Resultados de Búsqueda :

Programas :
Noticias :

Contáctanos

NOMBRE COMPLETO*

PROGRAMA*

TELÉFONO*

EMAIL*

*CAMPOS OBLIGATORIOS

NOMBRE COMPLETO*

EMAIL*

PROGRAMA*

PREGUNTA*

*CAMPOS OBLIGATORIOS
POSTULACIÓN ABIERTA
Facultad de Ciencias Sociales e Historia

Diplomado en Políticas de Género desde el Territorio

En línea- Sincrónico

Inicio: 08 de abril 2025

Postulaciones: Desde el 02 de septiembre 2024 al 31 de marzo 2025

4 meses

Descripción

El Diplomado en Políticas de Género desde el Territorio busca desarrollar aprendizajes conceptuales y prácticos que permitan a las y los profesionales de la administración pública tanto de nivel central, como regional y local, implementar proyectos, planes, programas y/o políticas públicas con enfoque de género e interseccionalidad a nivel local

Se espera que él y la estudiante al término de su proceso formativo pueda:

  • Aplicar las principales políticas de género y los instrumentos de políticas públicas que apuntan a garantizar la igualdad y equidad entre hombres y mujeres.
  • Integrar los marcos normativos internacionales y los conceptos centrales de los enfoques de género al diseño de políticas locales/regionales
  • Desarrollar herramientas e instrumentos de políticas públicas a nivel local y/o regional con un enfoque de género integral
  • Elaborar proyectos con enfoque de género en contextos territoriales bajo un marco de Derechos Humanos.
  • Desarrollar habilidades para la redacción de distintos tipos de documentos utilizados en la gestión pública, como minutas, informes y reportes con perspectiva interdisciplinaria.
  • Identificar los desafíos de desigualdades de género a nivel nacional, regional y local
  • Reportar las brechas existentes en los diseños de políticas públicas territoriales

 

Este programa destaca por  contar con profesionales que combinan una sólida formación académica con una dilatada experiencia práctica trabajando temas de género, quienes se desenvuelven tanto en el sector público como en el área académica. Está orientado a la aplicación práctica de la producción y evaluación de documentos utilizados en la administración pública: Todos los módulos de este diplomado, y sus estrategias evaluativas, están orientadas a la producción de documentos utilizados en la administración pública y organismos relacionados con el Estado, entregando herramientas e instrumentos para la implementación oportuna del enfoque de género a través de talleres y estudios de casos. Posee una metodología que permite llevar los conocimientos adquiridos a su aplicación práctica: la metodología del programa se basará en la presentación de los conceptos más relevantes por parte de los docentes. Como también, en la revisión y realización de estudios de casos, que permitan facilitar el conocimiento de experiencias concretas de políticas públicas de género en diferentes contextos. Por otra parte, las últimas sesiones estarán enfocadas en el desarrollo de un taller práctico que permita la elaboración de una iniciativa local con enfoque de género, el cual estará situado en la institución, departamento o unidad en el cual los/las alumnos/as actualmente trabajan. En la misma línea, el programa incorporará transversalmente la concienciación y compromiso con la equidad a través del uso de recursos tales como podcast, documentales, documentos complementarios y juego de roles.

Cuerpo académico

Malla Curricular

Dirigido a

El Diplomado está dirigido a profesionales que muestren interés y experiencia en la implementación y desarrollo de políticas públicas con enfoque de género y disidencias. En especial a aquellos profesionales de las ciencias sociales, políticas y económicas que trabajan en municipios y gobernaciones que busquen profundizar sus conocimientos respecto a la implementación del enfoque de género en las políticas locales o que se desempeñen en trabajos vinculados al ámbito público, el sector privado o la sociedad civil que desean especializarse en género para su implementación en proyectos sectoriales.

Requisitos

Poseer grado académico de licenciatura.

Admisión

Completar ficha de postulación en línea y subir los siguientes documentos:

  • Adjuntar currículum vitae incluyendo su trayectoria académica y profesional.
  • Carta de motivación.
  • Certificado de licenciatura.
  • Copia de su Cédula de Identidad o de Pasaporte (alumnos/as extranjeros/as).

Arancel

Matrícula: $50.000
Arancel: $1.200.000

 

Consulta por descuentos específicos para este programa con la coordinadora de admisión, previo a la matrícula. Descuentos sujetos a cupos y no acumulables.

 

 

El programa se reserva el derecho de suspender su apertura en caso de no contar con el mínimo de estudiantes requeridos.
VER FOLLETO

Diplomado en Políticas de Género desde el Territorio

Completa el siguente formulario y puedes ver o descargar el folleto.

Nombres *

Apellidos *

Email *

Teléfono *

* campos obligatorios
Ir al contenido