Resultados de Búsqueda :

Programas :
Noticias :

Contáctanos

NOMBRE COMPLETO*

PROGRAMA*

TELÉFONO*

EMAIL*

*CAMPOS OBLIGATORIOS

NOMBRE COMPLETO*

EMAIL*

PREGUNTA*

*CAMPOS OBLIGATORIOS
Facultad de Educación

Diplomado Herramientas para la Gestión Técnico-Pedagógica

Presencial

Duración: 6 meses

Descripción

Programa que contribuye al desarrollo profesional docente, entregando conocimientos y fortaleciendo las habilidades específicas para gestionar los procesos de mejoramiento y cambio en la dimensión de gestión pedagógica de todos aquellos docentes que se desempeñan en labores técnico – pedagógicas o aspirantes al cargo, para la conducción de procesos de mejoramiento centrados en el aprendizaje de los y las estudiantes y el desarrollo profesional de los docentes.

Perfil de egreso

  • Los egresados establecen espacios de reflexión profesional y de formación en servicio que permiten iniciar procesos de mejoramiento continuo a través del registro y el acopio de evidencias de la propia práctica.
  • Los egresados son capaces de diseñar un sistema de planificación centrado en la interacción efectiva y el desarrollo de habilidades en los estudiantes; diseñar y socializar instrumentos y procedimientos de evaluación cualitativos y cuantitativos, a través del enfoque Evaluación para el aprendizaje; y de diseñar una propuesta de acompañamiento y formación en servicio para los docentes de una organización educativa.

Cuerpo académico

Plan de estudio

El programa cuenta con 5 asignaturas. En total posee 5 créditos.

El enfoque pedagógico socio constructivista adoptado para el diseño del Diplomado está centrado en el protagonismo y autonomía de quien aprende, bajo el entendido de que durante su desarrollo podrá, desde la reflexión crítica, re-construcción de conocimientos, análisis de experiencias ancladas a su contexto y los procesos de interacción que establezca con sus pares, ampliar su comprensión de los procesos y prácticas asociadas a su rol para transferir lo aprendido a su quehacer.

 

Los módulos son:

  • Reflexión sobre la práctica
  • Arquitectura curricular
  • Gestión de la enseñanza
  • Evaluación de la enseñanza
  • Desarrollo y aprendizaje profesional

 

Modalidad

Presencial: Proceso de enseñanza – aprendizaje que se planifica para ser implementado en un aula convencional, laboratorio, centro de práctica u otro espacio académico, donde se requiere que estudiante y docente asistan de manera regular y continuada a actividades en donde ocurre la interacción.

Esta modalidad combina actividades que implican la presencia física con otras actividades de aprendizaje autónomo. El proceso puede apoyarse en el uso de herramientas tecnológicas como por ejemplo, el aula virtual, cuyo fin principal es la entrega de información y la ejercitación autónoma.

Dirigido a

  • Profesores de educación básica, media y TP, educadores de Párvulos, Educadores Diferenciales, Psicopedagogos con experiencia escolar.
  • Profesionales de formación no pedagógica con experiencia escolar (Psicólogos, sociólogos y asistentes sociales).

Requisitos

  • Contar con un grado académico de Licenciado o título profesional universitario.
  • Contar con experiencia escolar (en el caso de profesionales de otras áreas).

Admisión

Completar la ficha de postulación

  • Copia de cédula de identidad por ambos lados
  • Fotocopia simple de título o grado (licenciatura)

Arancel

Matrícula: $50.000

Arancel: $950.000

Formas de Pago: Hasta en seis cuotas.

Revisa los métodos de pago en este enlace.

Descuentos:

  • Ex-alumnos/as UDP.
  • Funcionarios/as UDP
  • Personas afiliadas a cajas de compensación con convenio en UDP.

Consulta por descuentos específicos para este programa con la coordinadora de admisión, previo a la matrícula.

*Los descuentos no son acumulables.

El programa se reserva el derecho de suspender la apertura del programa si no cuenta con el mínimo de estudiantes requeridos.

MÁS INFORMACIÓN

Diplomado Herramientas para la Gestión Técnico-Pedagógica

Completa el siguente formulario y nos pondremos en contacto contigo a la brevedad.

*
*
*
*
*
*

Skip to content