Resultados de Búsqueda :

Programas :
Noticias :

Contáctanos

NOMBRE COMPLETO*

PROGRAMA*

TELÉFONO*

EMAIL*

*CAMPOS OBLIGATORIOS

NOMBRE COMPLETO*

EMAIL*

PROGRAMA*

PREGUNTA*

*CAMPOS OBLIGATORIOS
POSTULACIÓN ABIERTA
Facultad de Administración y Economía

Magíster en Gestión de Inversiones Financieras

Híbrida

Inicio: 30 de junio 2026

Postulaciones: Hasta el 07 de julio 2026

Duración: 18 meses

Carácter del programa: Profesional

Descripción

El Magíster en Gestión de Inversiones (MGI) surge del compromiso de la Facultad de Administración y Economía con la excelencia académica y la formación de líderes capaces de enfrentar los desafíos de una industria financiera en profunda transformación. El program se caracteriza por un enfoque analítico, ético y estratégico, integrando herramientas cuantitativas avanzadas, criterios de sostenibilidad y el uso de tecnologías emergentes. Su propuesta formativa responde a las dinámicas del mercado financiero nacional e internacional, al avance de la inteligencia artificial, al desarrollo del open finance y a crecientes exigencias regulatorias.

 

En la UDP, el conocimiento técnico se entiende como un medio para generar valor para las organizaciones y la sociedad. Por ello, el MGI combina una base teórica rigurosa con una orientación aplicada, donde cursos, talleres y proyectos fortalecen la toma de decisiones informadas y sostenibles. El programa invita a integrarse a una comunidad académica de excelencia, potenciando el desarrollo profesional y ofreciendo una nueva manera de comprender las finanzas en un contexto global y dinámico. Bienvenidos al MGI UDP, un programa acorde a las demandas actuales del sector.

Video

Cuerpo académico

Perfil de egreso

El MGI de la UDP forma profesionales capaces de evaluar, diseñar y administrar portafolios de inversión en mercados nacionales e internacionales. Combina sólidos conocimientos cuantitativos, análisis crítico del entorno económico, manejo de herramientas tecnológicas avanzadas y ética profesional, para tomar decisiones financieras estratégicas y responsables.

 

Se espera que los egresados:

 

  • Diagnostiquen oportunidades y riesgos de inversión considerando criterios financieros, regulatorios y éticos.
  • Evalúen y gestionen riesgos de crédito y de mercado.
  • Diseñen estrategias de inversión y optimización de portafolios con enfoque integral y sostenible
  • Apliquen herramientas cuantitativas y soluciones innovadoras para decisiones informadas y estratégicas.

Plan de estudio

El programa es de carácter profesional y se imparte en modalidad part-time, con clases en horario vespertino y/o sábados.

 

Su metodología busca incentivar el análisis, la aplicación y el desarrollo de conocimientos, competencias y habilidades del alumno/a mediante:

 

  • Un aprendizaje centrado en el análisis riguroso de la teoría estadística, económica y financiera.
  • Implementación de modelos y métodos estudiados en el programa, a través de herramientas computacionales.
  • Desarrollo de casos y proyectos donde se fomenta la discusión conjunta con el profesor guía, aplicando lo aprendido a diversas situaciones de la realidad.
  • Interacción con académicos/as y profesionales de reconocido prestigio nacional e internacional.

La actividad de graduación, que se realiza en el módulo seminario de grado, consiste en analizar una empresa desde la perspectiva de un/a analista financiero independiente, llegando a la recomendación de comprar, vender o mantener la acción de dicha empresa.

 

(*) La universidad se reserva el derecho de realizar cambios en el cuerpo docente del programa resguardando el aprendizaje de las y los alumnos.

Modalidad

Híbrido:  Proceso de enseñanza – aprendizaje que se planifica para ser ser impartido en un espacio físico equipado para dar clases presenciales y que de manera simultánea, se transmite por medio de una plataforma para que quienes lo deseen puedan conectarse a clases a distancia.

Dirigido

Profesionales que se desempeñan o aspiran a roles de responsabilidad en instituciones financieras, fondos de inversión, family offices, organismos públicos o empresas vinculadas al sector financiero. El programa está orientado a quienes buscan fortalecer su formación técnica y estratégica en inversiones, incorporando herramientas cuantitativas, criterios de sostenibilidad y actualización regulatoria, para proyectar su carrera en entornos financieros complejos y altamente tecnificados

Requisitos

Para postular al programa se deberán cumplir los siguientes requisitos:

 

  • Grado académico de Licenciado o título profesional cuyo nivel y contenido en estudios sean equivalentes a los necesarios para obtener un grado de Licenciado.
  • Rendimiento académico destacado en pregrado o tener al menos 2 años de experiencia laboral en el área relacionadas a finanzas e inversiones.

Admisión

Completar la ficha de postulación y subir los siguientes documentos:

  • Currículum Vitae
  • Una carta de recomendación (de jefatura, profesor(a) de estudios previos, o similar)
  • Certificado de grado o título, original o copia legalizada.
  • Carnet de identidad por ambos lados o pasaporte.

Postulantes extranjeros deberán complementar lo anterior con:

  • Copia de Pasaporte y certificado de nacimiento original
  • Título universitario o equivalente timbrado en su país de origen por el Ministerio de Educación, Ministerio de Relaciones Exteriores y Consulado de Chile o Título Apostillado.

El proceso de selección contempla una primera etapa de revisión de antecedentes y posteriormente, una entrevista (online o presencial) con la Dirección del Programa o de Postgrados de la FAE.

Arancel

Arancel: $5.900.000

Forma de pago: Número de cuotas depende del programa
Medios de Pago:

  • Pagos en línea (webpay)
  • Mandatos PAT y PAC
  • Pagos por internet

Descuentos:

  • 15% de descuento para 2 o más ejecutivos de la misma empresa
  • 20% descuentos ex alumnos de pregrado y postgrado UDP.
  • 20% descuento convenio empresas
  • 20% descuento instituciones del sector público
  • Consulta por Beca Mujer
  • 25% de descuento por matricula anticipada hasta el 28 de febrero 2025.

*Los descuentos no son acumulables.

El Magíster se reserva el derecho de suspender la apertura del programa si no cuenta con el mínimo de estudiantes requeridos.

VER FOLLETO

Magíster en Gestión de Inversiones Financieras

Completa el siguente formulario y puedes ver o descargar el folleto.

Nombres *

Apellidos *

Email *

Teléfono *

* campos obligatorios
MÁS INFORMACIÓN

Magíster en Gestión de Inversiones Financieras

Completa el siguente formulario y nos pondremos en contacto contigo a la brevedad.

*
*
*
*
*
*

Ir al contenido