Presencial
Inicio: 06 de abril 2026
Postulaciones: Desde el 26 de agosto 2025 hasta el 03 de abril 2026
24 meses
UNIDAD ACADÉMICA
Facultad de Salud y OdontologíaDIRECTOR/A DE PROGRAMA
Dr. Felipe BravoCONTACTO
[email protected] 56973068390MODALIDAD
PresencialEl programa de Especialidad Odontológica en Imagenología Oral y Maxilofacial busca:
1. Formar Especialistas en Imagenología Oral y Maxilofacial con sólidos conocimientos disciplinares y alta capacidad de manejo de equipos intraorales y extraorales, para establecer diagnósticos por imágenes radiológicas, ecográficas y de resonancia magnética, que colaboren a mejorar las capacidades de prevención, diagnóstico, pronóstico y seguimiento de los profesionales solicitantes de dichos exámenes, en modelo con enfoque multidisciplinario.
2. Relevar en los centros de atención odontológica de todos los niveles de complejidad el uso y la operacionalización de equipos imagenológicos intraorales, extraorales, cone beam y ecografía, en beneficio del mejor diagnóstico y terapéutica de los/as pacientes, asegurando el cumplimiento de los principios de bioseguridad y radioprotección en cada procedimiento.
3. Propiciar la participación de profesionales del área de la imagenología oral y maxilofacial en equipos multidisciplinares, fomentando la generación de diagnósticos integrales dentro del ámbito odontológico.
4. Fortalecer la vinculación con el medio como eje central de la formación de especialistas y su contribución como profesionales al servicio de las necesidades de la sociedad y el entorno, promoviendo una práctica clínica basada en principios éticos, con una actitud empática y respetuosa hacia los pacientes y sus contextos.
5. Propiciar el desarrollo de investigación aplicada en el ámbito de la imagenología oral y maxilofacial, promoviendo la rigurosidad del método científico, la colaboración multidisciplinar y la relevancia de la evidencia científica en la práctica profesional.
Se sello diferenciador se basa en:
Enfoque Multidisciplinario y Casos Complejos
El programa fomenta el trabajo colaborativo con especialistas en endodoncia, periodoncia, implantología y otras áreas, permitiendo a los estudiantes integrarse en equipos multidisciplinarios para abordar casos clínicos complejos. Esta experiencia fortalece su capacidad para promover el uso de la imagenología avanzada en el diagnóstico y tratamiento integral.
Formación Práctica y Tecnologías de Vanguardia
Los estudiantes adquieren competencias en el uso de tecnologías de última generación como radiografías intra y extraorales, CBCT, ecografía y resonancia magnética. La formación se centra en la obtención, análisis e interpretación de imágenes aplicadas al diagnóstico de patologías bucales, maxilofaciales y de la articulación temporomandibular.
Prácticas Clínicas en Diversos Entornos
La formación práctica se desarrolla en la Clínica Odontológica UDP y en campos clínicos asociados, como los CESFAM Los Castaños y Carol Urzúa, favoreciendo una vinculación efectiva con la comunidad y una comprensión profunda de la realidad asistencial.
Investigación Aplicada con Impacto Clínico
El programa impulsa la investigación aplicada como eje formativo, guiando a los estudiantes en proyectos que abordan problemáticas clínicas reales. Este componente fortalece la capacidad de integrar la evidencia científica en la práctica, promoviendo soluciones innovadoras y mejorando la calidad de la atención en salud oral.
Especialista en Radiología Oral y Maxilofacial
Universidad de Chile
Cirujano Dentista por la Universidad Mayor, Especialista en Radiología Oral y Maxilofacial por la Universidad De Chile, Magister en Educación mención Pedagogía Universitaria por la Universidad Mayor. Cuenta con formación en Evaluación, Docencia Digital y Simulación Clinica
Ha realizado Docencia en Pregrado y Postitulo en Universidad de Chile, Universidad San Sebastian, Universidad Mayor y Universidad Diego Portales
En el área de Pregrado ha cumplido funciones de Coordinación y Encargado de asignatura de Imagenología y ha participando como docente en otras áreas, como Ciencias Básicas, Salud Publica, Biomateriales y Clinica Integrada.
En el área de Postítulo ha participado como docente en Programas de Especialización en Imagenologia Oral y Maxilofacial y ha sido docente invitado a Programas de Especialización en Implantología y Rehabilitación Oral
Ha realizado publicaciones a nivel nacional en el el área de Imagenología y Simulación clínica y ha sido tutor de Tesis para el pregrado de la Carrera de Odontología y para el post titulo en programas de Imagenología y Ortodoncia
Actualmente, desarrolla el ejercicio privado de la Radiología Oral y Maxilofacial y de la Odontología general
Especialista en Radiología Dento Máxilo facial
Universidad de Chile
Cirujano dentista de la Universidad de Valparaíso. Máster de Odontología Hospitalaria y en Pacientes Especiales de la Universidad de Valencia España. Diplomada en Docencia Universitaria de la Universidad Diego Portales y en Trastorno del espectro autista en niños y adolescentes de la Universidad de Chile. Formación en bioética, instructor en simulación clínica y nivel avanzado en Docencia en Línea de la Universidad Diego Portales.
Es Profesora Responsable asignaturas de Imagenología Oral I y II, Universidad Diego Portales y miembro del directorio de la Sociedad de Radiología Oral y Máxilo Facial de Chile. Publicaciones de trabajos en revistas nacionales y españolas, ha realizado clases para ULACIT – Costa Rica.
Especialista en Radiología Oral y Maxilofacial
Universidad del Desarrollo
Especialista en Radiología Oral y Maxilofacial por la Universidad del Desarrollo. Cuenta con diplomado en Docencia Digital USS y es candidato a magister en educación para ciencias de la salud USS.
Ha realizado docencia en pregrado y postítulo en Universidad San Sebastián, postítulo en Universidad del Desarrollo y Universidad Andrés Bello. En el área de pregrado ha cumplido funciones como encargado de asignatura de Imagenología.
En el área de postítulo ha participado como docente en programa de Especialización en imagenología Oral y Maxilofacial, docente invitado a programas de especialización en Implantología, periodoncia y trastornos temporomandibulares, ha sido tutor de Tesis para el post titulo en Imagenología.
Actualmente desarrolla el ejercicio privado de la Radiología Oral y Maxilofacial.
El/la Especialista en Imagenología Oral y Maxilofacial de la Universidad Diego Portales es un profesional con formación avanzada para generar diagnósticos de las patologías prevalentes y otras más complejas del territorio maxilofacial, gracias a los conocimientos en imagenología como en el manejo de tecnologías disponibles en el escenario sanitario odontológico, tanto a nivel público como privado. Junto con velar por la completa implementación de la bioseguridad y la radioprotección, además de cautelar el cumplimiento de la normativa vigente, promueve la colaboración con equipos multidisciplinarios, el desarrollo de investigación aplicada y la utilización de la evidencia científica en la práctica profesional, aplicando un sentido ético y empático en beneficio de sus pacientes.
Se espera que él y la estudiante al término de su proceso formativo pueda:
Cirujanos/as dentistas.
Proceso de selección
Los postulantes deben:
a) Rendir prueba de conocimientos básicos en radiología.
b) Presentarse a una entrevista personal.
La selección se desarrollará en base a los siguientes criterios, cuyos estándares se establecerán en pautas y rúbricas de conocimiento público durante el proceso de selección:
15 % Notas de Pregrado
15 % Experiencia Profesional
30 % Prueba de conocimientos básicos en radiología
40% Entrevista
Arancel total $18.400.000
Descuentos:
• Egresados/as UDP
Descuentos sujetos a cupos y no acumulables.
En caso de ser beneciado/a con una beca externa o interna, el beneficio no es acumulable con otros descuentos.