Resultados de Búsqueda :

Programas :
Noticias :

Contáctanos

NOMBRE COMPLETO*

PROGRAMA*

TELÉFONO*

EMAIL*

*CAMPOS OBLIGATORIOS

NOMBRE COMPLETO*

EMAIL*

PROGRAMA*

PREGUNTA*

*CAMPOS OBLIGATORIOS
POSTULACIÓN ABIERTA
Facultad de Medicina

Magíster de Educación Médica para profesionales de la salud

Semipresencial

Inicio: 18 de Agosto 2025

Postulaciones: Proximamente

4 semestres

Descripción

El Magíster en Educación Médica para Profesionales de la Salud, busca formar profesionales en educación médica, otorgándoles competencias avanzadas que les permita enfrentar, con ética y profesionalismo, los desafíos académicos en la formación de profesionales de la salud, relevando la reflexión crítica, innovación, calidad y mejora continua de su quehacer.

 

Se espera que el y la estudiante al término de su proceso formativo pueda:

 

-Desarrollar procesos de innovación curricular integrales, que promuevan la calidad y la excelencia de la formación dentro de las carreras del área de la salud.

-Diseñar estrategias didácticas y de evaluación innovadoras para ser implementadas en el currículo de carreras del ámbito de la salud.

-Optimizar la gestión académica dentro del ámbito de las ciencias de la salud, promoviendo la ética, la calidad y la excelencia de los procesos de enseñanza-aprendizaje.

-Desarrollar habilidades en la investigación aplicada de la educación médica, utilizando la evidencia científica e incentivando la innovación y mejora continua de las carreras profesionales del ámbito de la salud.

-Desarrollar proyectos educacionales integrales e innovadores, en colaboración con otros profesionales, para dar solución a problemáticas en el ámbito de la educación médica.

 

Los sellos distintivos de este programa son: La investigación aplicada en ciencias de la salud, la innovación y la formación de una comunidad académica.

Video

Cuerpo académico

Malla Curricular

El Magíster en Educación Médica para Profesionales de la Salud tiene 60 créditos, tiene un carácter semipresencial. Las líneas de desarrollo del programa son:

 

  1. Currículum, didáctica y evaluación: Línea referida al currículum y a los procesos de desarrollo curricular en las distintas Carreras del ámbito de la salud.
  2. Gestión y calidad académica: Línea referida al marco conceptual y operacional de la gestión y calidad en las unidades académicas. Su pertinencia apunta a contribuir a la gestión y toma de decisiones en las distintas dimensiones académicas que atañe específicamente a la educación superior de las carreras de la salud.
  3. Investigación aplicada en Educación Médica: Línea orientada a desarrollar competencias en investigación aplicada en educación médica, para la mejora continua de los procesos de enseñanza – aprendizaje.
  4. Innovación educativa: Línea que tiene como propósito desarrollar competencias en innovación para la transformación de los procesos educacionales en la formación específica de las ciencias de la salud.
  5. Ética y Profesionalismo: Línea que tiene como propósito aplicar los principios de la ética y del profesionalismo en el ejercicio de la docencia, investigación y gestión académica en educación en ciencias de la salud.

La actividad de graduación es un trabajo de Investigación Aplicada que busca responder a una problemática identificada por el estudiante, dentro de las líneas formativas del Magíster y acreditar la presentación de un trabajo en un congreso de Educación Médica o Ciencias de la Salud o el envío de una publicación a una revista del área.

 

Dirigido a

Este programa está dirigido a profesionales o licenciados/as de las distintas carreras de la salud, que formen parte de equipos docentes o que se desempeñen en áreas de gestión académica o investigación en educación en el área de la salud, y que estén interesados en adquirir una especialización profesional en esta área del saber.

Requisitos

El requisito mínimo para postular es contar con título profesional, licenciatura y/o grado académico de un programa de al menos 4 años u 8 semestres de duración, obtenido en una institución de educación superior chilena o extranjera, en áreas de la salud.

Admisión

Completar la ficha de postulación en línea y adjuntar los siguientes documentos:

 

  • Copia del certificado de título, licenciatura o grado. En caso de haber sido éste otorgado por una institución extranjera deberá acreditarse su plena legalización en Chile.
  • Copia simple de la cédula de identidad (por ambos lados) o pasaporte (en el caso de estudiantes extranjeros)
  • Currículo Vitae, describiendo formación y trayectoria académica y/o profesional, en formato específico del programa.
  • Carta de máximo una carilla, letra Arial 10, explicitando áreas de interés y las razones o motivación para postular al programa.

Arancel

Matrícula: Por confirmar
Arancel: Por confirmar

 

Consulta por descuentos específicos para este programa con la coordinadora de admisión, previo a la matrícula. Descuentos sujetos a cupos y no acumulables.
El programa se reserva el derecho de suspender su apertura en caso de no contar con el mínimo de estudiantes requeridos.
MÁS INFORMACIÓN

Magíster de Educación Médica para profesionales de la salud

Completa el siguente formulario y nos pondremos en contacto contigo a la brevedad.

*
*
*
*
*
*

Ir al contenido