Resultados de Búsqueda :

Programas :
Noticias :

Contáctanos

NOMBRE COMPLETO*

PROGRAMA*

TELÉFONO*

EMAIL*

*CAMPOS OBLIGATORIOS

NOMBRE COMPLETO*

EMAIL*

PROGRAMA*

PREGUNTA*

*CAMPOS OBLIGATORIOS
POSTULACIÓN ABIERTA
Facultad de Medicina

Estadía de Perfeccionamiento en Anestesia para Trasplante Hepático y Gran Cirugía Abdominal

Presencial

Inicio flexible

Postulaciones permanentes

12 meses

Descripción

La Estadía de Perfeccionamiento en Anestesia para Trasplante Hepático y Gran Cirugía Abdominal busca desarrollar en los participantes competencias avanzadas en el manejo anestésico de pacientes con enfermedad hepática, en cirugía de trasplante hepático y otros órganos abdominales y en cirugía abdominal mayor, promoviendo una práctica clínica segura, colaborativa y de alto nivel técnico, en estrecha interacción con equipos multidisciplinarios y con énfasis en una comunicación efectiva en el entorno hospitalario.

Se espera que al finalizar la Estadía de Perfeccionamiento los/as egresados/as hayan desarrollado los siguientes aprendizajes esperados:

  • Aplicar los protocolos legales relacionados con el trasplante de órganos, en el contexto de la legislación chilena – Integrar los fundamentos teóricos actuales sobre el trasplante de órganos y la gran cirugía abdominal, para sustentar la toma de decisiones en escenarios clínicos complejos
  • Aplicar protocolos actualizados en el manejo perioperatorio de cirugías de trasplante hepático y de otros órganos abdominales, considerando la seguridad del paciente y la eficiencia de los recursos.
  • Ejecutar estrategias de prevención, diagnóstico precoz y tratamiento de complicaciones postoperatorias agudas y tardías, en pacientes sometidos a trasplante hepático u otros procedimientos de gran cirugía abdominal, de acuerdo con las guías clínicas vigentes.
  • Integrar los fundamentos del manejo perioperatorio de pacientes trasplantados en contexto de cirugía general electiva o de urgencia.
  • Analizar casos clínicos complejos de trasplante y gran cirugía abdominal, desde un enfoque integral, considerando los aspectos quirúrgicos, anestésicos y postoperatorios
  • Colaborar con médicos multidisciplinarios y otros especialistas en salud, favoreciendo la comunicación efectiva y el trabajo conjunto en el entorno hospitalario.

Cuerpo académico

  • Dra. Consuelo Grandón

Médico cirujano, Universidad de Santiago de Chile. Especialista en Anestesiología y Reanimación de la Universidad del Desarrollo.

 

  • Dr. Javier Bastidas

Médico cirujano, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Especialidad en Anestesiología y Reanimación de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

 

  • Dr. Davor Miranda

Médico Cirujano, Pontificia Universidad Católica de Chile. Especialidad Anestesiología y Reanimación en la Pontificia Universidad Católica de Chile.

 

  • Dr. Mario Sepúlveda

Médico Cirujano, Universidad de Santiago de Chile. Especialidad en Anestesiología por la Pontificia Universidad Católica de Chile.

 

  • Dr. Lawrence Stanton

Médico Cirujano, Pontificia Universidad Católica de Chile. Especialidad Anestesiología y Reanimación de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

 

  • Dr. Gonzalo Vera

Médico Cirujano, Universidad Andrés Bello. Especialidad en Anestesiología y Reanimación de la Universidad Diego Portales.

 

  • Dra. María de los Ángeles Zamorano

Médico Cirujano, Universidad Andrés Bello. Especialidad en Anestesiología y Reanimación en la Universidad de Desarrollo.

Plan de estudio

La Estadía de Perfeccionamiento en Anestesia para Trasplante Hepático y Gran Cirugía Abdominal cuenta con 72 créditos y tiene un carácter presencial.

La actividad de titulación corresponde a un examen teórico y oral ante una comisión.

Asignaturas:

  1. Fundamentos de donación y trasplante de órganos

Contenidos:

– Marco legal y bioética del trasplante de órganos.

– Criterios de selección de donantes y receptores.

– Aspectos inmunológicos del trasplante.

– Organización y logística del proceso de donación y trasplante.

  1. Manejo perioperatorio en trasplantes hepático y otros órganos abdominales

Contenidos:

– Evaluación preoperatoria del paciente candidato a trasplante

– Manejo anestésico en cirugía de trasplante hepático

– Monitoreo hemodinámico y estrategias de optimización

– Uso de hemoderivados y pruebas viscoelásticas en trasplante hepático.

  1. Trasplante de órganos y gran cirugía abdominal

Contenidos:

-Técnicas quirúrgicas en trasplante hepático, renal y pancreático

– Manejo anestesiológico en trasplante y cirugía abdominal compleja

– Consideraciones de perfusión y preservación de órganos

– Inmunosupresión y manejo postoperatorio inmediato

  1. Postoperatorio Inmediato y complicaciones en trasplantes de órganos y Gran cirugía abdominal

– Manejo postoperatorio en UCI

– Complicaciones tempranas y tardías del trasplante hepático y otros órganos

– Infecciones en pacientes inmunosuprimidos

– Disfunción primaria del injerto y rechazo agudo

  1. Discusión y presentación de casos de trasplante de órganos y gran cirugía abdominal

– Presentación y discusión de casos clínicos

– Abordaje de complicaciones y toma de decisiones

– Evaluación de resultados y seguimiento de pacientes trasplantados.

Reuniones clínicas multidisciplinarias

– Trabajo en equipo y comunicación en trasplante de órganos

– Coordinación con especialistas en cirugía, hepatología, cuidados intensivos y otros profesionales de salud.

– Implementación de guías clínicas y protocolos en trasplante

– Revisión de literatura y actualización en trasplante de órganos.

Dirigido a

Médicos cirujanos, especialistas en Anestesiología

Concurso

Ingreso flexible, postule en el link de inscripción.

Requisitos

  • Carta de Postulación, dirigida a la Directora de Posgrado, Facultad de Medicina UDP, Dra. Alejandra Quiroz Urzúa, indicando intereses, motivaciones a la estadía de perfeccionamiento a la que postula.
  • Currículum Vitae actualizado.
  • Certificados de cursos, diplomados, estadías y otros postítulos o postgrados.
  • Certificado de especialidad en Imagenología médica con la inscripción en el Registro Nacional de Prestadores Individuales de Salud.
  • Copia simple de cédula de identidad.
  • Copia Seguro de Responsabilidad Civil Vigente para 2025.
  • Comprobantes de vacunas Hepatitis B, Influenza y COVID.
  • Fotografía tamaño carnet actual de frente con fondo blanco o claro, en formato JPG.

Otros requisitos serán solicitados por el campo clínico.

Arancel

Arancel: $7.044.000 (180 UF)

Ir al contenido