Presencial
Inicio: 10 de marzo 2026
Postulaciones: Desde el 20 de agosto 2025 hasta el 06 de marzo 2026
24 meses
UNIDAD ACADÉMICA
Facultad de Salud y OdontologíaDIRECTOR/A DE PROGRAMA
Christian Nappe AbaroaHORARIOS
Martes y MiércolesCONTACTO
[email protected] 56973068390MODALIDAD
PresencialINFORMACIÓN ADICIONAL
El programa cuenta con 1000 horas clínicas.Especialista en Periodoncia e Implantología
Universidad Mayor
Cirujano Dentista Universidad Mayor
Especialista en Periodoncia e Implantología Universidad Mayor
Máster en Investigación en Ciencias de la Salud, Universidad de Salamanca
Diplomado en Cirugía Plástica Periodontal e Implantológica, Universidad de Chile
Diplomado en Estética Dental, Univeritat Internacional de Catalunya
Diplomado en Docencia Universitaria, Pontificia Universidad Católica de Chile
Director del Programa de Especialización en Periodoncia de la Universidad Diego Portales.
Más de 15 años de experiencia en docencia en periodoncia e implantología, tanto en pregrado como en postgrado en diferentes universidades del país
Múltiples cursos de perfeccionamiento en el área de periodoncia como en implantología en Chile como en el extranjero
Conferencista nacional e internacional en periodoncia e implantología.
Autor de múltiples publicaciones científicas en el área de periodoncia e implantología, tanto a nivel nacional como internacional.
Especialista en Periodoncia e Implantología
Universidad Mayor
Cirujano Dentista Universidad Mayor
Especialista en Periodoncia e Implantología Universidad Mayor
Más de 20 años de experiencia en docencia en periodoncia e implantología, tanto en pregrado como en postgrado en diferentes universidades del país
Ex director del Programa de Especialización en Periodoncia Universidad Mayor
Múltiples cursos de perfeccionamiento en el área de periodoncia como en implantología en Chile como en el extranjero
Autor de múltiples publicaciones científicas en el área de periodoncia e implantología, tanto a nivel nacional como internacional.
Especialista en Periodoncia e Implantología
Universidad Mayor
Cirujano Dentista Universidad Mayor
Especialista en Periodoncia e Implantología Universidad Mayor
Diplomado en Docencia Efectiva, Universidad Mayor
Perfeccionamiento en implantología Avanzada, Universidad de Concepción
Diplomados en Regeneración Ósea y Cirugía Plástica Periodontal y Periimplantaria, Universidad de Antofagasta
Advanced and Complex Bone Augmentation Techniques with Allografts, Universidad de Viena
Advanced Course in Implant Dentistry and Prosthodontics, Universidad de Loma Linda
Más de 15 años de experiencia en docencia en periodoncia e implantología, tanto en pregrado como en postgrado
Especialista en Periodoncia e Implantología
Universidad Mayor
Cirujano Dentista Universidad Mayor
Especialista en Periodoncia e Implantología Universidad Mayor
Especialización en tratamientos quirúrgicos y no quirúrgicos de las enfermedades periodontales
Experto en manejo de tejidos blandos, cirugía plástica periodontal, colocación quirúrgica de implantes, el tratamiento de sus patologías y procedimientos regenerativos para la colocación de implantes.
Más de 15 años de experiencia en docencia en periodoncia e implantología, tanto en pregrado como en postgrado.
Autor de múltiples publicaciones científicas en el área de periodoncia e implantología, tanto a nivel nacional como internacional.
La Especialidad Odontológica en Periodoncia busca Formar especialistas en Periodoncia con un enfoque integral, capaces de prevenir, analizar, diagnosticar y brindar atención a pacientes que requieran algún tipo de tratamiento y/o intervención para mantener o devolver la salud, estética y función periodontal y/o periimplantaria.
Este programa destaca por
1. Alta formación teórico-práctica que permita a el/la estudiante desarrollar competencias clínico-quirúrgicas de alta complejidad, incluyendo la microcirugía periodontal.
2. Entrenamiento en manejo de herramientas digitales que apoyen en la planificación quirúrgica en la resolución de casos clínicos que requieran procedimientos de implantología o técnicas regenerativas de tejidos duros o blandos periodontales o periimplantarios.
3. Perspectiva interdisciplinar y multiprofesional, a través de la conformación de un equipo académico diverso, compuesto, entre otros, por especialistas en Periodoncia, Implantología e Prótesis Dento Buco Maxilares.
4. Desarrollo de investigación aplicada en el contexto de la periodoncia con la finalidad de colaborar en la resolución de casos clínicos de alta complejidad basándose en la evidencia, y tributando como herramienta base para la actualización continua de los conocimientos.
5. Incluir aspectos relevantes de un currículo globalizado a través de la participación en proyectos de investigación científica multicéntricos así como la participación de académicos internacionales, que contribuyan a la mirada global de la especialidad y enriquezca la interculturalidad en la formación.
El Especialista en Periodoncia de la Universidad Diego Portales es un profesional que, a partir del conocimiento y manejo de los fundamentos biológicos de los tejidos que componen el periodonto y el resto del sistema estomatognático, su funcionamiento y las bases científicas que fundamentan la periodoncia, posee competencias para prevenir, diagnosticar y tratar las distintas patologías periodontales y periimplantarias mediante procedimientos clínicos y/o quirúrgicos, como también ejecutar procedimientos de instalación de implantes óseointegrados, tanto en el ámbito público como privado. De igual modo, estará capacitado/a para formar parte de equipos multidisciplinarios, poniendo énfasis en la comunicación efectiva con el/la paciente y su entorno, el respeto y la dignidad de las personas, y el resguardo de los principios bioéticos.
Una vez titulado del programa, se espera que el Especialista en Periodoncia sea capaz de:
La Especialidad Odontológica en Periodoncia cuenta con 77 créditos, tiene un carácter Presencial
La actividad de titulación es una instancia formal y solemne que consiste en la defensa de un caso clínico elegido al azar el mismo día del examen. El caso en cuestión se dispone dentro de un dossier digital de 5 pacientes tratados durante el programa, debiendo ser defendido frente a una comisión de examen conformada por al menos 3 personas: el director de la especialidad (o quien éste designe), un miembro del comité académico y un invitado de la disciplina.
Cirujanos/as dentistas
Completar ficha de postulación en línea y subir los siguientes documentos:
Arancel total: $24.400.000
Descuentos:
• Egresados/as UDP
Descuentos sujetos a cupos y no acumulables.
En caso de ser beneciado/a con una beca externa o interna, el beneficio no es acumulable con otros descuentos.