apellidos *

Email *

Teléfono *

* campos obligatorios
MÁS INFORMACIÓN

Estadía de perfeccionamiento en Psicoterapia con personas trans* y de género no conforme

Completa el siguente formulario y nos pondremos en contacto contigo a la brevedad.

*
*
*
*
*
*

Ir al contenido