Resultados de Búsqueda :

Programas :
Noticias :

Contáctanos

NOMBRE COMPLETO*

PROGRAMA*

TELÉFONO*

EMAIL*

*CAMPOS OBLIGATORIOS

NOMBRE COMPLETO*

EMAIL*

PROGRAMA*

PREGUNTA*

*CAMPOS OBLIGATORIOS
POSTULACIÓN ABIERTA
Facultad de Psicología

Presencial

Inicio: 06 de abril 2026

Postulaciones: Desde el 21 de agosto 2025 hasta el 30 de marzo 2026

Duración: 10 meses

Cuerpo académico

Descripción

Programa que da continuidad al desarrollo de competencias y habilidades adquiridas en el pregrado de Psicología, y que responde a la demanda creciente de atención de personas individuales, parejas y familias, desde una perspectiva  sistémico-relacional.

 

La estadía incorpora al trabajo de atención clínica psicológico el análisis de los sistemas que constituyen a las personas consultantes, considerando una intervención donde las condiciones subjetivas y contextuales permiten reconocer, comprender y transformar las condiciones intersubjetivas.

 

Además, ofrece la inserción de el o la pasante en un equipo profesional interdisciplinario, lo que implica la participación en las actividades formativas generales que se realizan en la Clínica Psicológica. Esto permitirá el acceso a diversas aproximaciones teórico-clínicas de los/as distintos profesionales de este centro de atención en Salud Mental.

 

El foco principal de la pasantía es la atención de casos en forma individual y/o en co-terapia, con la inclusión de las redes para el trabajo clínico y supervisión directa e indirecta por parte del equipo docente.

 

Las supervisiones clínicas se encuentran dirigidas tanto al desarrollo de destrezas clínicas, como al desarrollo de una actitud reflexivo-crítica, que permita aprender sobre la práctica, basada en la ética de la atención clínica y las dimensiones personales del terapeuta.

 

Este perfeccionamiento inserta a los profesionales a otras actividades clínicas propias de la institución (reuniones clínicas y ateneos con todo el equipo profesional, recepción de pacientes en sala espejo, desarrollo de formas alternativas de atención psicosocial) y que permite distintos formatos de atención (co-terapia, acompañamiento con docentes del programa, supervisión directa e indirecta).

¿Qué es una estadía?

Las estadías de perfeccionamiento o especialización corresponden a programas de formación orientados a desarrollar habilidades clínicas en un área específica bajo una modalidad tutoriada o supervisada. Estas se desarrollan en un campo clínico al alero de un equipo interdisciplinario y eso permite adquirir conocimientos y destrezas para diagnosticar e intervenir en diferentes poblaciones de interés.

Pueden postular a estos programas las personas que cuenten con el título profesional de psicólogo/a o psiquiatra.

Video

Perfil de egreso

Las personas egresadas desarrollan habilidades teórico-técnicas para la intervención clínica con individuos, familias y parejas, desde la perspectiva sistémico-relacional. Con predominio de la incorporación de terceros (cercanos, instituciones, entre otros) en el análisis de las dificultades y en los aportes para resolverlas.

 

Se espera, adicionalmente, facilitar la detección de recursos sobre los cuáles poder sostener la intervención.

Plan de estudio

El programa de Perfeccionamiento en Clínica Sistémica está dirigido a psicólogos/as titulados, a psiquiatras y a becados de psiquiatría que tengan intereses convergentes con las orientaciones implicadas en el programa. Además de una marcada sensibilidad social y un acentuado sentido crítico.

La metodología del programa contempla atención de pacientes (6 horas semanales máx.) con supervisión permanente, tanto directa como indirecta. Participación en ateneos clínicos, recepción de pacientes y reuniones clínicas.

Dirigido a

Psicólogos/as titulados, a psiquiatras ya becados de psiquiatría profesionales, que desean desarrollar habilidades teórico-técnicas para la intervención clínica con individuos, familias y parejas, desde la perspectiva sistémico-relacional.

Requisitos

  • Título profesional de psicólogo/as o licenciatura en medicina y título profesional de médico cirujano con especialidad en psiquiatría o cursando al menos segundo año de especialidad en psiquiatría.
  • Tener experiencia en atención clínica al menos en una práctica profesional de seis meses. No excluyente.

Admisión

Completar la ficha de postulación y subir lo siguientes documentos:

  • Certificado de título legalizado u original con código QR. En el caso de estudiantes extranjeros/as las copias legalizadas de los certificados requeridos deberán estar debidamente reconocidas vía consular o por el organismo correspondiente (apostillado).
  • Certificado de Nacimiento.
  • Copia Cédula de identidad por ambos lados/pasaporte
  • Registro académico de notas de pregrado.
  • CV actualizado
  • Carta de motivación.

Requiere entrevista personal de admisión.

 

Arancel

Arancel total: $1.450.000

Descuentos:
• Funcionarios/as y alumni UDP
• Cajas de compensación con convenio.
• Funcionarios/as públicos

Consulta por descuentos específicos para este programa con la coordinadora de admisión, previo a la matrícula. Descuentos sujetos a cupos y no acumulables.

En caso de ser beneciado/a con una beca externa o interna, el beneficio no es acumulable con otros descuentos.

El programa se reserva el derecho de suspender su apertura en caso de no contar con el mínimo de estudiantes requeridos.
VER FOLLETO

Estadía de Perfeccionamiento en Clínica Sistémica

Completa el siguente formulario y puedes ver o descargar el folleto.

Nombres *

Apellidos *

Email *

Teléfono *

* campos obligatorios
MÁS INFORMACIÓN

Estadía de Perfeccionamiento en Clínica Sistémica

Completa el siguente formulario y nos pondremos en contacto contigo a la brevedad.

*
*
*
*
*
*

Ir al contenido