14 Agosto 2025
La Comisión Nacional de Acreditación (CNA) otorgó al Magíster en Gestión Financiera (MGF) de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad Diego Portales una acreditación por un período de cinco años, vigente desde el 6 de agosto de 2025, tras un detallado proceso de evaluación.
El programa, de carácter ejecutivo y dirigido a profesionales del ámbito financiero, se enfoca en la toma de decisiones y la estrategia financiera, formando a sus participantes para liderar la dirección financiera e incrementar el valor de las organizaciones. El perfil de egreso contempla conocimientos, habilidades y actitudes orientadas a crear valor desde las finanzas, identificando problemas, elaborando diagnósticos y ejecutando estrategias financieras basadas en datos y evidencias, con respeto por los principios éticos y de desarrollo sostenible.
Este logro se sumó a un proceso sostenido de aseguramiento de la calidad en la facultad, que en años recientes obtuvo la acreditación por cinco años de los Magíster en Políticas Públicas (CNA, 2023) y Magíster en Finanzas e Inversiones (CNA, 2023), así como la reacreditación por cinco años del MBA UDP por la agencia británica AMBA (2021).
El decano de la FAE UDP, Mauricio Villena, señaló que esta acreditación representó un reconocimiento al alto estándar de la educación de negocios de postgrado entregada por la facultad, reflejado en el impacto en el aprendizaje y la empleabilidad de sus estudiantes. Además, destacó que, en un mercado educativo con múltiples opciones, esta certificación aseguraba que el esfuerzo de los estudiantes se viera recompensado con una formación empresarial de calidad y con impacto demostrable en sus trayectorias profesionales.
Por su parte, el director de Posgrado, José Agustín Olavarría, subrayó que la acreditación de cinco años otorgada por la CNA constituye un sello de calidad esencial en la educación superior chilena, garantizando el cumplimiento de altos estándares en áreas como el cuerpo académico, el diseño curricular, los mecanismos de aseguramiento de la calidad, los resultados de aprendizaje y la vinculación con el entorno.