Resultados de Búsqueda :

Programas :
Noticias :

Contáctanos

NOMBRE COMPLETO*

PROGRAMA*

TELÉFONO*

EMAIL*

*CAMPOS OBLIGATORIOS

NOMBRE COMPLETO*

EMAIL*

PROGRAMA*

PREGUNTA*

*CAMPOS OBLIGATORIOS
POSTULACIÓN ABIERTA
Facultad de Psicología

En línea - Sincrónico

Inicio: 06 de abril 2026

Postulaciones: Desde el 21 de agosto 2025 hasta el 30 de marzo 20266

Duración: 10 meses

Cuerpo académico

Descripción

La estadía de perfeccionamiento en Neuropsicología Clínica se inserta dentro de las actividades de formación de la Unidad de Neuropsicología Clínica (UNC), la que depende de el Centro de Estudios en Neurociencia Humana y Neuropsicología (CNHN) de la Facultad de Psicología UDP.

El programa de esta estadía apunta al desarrollo de competencias teóricas y técnicas para realizar procesos de evaluación neuropsicológica, y diseñar intervenciones de rehabilitación neuropsicológica para personas y familias con lesiones cerebrales adquiridas (LCA).

El modelo teórico desde el cual se imparte esta estadía está basado en una concepción de la evaluación neuropsicológica tanto psicométrica como de proceso (Alexander Luria, Edith Kaplan), así como el abordaje holista de las personas y familias con trastornos cognitivos y conductuales post LCA (Yehuda Ben-Yishai, George Prigatano, Barbara Wilson & Mark Ylvisaker). De especial interés es la inclusión de miradas tanto cognitivo conductuales como psicoanalíticas en este modelo.

¿Qué es una estadía?

Las estadías de perfeccionamiento o especialización corresponden a programas de formación orientados a desarrollar habilidades clínicas en un área específica bajo una modalidad tutoriada o supervisada. Estas se desarrollan en un campo clínico al alero de un equipo interdisciplinario y eso permite adquirir conocimientos y destrezas para diagnosticar e intervenir en diferentes poblaciones de interés.

Pueden postular a estos programas las personas que cuenten con el título profesional de psicólogo/a o psiquiatra.

 

Video

Perfil de egreso

  • Las personas egresadas estarán familiarizadas con los fundamentos de la neuroanatomía humana y principales cuadros neuropatológicos observables en población adulta. (accidentes vasculares, traumatismos craneanos, tumores, encefalopatías, trastornos neurodegenerativos).
  • Las personas egresadas conocerán los diversos enfoques existentes en neuropsicología clínica, los fundamentos teóricos y técnicos de la evaluación neuropsicológica y el diseño de intervenciones de rehabilitación neuropsicológica que apunten al manejo de déficits cognitivos, afectivos y conductuales.

Plan de estudio

La metodología de aprendizaje de la estadía está basada en el trabajo clínico y reflexión teórica en torno a casos atendidos por el pasante en la UNC. Las actividades específicas incluyen taller de recepción de pacientes, evaluaciones en espejo, supervisión de protocolos de evaluación neuropsicológica y procesos de rehabilitación, seminarios teóricos, grupos de lectura y confección de informes de evaluación.

La estadía será evaluada en base a: a) Asistencia mínima de 90% a todas las actividades del programa y actividades relacionadas (Congreso Rh Neuropsicológica); b) generación de un portafolio con informes de procesos de evaluación y rehabilitación neuropsicológica (50%); c) Solemnes de cada ramo teórico: Evaluación Neuropsicológica (Semestre 1) y Rehabilitación Neuropsicológica (Semestre 2) (30%); d) Nota de Supervisión (20%).

 

El programa se encuentra en proceso de innovación curricular, por lo que su malla tendrá leves modificaciones, todas orientadas a la mejora continua del programa.

Dirigido a

Profesionales de la psicología y la psicología clínica que deseen adquirir herramientas teóricas y técnicas para desempeñar labores de neuropsicología clínica en adultos con LCA.

Requisitos

  • Contar con título de Psicólogo/a.
  • Tener experiencia clínica de al menos seis meses trabajando con adultos.
  • Capacidad de comprender textos en inglés.

Admisión

Completar la ficha de postulación en ‘Postula aquí’ y subir los siguientes documentos:

  • Certificado de título legalizado u original con código QR. En el caso de estudiantes extranjeros/as las copias legalizadas de los certificados requeridos deberán estar debidamente reconocidas vía consular o por el organismo correspondiente (apostillado).
  • Copia cédula de identidad por ambos lados.
  • Registro académico de notas de pregrado.
  • CV actualizado.
  • Carta de motivación explicando las razones por las que le interesa realizar el programa.

Requiere entrevista personal de admisión.

 

Arancel

Arancel total: $1.800.000

 

Descuentos:
• Funcionarios/as y alumni UDP
• Cajas de compensación con convenio.
• Funcionarios/as públicos

Consulta por descuentos específicos para este programa con la coordinadora de admisión, previo a la matrícula. Descuentos sujetos a cupos y no acumulables.

En caso de ser beneciado/a con una beca externa o interna, el beneficio no es acumulable con otros descuentos.

 

El programa se reserva el derecho de suspender su apertura en caso de no contar con el mínimo de estudiantes requeridos.
El programa se reserva el derecho de suspender su apertura en caso de no contar con el mínimo de estudiantes requeridos.
VER FOLLETO

Estadía de Perfeccionamiento en Neuropsicología Clínica

Completa el siguente formulario y puedes ver o descargar el folleto.

Nombres *

Apellidos *

Email *

Teléfono *

* campos obligatorios
MÁS INFORMACIÓN

Estadía de Perfeccionamiento en Neuropsicología Clínica

Completa el siguente formulario y nos pondremos en contacto contigo a la brevedad.

*
*
*
*
*
*

Ir al contenido