Resultados de Búsqueda :

Programas :
Noticias :

Contáctanos

NOMBRE COMPLETO*

PROGRAMA*

TELÉFONO*

EMAIL*

*CAMPOS OBLIGATORIOS

NOMBRE COMPLETO*

EMAIL*

PROGRAMA*

PREGUNTA*

*CAMPOS OBLIGATORIOS

Facultad de Derecho dicta curso de capacitación para UNICEF a más de 1.500 funcionarios del sistema de protección de la niñez

12 Agosto 2025

Para lograr fortalecer las capacidades de las y los profesionales de las Oficinas Locales de la Niñez (OLN) y de los programas de representación y defensa jurídica especializada de la Corporación de Asistencia Judicial, UNICEF implementó un proceso formativo dirigido a más de 1.500 funcionarios del sistema de protección integral a lo largo del país, el que estuvo a cargo de la Facultad de Derecho UDP.

Mediante un curso de formación continua, la Facultad entregó herramientas teóricas y prácticas a quienes trabajan por la protección de niños, niñas y adolescentes. Esta capacitación se centró en el fortalecimiento de las competencias para la evaluación y determinación del Interés Superior del Niño, en línea con los estándares de la Convención sobre los Derechos del Niño y la Ley Nº21.430 sobre Garantías y Protección Integral de los Derechos de la Niñez y Adolescencia.

“El curso ha facilitado la comprensión del concepto interés superior del niño, permitiendo que sea aplicado de manera práctica frente a situaciones de vulneración de derechos. Esta forma práctica de abordar el interés superior, implica la operacionalización del concepto a través de la identificación de los derechos afectados”, señaló la coordinadora de la OLN Ercilla, Rosana Suazo, respecto a su participación en el curso, según destacó UNICEF.

El proceso fue liderado por la académica Ester Valenzuela, especializada en Derechos de Infancia y directora del Diplomado en Derechos de Infancia y Adolescencia: problemas y desafíos actuales, y apoyado en la coordinación por Belén Mendoza. Desde la Facultad de Derecho valoran la confianza de UNICEF y de las y los profesionales que han participado en esta capacitación, que beneficiará a más de 190 mil niños, niñas y adolescentes cuyos derechos han sido vulnerados.

Te invitamos a revisar más detalles en la publicación de UNICEF de este enlace.

 

Ir al contenido