Resultados de Búsqueda :

Programas :
Noticias :

Contáctanos

NOMBRE COMPLETO*

PROGRAMA*

TELÉFONO*

EMAIL*

*CAMPOS OBLIGATORIOS

NOMBRE COMPLETO*

EMAIL*

PROGRAMA*

PREGUNTA*

*CAMPOS OBLIGATORIOS

Felipe González, co-director del Magíster en Derecho Internacional de los DD.HH., aborda en Radio Infinita los debates actuales de migración

01 Octubre 2025

El académico UDP y co-director del Magíster en Derecho Internacional de los DD.HH., Felipe Gonzalez, abordó en entrevista con Radio Infinita los detabaes actuales sobre migración, especialmente la disminución de los derechos políticos.

“Cuando se justifica esta restricción de los derechos políticos de los migrantes sobre la base de que la legislación de otros países no es tan generosa al respecto como la chilena, me parece que estamos haciendo un retroceso que de ninguna manera se haría en otras esferas. Se está usando a los migrantes como la parte más perjudicada, que no tiene capacidad de presión o de organización suficiente como para que le crezca un costo político a quienes desean esto”, señaló el académico de la Facultad de Derecho UDP.

“Yo creo que hay una distorsión en las propuestas (de los candidatos presidenciales) al centrarse básicamente en cómo impedir llegar y cómo deportar. Ya están en Chile una gran cantidad de personas a las que evidentemente no se las va a poder deportar. Entonces lo que hay que hacer es ver las fórmulas para integrar adecuadamente a esas personas y establecer, por otra parte, vías de migración regular. El problema se acrecentó cuando se impusieron barreras desmedidas a la inmigración y eso llevó a fomentar el tráfico de personas y la trata de personas que entran por lugares no habilitados, lo cual al final termina provocando un problema de seguridad muy serio”, agregó.

Revisa la entrevista completa en este enlace.

Ir al contenido