En línea- Sincrónico
Inicio: 2023
Postulaciones cerradas
Duración: 5 meses
UNIDAD ACADÉMICA
Facultad de Arquitectura Arte y DiseñoDIRECTOR/A DE PROGRAMA
Rodrigo FloresHORARIOS
Martes y jueves 18:45 – 21:45 horasCONTACTO
[email protected] 56934186993MODALIDAD
En línea- SincrónicoLa creación de la ley 20.703 establece que los arquitectos/as, junto a otros/as profesionales competentes según la OGUC (Ordenanza general de urbanismo y construcciones), serán los encargados de inspeccionar las obras de construcción. Esta ley determina las responsabilidades y competencias que tiene un inspector técnico de obra. El Diplomado en Inspección Técnica de Obras aborda la inspección, la administración y la gerencia de proyectos de construcción, con un importante énfasis en la gestión.
Para la Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño, la creación de este programa permite actualizar y diversificar la oferta académica de Educación Continua y su vinculación con el medio, fortaleciendo la especialización profesional en campo de la arquitectura y construcción.
El Diplomado busca entregar conocimientos aplicados, que permitan a la persona egresada, realizar un control técnico y administrativo en el área de la construcción, de acuerdo con la Ordenanza General de Urbanismo y Construcción y la ley 20.703.
Magister en Ingeniería de la Construcción
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Arquitecto, titulado de la Universidad Diego Portales en el año 2009, con experiencia en el área de la construcción desde el año 2010. En este período he gestionando y diseñando diversos tipos de proyecto, los cuales van desde montaje industrial, showrooms, edificio corporativo, viviendas unifamiliares y servicios públicos, todos ellos de manera independiente.
En el periodo 2011-2016 asumí como Director de la Carrera de Ingeniería en Construcción Jornada vespertina en Duoc UC. Asu vez participé en cursos y diplomados, tanto en el manejo de personas como en el aprendizaje efectivo, lo que me ha llevado a mejorar mis habilidades de comunicación y liderazgo.
En el año 2017 recibí el grado de magister en Ingeniería en Construcción mención gestión de la Construcción en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. En el año 2016, asumo como Jefe de la carrera de Técnico en Construcciones civiles en CFT Santo Tomás sede San Joaquín el cual termino en julio de 2019. En paralelo a la jefatura de carrera, también desde el año 2016 a la fecha me desempeño como coordinador de proyectos de títulos, prácticas y ex alumnos en la Universidad Diego Portales.
Ingeniero Civil - Magister en Administración de Empresas
Universidad Andrés Bello
MN Ingenieros Ltda Ingeniero Civil con 14 años proyectos enfocados en disciplina Estructural, Geotécnica, Vial, Hidráulica, entre otras, principalmente como Coordinador de Proyectos de Embalses y Obras de Riego e Ingeniero en la Especialidad Estructural, Control y Seguimiento de Obras, entre otros Dentro de los proyectos diseño estructural de Embalse destacan los Siguientes: Embalse Murallas Viejas, Embalse La Tranca, AIF Embalse Ancoa, Embalse Livilcar, Embalse Camiña, Embalse Empedrado, Embalse Valle Hermoso, Embalse Chironta, Embalse Pocuro, Embalse Zapallar, Actualmente Coordinado de Proyecto Embalse Chillan.
Arquitecto - Máster en Gestión de la Calidad
European Quality
Ejercicio libre de la profesión, docente universitario de pregrado y postgrado. Profesional con experiencia en diseño de arquitectura, construcción e inspección de obras en edificios residenciales, comerciales, deportivos, educacionales e industriales
Ingeniero constructor - MBA
Universidad de Santiago de Chile USACH
Jefe de calidad, CyG Proyectos.
Con 11 años de experiencia en docencia de pregrado en industria de la construcción con trayectoria en gestión integral administrativa y normativa del área, con participación activa en 2 comités técnicos de normativa Chilena. Especialista en eficiencia operacional y aplicación de soluciones TI.
Participación en empresas destacadas como Química Harting, Procobre Chile, IP DuocUC y CyG Proyectos
Arquitecto
Pontificia Universidad Católica de Chile
Arquitecto PUC
Magister en Construcción (c) PUC
En Línea sincrónico: Proceso de enseñanza – aprendizaje cien por ciento en línea, impartido por el/la docente a cargo de manera virtual y en vivo, es decir, el/la estudiante debe conectarse en el horario pactado del programa para participar de la clase en tiempo real.
El Diplomado está dirigido a profesionales de la arquitectura, la ingeniería civil, la ingeniería en construcción o construcción civil que requieran y/o deseen perfeccionarse en el área de la inspección técnica en obras.
Los documentos que se solicitarán son los siguientes:
Completar la ficha de postulación en ‘inscríbete aquí’ y subir los siguientes documentos:
Matrícula: $100.000
Arancel: $1.000.000.-
Forma de pago: Número de cuotas depende del programa
Medios de Pago:
Si eres extranjero/a y te encuentras fuera de Chile puedes pagar en una cuota a través de transferencia electrónica o a través de tu tarjeta de crédito. Para más información escribir a [email protected]
Descuentos:
*Los pagos de matrícula y de arancel al contado son al día, de no pagarse en la fecha indicada se generarán los intereses correspondientes.
La institución se reserva el derecho de suspender la apertura del programa si no cuenta con el mínimo de estudiantes requeridos.