La educación es un acto relacional y como tal nos invita a mirar, a ver, y reconocer al otro como ser completo, donde la dimensión socioemocional juega un papel preponderante. Las emociones se educan y a relacionarse con otros, se aprende. Entonces, la escuela debe ser un espacio que contemple instancias formales de educación socioemocional en el marco del reconocimiento de cada niño, niña y adolescente como un legítimo otro. En este curso se aborda de manera teórico-práctica los fundamentos de la educación socioemocional, los estilos vinculares y patrones de apego en la escuela, estrategias concretas de regulación emocional y prácticas restaurativas y los principios de la pedagogía del reconocimiento con el fin de entregar herramientas que los y las docentes puedan incorporar en su quehacer pedagógico.
Adquirir herramientas para la inclusión efectiva de la educación socioemocional en la práctica pedagógica.
Contenidos
Módulo 1: VALENTINA ROMEU
– Educar las emociones: Fundamentos
– Educar las emociones: didácticas y prácticas
Módulo 2:
VALENTINA ROMEU
– Autoridad pedagógica, estilos vinculares y apego en la escuela
Módulo 3:
VALENTINA ROMEU
– Interacciones para el desarrollo socioemocional: estrategias de regulación y prácticas restaurativas
Módulo 4:
VALENTINA ROMEU
– Principios de la pedagogía del reconocimiento Conciencia relacional
Metodología
Modalidad teórico-práctica, a través de métodos que promuevan un aprendizaje activo y participativo. Con este fin, se realizan talleres grupales, modelado de clases, etc. De igual forma, dichas estrategia serán complementadas con:
Talleres de Aprendizaje participativo
Instancias de Reflexión
Conceptualización
Dirigido a
Docentes en ejercicio, incluyendo Educadores/as de Párvulos, docentes de Educación Básica, Educadores/as Diferenciales y profesionales vinculados con la actividad pedagógica (como
Psicólogos/as, Psicopedagogos/as, Fonoaudiólogos/as, Terapeutas ocupacionales u Otros).
Admisión
Completar ficha de inscripción.
Arancel
$ 150.000
Forma de pago: en 1 cuota.
Medios de Pago:
Pagos en línea (webpay, Servipag, Santander y Banco de Chile)
Mandatos PAT y PAC
Pagos por internet
El curso se reserva el derecho de suspender la apertura del programa si no cuenta con el mínimo de participantes requeridos.
MÁS INFORMACIÓN
Curso Estrategias para promover el desarrollo socioemocional