Resultados de Búsqueda :

Programas :
Noticias :

Contáctanos

NOMBRE COMPLETO*

PROGRAMA*

TELÉFONO*

EMAIL*

*CAMPOS OBLIGATORIOS

NOMBRE COMPLETO*

EMAIL*

PREGUNTA*

*CAMPOS OBLIGATORIOS
POSTULACIÓN ABIERTA
Facultad de Psicología

Estadía Formación Clínica: Maternidad y Primera Infancia

Presencial

Inicio: 08 de abril del 2024

Postulaciones: hasta el 28 de marzo del 2024

Duración: 10 meses

Descripción

Diversos estudios y desarrollos de las ciencias psicológicas han hecho hincapié en la relevancia del vínculo que mantienen quienes encarnan el lugar de madre y padre con el bebé, para la constitución del psiquismo, el atravesamiento por los diversos hitos del desarrollo y, en definitiva, para un estado de bienestar psíquico, emocional, físico y social del niño o niña y sus cuidadores. En relación con lo anterior, se ha podido mostrar desde diferentes estudios científicos la presencia de algunos factores de riesgo en el momento del embarazo para la calidad del vínculo entre madre y bebé luego del nacimiento.

Todo esto, se ha traducido en la necesidad de contar en Chile con programas de atención que planifiquen e implementen planes de intervención en los primeros momentos del bebé con su madre, de modo de contribuir significativamente en el bienestar psicosocial de la díada madre-bebé. Además, se hace necesario dar cumplimiento a los acuerdos internacionales suscritos por el Estado que velan por los derechos del niño y los consideran como sujeto de derecho.

La Estadía de Perfeccionamiento Clínico en Maternidad y Primera Infancia es un programa de formación pensado desde el psicoanálisis, aspecto que posibilita un ejercicio clínico que considera los andamiajes sociopolíticos y culturales que se entrelazan con las construcciones históricas de cada sujeto. Este ejercicio clínico se sostiene además en una ética particular, a saber, la consideración por la particularidad del caso. Un programa de esta índole supone la posibilidad de habilitar a profesionales psicoterapeutas en la implementación de estrategias de intervención con bebés en conjunto con sus madres.

Los principales objetivos de la Estadía de Perfeccionamiento Clínico en Maternidad y Primera Infancia son:

  • Contribuir a la formación profesional teórico-práctica, en el abordaje clínico de los primeros tiempos madre-bebé, desde una perspectiva psicoanalítica.
  • Desarrollar habilidades teóricas y prácticas para diagnosticar e intervenir oportunamente con bebés y madres, en momentos de preparto y posparto, desde una perspectiva psicoanalítica.
  • Promover el pensamiento comprensivo y crítico en torno a los tiempos originarios del sujeto, y visualizar el impacto y alcance de las intervenciones clínicas derivados de aquel, desde una perspectiva psicoanalítica.

¿Qué es una estadía?

Las estadías de perfeccionamiento o especialización corresponden a programas de formación orientados a desarrollar habilidades clínicas en un área específica bajo una modalidad tutoriada o supervisada. Estas se desarrollan en un campo clínico al alero de un equipo interdisciplinario y eso permite adquirir conocimientos y destrezas para diagnosticar e intervenir en diferentes poblaciones de interés.

Pueden postular a estos programas las personas que cuenten con el título profesional de psicólogo/a o psiquiatra.

Cuerpo académico

Perfil de egreso

Al finalizar el Programa, se espera que las y los pasantes hayan desarrollado habilidades clínicas para la realización de diagnósticos y procesos psicoterapéuticos con bebés y sus madres, en preparto y posparto, considerando las condiciones materiales, médicas y subjetivas singulares del caso.

Además, se espera que los pasantes puedan desarrollar las competencias necesarias para el diálogo interdisciplinar e interdisciplinar, respecto a las intervenciones con madres y sus bebés. Junto con ello, se espera que el profesional pueda insertarse en instituciones de atención, como un actor clave en el bienestar emocional de la madre y su bebé.

Por último, se espera que los pasantes puedan contribuir, desde el aprendizaje de marcos críticos de pensamiento, a la planificación e implementación de dispositivos de atención novedosos y que den respuestas efectivas a diversas problemáticas en los primeros tiempos de la infancia

Plan de estudio

El programa es de carácter teórico practico. El formato de las clases es activo, es decir, se pretende que los participantes dialoguen en torno a los materiales suministrados.

La Estadía será evaluada:

1.- Asistencia mínima de un 90% a todas las actividades.

2- Monografía   teórico-clínica que refleje un proceso de psicoterapia de un paciente atendido en la Clínica Psicológica UDP. 60%

3- Supervisión de pacientes 40%.

Modalidad

Presencial: Proceso de enseñanza – aprendizaje que se planifica para ser implementado en un aula convencional, laboratorio, centro de práctica u otro espacio académico, donde se requiere que estudiante y docente asistan de manera regular y continuada a actividades en donde ocurre la interacción.

Esta modalidad combina actividades que implican la presencia física con otras actividades de aprendizaje autónomo. El proceso puede apoyarse en el uso de herramientas tecnológicas como por ejemplo, el aula virtual, cuyo fin principal es la entrega de información y la ejercitación autónoma.

Dirigido a

El Programa de estadía en formación Clínica Maternidad y Primera Infancia está dirigido a psicólogos/as titulados/as, a psiquiatras y a becados/as de psiquiatría, que tengan interés en desarrollar competencias teórico-prácticas en la clínica madre-bebé. En tal sentido, es requisito para ser incorporados al Programa, que las y los candidatos manifiesten afinidad con el pensamiento psicoanalítico y la clínica con la primera infancia y maternidad, además de manifestar un pensamiento que considere los factores socio-culturales y el modo en que inciden en los sujetos particulares y sus familias.

Admisión

Completar la ficha de postulación en ‘Postula aquí’ y subir los siguientes documentos:

  • Copia Cédula de Identidad ambos lados/ pasaporte.
  • Registro académico notas pregrado.
  • Certificado de título legalizado u original con código QR. En el caso de estudiantes extranjeros/as las copias legalizadas de los certificados requeridos deberán estar debidamente reconocidas vía consular o por el organismo correspondiente (apostillado).
  • CV actualizado.
  • Carta de motivación.
  • Certificado de Nacimiento/partida de nacimiento.

Requiere entrevista personal de admisión.

Arancel

Matrícula: $60.000
Arancel: $1.300.000

Revisa los métodos de pago en este enlace.

Descuentos:

  • Ex-alumnos/as UDP.
  • Funcionarios/as UDP
  • Personas afiliadas a cajas de compensación con convenio en UDP.

Consulta por descuentos específicos para este programa con la coordinadora de admisión, previo a la matrícula.

*Los descuentos no son acumulables.

El programa se reserva el derecho de suspender la apertura del programa si no cuenta con el mínimo de estudiantes requeridos.

MÁS INFORMACIÓN

Estadía Formación Clínica: Maternidad y Primera Infancia

Completa el siguente formulario y nos pondremos en contacto contigo a la brevedad.

*
*
*
*
*
*

Skip to content